El gobierno de Donald Trump anunció oficialmente la anulación del Estatuto de Protección Temporal (TPS), que protegía a cerca de 350.000 venezolanos en Estados Unidos de ser deportados.
El fin de semana, medios estadounidenses anticiparon la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien decidió retirar esta protección migratoria para los venezolanos que llegaron en años recientes. Esto significa que podrían enfrentar deportaciones en el futuro cercano.
La orden, publicada en el sitio web del gobierno y que entra en vigor este lunes, establece que los venezolanos que obtuvieron el TPS en 2023 perderán su estatus una vez que expire este beneficio.
El comunicado señala que la secretaria del DHS, Kristi Noem, determinó la revocación tras una evaluación sobre las “condiciones del país”, concluyendo que el TPS es “contrario” al “interés nacional de EE UU”.
Este programa permitió a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.
El jueves 30 de Enero el gobierno de Trump canceló una extensión del TPS hasta octubre de 2026, autorizada al final del mandato del demócrata Joe Biden.
El TPS se concede a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles vivir y trabajar en EE UU hasta que se considere seguro su regreso.
La noticia de la cancelación surge después de que Venezuela aceptó recibir y gestionar el retorno de sus ciudadanos deportados desde EE UU. La semana pasada, Ric Grenell, enviado especial de Trump, viajó a Caracas y se reunió con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. Esta misión tuvo como objetivo negociar la liberación de seis estadounidenses detenidos y coordinar vuelos para deportaciones.
Durante su primer mandato, Trump intentó eliminar las protecciones para migrantes provenientes de países como Haití, El Salvador y Sudán, pero algunos intentos fueron bloqueados por tribunales federales
Con información de elnacional.com
Comments