
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insistió este lunes 24 de febrero, durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la necesidad de una "paz sólida y duradera" para Ucrania, en un momento de tensión por la decisión de Washington de negociar directamente con Moscú para poner fin a la guerra.
"Nuestro objetivo común, claramente, es construir la paz, una paz sólida y duradera", afirmó Macron en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
"Y esto es precisamente lo que vamos a debatir, porque tengo un gran respeto por el valor y la resistencia del pueblo ucraniano. Compartimos el objetivo de la paz, pero somos muy conscientes de la necesidad de contar con garantÃas para lograr una paz estable que permita estabilizar la situación", añadió.
Macron se mostró cordial con Trump en el Despacho Oval, donde el estadounidense acaparó casi por completo las respuestas a la prensa durante media hora.
El mandatario francés aseguró que acudÃa a la reunión como un "amigo", subrayando que ambos paÃses han sido aliados durante siglos y que, además, mantiene una relación de "amistad personal" con Trump, con quien ha trabajado "muy bien" en el pasado, incluido su primer término (2017-2021).
En nombre de Europa, Macron afirmó que el continente está dispuesto a "dar un paso adelante para ser un socio más fuerte" en materia de defensa y seguridad, en lÃnea con la petición de Trump, quien ha insistido en que los paÃses europeos deberÃan aportar más fondos a Ucrania.
A pesar del tono cordial del encuentro, con sonrisas, apretones de manos y un Trump que aseguró "amar" el idioma francés, ambos lÃderes protagonizaron un pequeño desencuentro al final de la reunión cuando Trump dijo que Europa da a Ucrania su ayuda en forma de "préstamos" que luego recuperan, reseña Infobae
Macron, tras tocarle levemente el brazo y hacer una ligera mueca, replicó: "De hecho, para ser franco, hemos pagado el 60%. Hemos pagado el 60% de la deuda total". Explicó, además, que parte de los fondos europeos destinados a Ucrania provienen de los 30.000 millones de activos rusos congelados en Europa.
Trump se limitó a responder: "Si tú lo crees, a mà me parece bien".
A pesar de que Trump ha afirmado que Estados Unidos ha proporcionado más ayuda a Ucrania que Europa, los datos reflejan lo contrario.
Los paÃses europeos, incluida la Unión Europea, han destinado un total de 132.000 millones de euros, mientras que Washington ha asignado 114.000 millones de dólares en asistencia total, que abarca ayuda humanitaria y militar. Sin embargo, Estados Unidos sà ha superado a Europa en la entrega de ayuda militar, según datos oficiales.