Noticias del día #20jun en el qué hacer político venezolano
- Leonor Jorquera
- 20 jun 2023
- 3 Min. de lectura

A continuación un resumen del acontecer político nacional hoy 20 de junio de 2023.
Maduro ordena a militares limpieza de minería ilegal en la Amazonía venezolana
Nicolás Maduro durante su programa televisado por el canal del estado Venezolana de Televisión (VTV), ordenó el lunes 19 de junio a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continuar con su batalla en el sur del país para limpiar de la minería ilegal toda la región de la Amazonía, que limita con Brasil y Colombia.
"La orden que he dado: hay que limpiar de minería ilegal destructiva, totalmente destructiva, todos los parques nacionales, toda la Amazonía de Venezuela, que se respeten las leyes que protegen la ecología, el ambiente".
Aseguró que cada noche recibe "reportes completos con fotografías" por parte del Comando Estratégico Operacional de la FANB en los que le informan de "toda la labor de protección, defensa y limpieza de la Amazonía venezolana".
Se trata, explicó, de "mineros ilegales" de Venezuela, Colombia, Brasil y de Asia que «han causado graves destrucciones a los parques nacionales".
"Estamos dando una batalla por la defensa de la Amazonía profunda, de la selva venezolana, de los ríos venezolanos, de los parques (…) nosotros vamos a garantizar nuestra selva sana, una Amazonía que vaya a una reforestación, es el compromiso que tenemos con nuestro pueblo y son compromisos también de carácter internacional", sostuvo. Reseñado por El Nacional
Productor de tomates del estado Táchira fue detenido por el Ministerio Público
Tarek William Saab, Fiscal General del Ministerio Público, informó, en su cuenta de Twitter, sobre la detención del productor agrícola que grabó en un video el momento en el que botaba tomates en el río Carache, en el estado Trujillo.
“Aprehendido Jhonar Barazarte Trompetero, quien al margen del origen jurídico destruyó gran cantidad de alimentos (tomates) lanzándolos al río, violando así la Ley de Precios Justos (Boicot). El mismo será presentado ante tribunales competentes por el Ministerio Público”
Sobre las detenciones realizadas a trabajadores del campo, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de los Andes rechazó la actuación del Ministerio Público en contra de los productores.
“El deber del Ministerio Público es investigar efectivamente las responsabilidades en el suministro y distribución del combustible y no detener arbitrariamente a quienes denuncian las fallas estructurales inducidas por la ineficiencia e ineficacia del mismo". Información reseñada por El Pitazo
Enrique Márquez renuncia a CNE y se pronuncia a través de un comunicado
A través de su cuenta de Twitter Enrique Márquez Vicepresidente del CNEE coincide con los argumentos dados por el ex rector Roberto Picón en decir que con esta dimisión se deja en evidencia que hay una crisis institucional dentro del CNE luego de que renunciaran ocho rectores,
dos principales y seis suplentes, el pasado 15 de junio.
Aseguró que para resolver la crisis es necesario que se aparte del cargo. "Lo hago a conciencia e inspirado por el mismo pensamiento que me trajo acá, el fortalecimiento de la vía electoral como única ruta para reconstruir el país".
Jesús María Casall: No está contemplado el uso de las iglesias como centros de votación
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP), Jesús María Casal, desestimó este martes 20 de junio que las iglesias y templos en el país se estén considerando para usarlos como centros de votación en las elecciones primarias del 22 de octubre.
Así lo manifestó Casal en entrevista concedida a un programa radial y reseñado por Tal Cual detalló que eso "no está previsto" y no se "consideró nunca". Sin embargo, señaló que puede haber instituciones educativas privadas o colegios católicos que eventualmente se pueden solicitar, "pero eso no se ha planteado formalmente"
Puntualizó que, de no haber alguna institución que sea adecuada para albergar un centro de votación, se apelará por espacios públicos.
Control Ciudadano contabiliza 105 personas fallecidas por presuntas autoridades policiales
La ONG Control Ciudadano contabilizó durante abril y mayo de este año, que 105 personas fallecieron "abatidas" por organismos de seguridad del Estado y a Fuerza Armada Nacional (FAN) durante operaciones realizadas en 17 estados del país.
En ese sentido, la organización llamó al Ministerio Público para que en todos estos casos "se adelanten las investigaciones correspondientes, que permitan determinar responsabilidades (de ser el caso) y se publiquen estadísticas". Advirtió no se conoce si las “muertes por enfrentamiento” fueron remitidas al Ministerio Público.
コメント