top of page

Noticias nacionales más relevantes en política hoy #24Abr


Noticias nacionales más relevantes en política hoy #24Abr
Noticias nacionales más relevantes en política hoy #24Abr. Foto: Presidenciave

A continuación las noticias de mayor interés en el ámbito político nacional venezolano


Juan Guaidó llega a Colombia


Juan Guaidó informó a través de su cuenta de Twitter, que llegó este lunes 24 de abril a Colombia, antes de iniciar la conferencia internacional sobre Venezuela, que se celebrará en Bogotá.

"Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie. He venido en el marco de la cumbre… y solicitaré reunión con las delegaciones internacionales que asistirán", expresó Guaidó en el texto.


Su deseo es que la cumbre pueda garantizar que el gobierno de Nicolás Maduro regrese a la mesa de diálogo en México y acuerde un cronograma, para la realización de elecciones en el país, como parte de la solución al conflicto político.


En el comunicado manifiesta el deseo por unas "elecciones libres y por el respeto de los derechos humanos"

Y finalmente agrega: "La lucha por la libertad de Venezuela exige hacerlo unidos. Para que la lucha funcione, tenemos que lograr que las elecciones presidenciales sean realmente una oportunidad de cambio y de reencuentro para Venezuela. Eso tiene que estar por encima de cualquier candidatura o interés personal".

Posteriormente la Cancillería Colombiana emitió un comunicado en el cual afirma que el dirigente opositor Juan Guaidó no fue invitado a la Cumbre Internacional sobre Venezuela:

"El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, en la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela que se realizará mañana 25 de abril en Bogotá, sólo participarán los países invitados a este diálogo.

El Canciller Álvaro Leyva Durán no ha invitado a este espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la Conferencia.


Como se ha manifestado de manera pública y reiterada, la Conferencia es un espacio de encuentro con parte de la comunidad internacional."



Coincidencias entre Gustavo Petro y la oposición venezolana


Para mañana 25 de abril se espera que surja un “exhorto” para el regreso a las negociaciones de la Oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro en México.

Luego de un encuentro entre la oposición y el Presidente de Colombia el fin de semana, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, aseguró, que en la conferencia trabajarán en buscar una solución, sobre la base de que el acuerdo sea “entre venezolanos” y que implique un cronograma electoral con garantías y levantamiento de sanciones “en paralelo”.

De acuerdo a lo reseñado por VOA, Petro había asegurado que los objetivos de la cumbre son “cero sanciones y más democracia”. Después del encuentro con Biden habló de la construcción de “dos rieles” que impulsen un cronograma electoral con garantías, el regreso de Venezuela al sistema Interamericano de DDHH y un levantamiento progresivo de sanciones.

Pero EEUU ratificó su posición de que solo levantará sanciones si se evidencian progresos significativos para la democracia en Venezuela y recordó que podría “tomar más medidas” en caso de que el gobierno de Maduro “no negocie de buena fe o no cumpla sus compromisos”.

Con respecto al tema, José Vicente Carrasquero, matemático con magister en Ciencias Políticas y consultor en Opinión Pública y Campañas Electorales en América Latina, Petro salió “lo suficientemente convencido”.

Carrasquero sostiene que la cumbre en Bogotá es una “buena oportunidad” para hacer notar que “no hay grados” en la democracia.

“O hay democracia o no hay democracia. En el caso venezolano lamentablemente no hay democracia. Para las elecciones aplica lo mismo, o son libres o no son libres y por lo tanto no son elecciones”, según expuso a VOA.


Otro de los especialistas que habló al respecto es Luis Rendueles, politólogo, consultor político y profesor de la Universidad Rafael Urdaneta, considera que la conferencia será un espacio para “acercar” posturas sobre Venezuela. Sin embargo, califica como un “error” que las delegaciones venezolanas no hayan sido invitadas a sentarse junto a los participantes.

“No creo que la conferencia sustituya a México, son procesos complementarios, creo que puede ayudar a que se reanude el proceso de México”, opina.


Carrasquero estima que pudiera ser un “acto de cortesía de Maduro hacia Petro”. Sin embargo, también afirma que la cortesía no caracteriza al chavismo.


El gobierno de Maduro ha condicionado el diálogo político al levantamiento de “todas” las sanciones impuestas por la comunidad internacional. Mientras tanto, la Plataforma Unitaria de la oposición insiste en que el diálogo en México se reinicie “sin más dilaciones”.

El oficialismo y la Plataforma Unitaria firmaron en noviembre un acuerdo para crear un Fondo de 3 mil millones de dólares para la Atención Social con recursos congelados en el exterior, que será administrado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para atender las necesidades más urgentes en Venezuela, pero los fondos no han sido liberados.


En enero, el coordinador de la Delegación de la Plataforma Unitaria para la negociación en México, Gerardo Blyde, negó que estén incumpliendo el acuerdo firmado el año pasado como afirman altos funcionarios gubernamentales.


Comisión Nacional de Primarias se reunirá con precandidatos

La Comisión Nacional de Primaria publicó en su cuenta de Twitter que este lunes 24 de abril se reunirá con los precandidatos o sus representantes como parte de las consultas que realizan con distintos sectores para fijar una posición sobre el anuncio del Consejo Nacional Electoral de no aceptar brindar el apoyo técnico sin las máquinas captahuellas.

"La comisión continúa en proceso de consultas con sectores políticos y sociales sobre el Informe de una Comisión Técnica del CNE". Agregó: "¡La Primaria es Decisión de TODOS!".


María Corina Machado rechaza diálogo que no priorice a víctimas de crímenes de lesa humanidad

María Corina Machado precandidata de Vente Venezuela a las primarias, advirtió este lunes 24 de abril que no aceptará ningún diálogo que no priorice la búsqueda de justicia a las víctimas de crímenes de lesa humanidad.


En su cuenta de Twitter expresó: "Los venezolanos no aceptaremos diálogo, negociación o como quieran llamarlo, que ignore estos crímenes y no ponga a las víctimas en primer lugar."


Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page