top of page

Resumen USA: Biden pide $ 33 mil millones en nueva ayuda a Ucrania para resistir invasión rusa

Actualizado: 3 may 2022


29 April 2022

Se revive un programa de la II Guerra Mundial que permite al gobierno eludir los obstáculos de procedimiento que retrasan la entrega de armas a los aliados...

El presidente de EEUU solicitó al Congreso que apruebe el monto solicitado para que Ucrania pueda resistir la invasión de las fuerzas rusas durante los próximos cinco meses, y la Cámara aprobó abrumadoramente una legislación destinada a obtener asistencia militar para Ucrania de forma inmediata. "Invertir en la libertad de Ucrania... es un pequeño precio a pagar", dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca. "No estamos atacando a Rusia, estamos ayudando a Ucrania a defenderse".

Más tarde, la Cámara de Representantes votó 417-10 para aprobar la Ley de Préstamo y Arriendo para la Defensa de la Democracia de Ucrania. La Casa Blanca dijo que el plan incluiría más de 20.000 millones de dólares en nuevas armas y asistencia militar y 8.500 millones de dólares en ayuda económica para Ucrania. El resto se destinaría a programas de ayuda humanitaria y alimentos para contrarrestar la interrupción de los suministros por la invasión rusa.

Análisis informe 21: Sin ninguna duda cada vez más Estados Unidos se involucra más en la guerra en Ucrania: Rusia advierte que tomará represalias en contra de las naciones que apoyen militarmente a Ucrania. Ucrania puede eventualmente, aun en una estrategia defensiva, llevar la guerra a Rusia para poner en jaque a Vladimir Putin. Rusia por su parte, de ver en peligro su estrategia, puede estar tentada en usar algún ataque nuclear que --aunque limitado-- provocaría las condiciones para una respuesta también militar de la OTAN o de los EEUU. la cifra mil millonaria que pide Biden es en si misma una amenaza directa a Putin que sin duda tendrá una respuesta. Estamos en un punto en las presiones y demostraciones de fuerza de cada parte con la idea de negociar se pueden convertir en una escalada de acciones que generalicen la guerra y la llevan a nivel mundial y nuclear.

A medida que la guerra de Rusia contra Ucrania entra en su tercer mes, surgen dudas sobre si es posible una solución negociada con el presidente ruso, Vladimir Putin. Kenneth Dekleva, un psiquiatra que trabajó anteriormente con el Departamento de Estado de EEUU, descarta cualquier especulación de que Putin es inestable y, por lo tanto, imposible de tratar. "No está loco. Es un actor racional y, en su mente, sabe exactamente lo que está haciendo", dice Dekleva. “Es un líder de toda la vida extremadamente inteligente y despiadado que ahora ha estado en el poder durante más de 22 años”. Putin, sin embargo, tiene 69 años y sus acciones recientes podrían sugerir un estilo de liderazgo menos flexible que a veces se ve en los líderes que envejecen. “Los insultos, llamar loco a Putin o llamarlo matón, asesino o criminal de guerra, por parte de los principales líderes de Occidente, incluido el presidente Joe Biden, no son útiles”, afirma Dekleva. "Así no es como consigues que tu adversario se siente a la mesa".

En medio de la invasión de Rusia a Ucrania Biden visitará Corea del Sur y Japón en mayo para reunirse con los líderes y discutir los lazos económicos y de seguridad. La Casa Blanca anunció el viaje y dijo que Biden viajaría a la región del 20 al 24 de mayo.En Corea del Sur, Biden sostendrá conversaciones con el presidente Yoon Suk Yeol, quien fue elegido en marzo. En Japón, Biden se reunirá con el primer ministro Kishida Fumio y sostendrá conversaciones con líderes del grupo Quad de países que incluye a Japón, Australia, India y Estados Unidos.

La economía de Estados Unidos se contrajo inesperadamente un 1,4% en los primeros tres meses de 2022 en comparación con hace un año, informó el gobierno, lo que generó temores de que la economía más grande del mundo podría enfrentar una recesión. Después de más de un año de rápido crecimiento mientras Estados Unidos se recuperaba de los estragos iniciales del coronavirus, la economía estadounidense se vio afectada en el período de enero a marzo por el aumento más rápido de los precios al consumidor en cuatro décadas, la nueva ola de coronavirus. Casos de variantes ómicron y la invasión rusa de Ucrania.

En el Día de Recordación del Holocausto, el secretario Antony Blinken llamó a "mantenernos unidos contra la tiranía, las mentiras y el odio en todas sus formas". El Departamento de Estado de EEUU saludó el día de Recordación del Holocausto y la memoria a sus víctimas y sobrevivientes. “Bajo el lema ‘Valor frente al mal’, hoy conmemoramos el Día de la Memoria del Holocausto y honramos a las víctimas y sobrevivientes del Holocausto”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken. Es un recuerdo“a todos los sobrevivientes del Holocausto, a los seis millones de hombres, mujeres y niños judíos que fueron asesinados, y a los millones de otros que sufrieron persecución e inhumanidades increíbles, como los gitanos, las personas con discapacidades, y las LGTBQI+ que fueron parte de la campaña de deshumanización de los nazis”, añadió.

Titulares The Wall Street Journal: Amazon registra la primera pérdida desde 2015 a medida que las ganancias de ventas se ralentizan: El gigante tecnológico ha visto una caída en las compras y aumentos de costos debido a la inflación, los problemas laborales y los desafíos de la cadena de suministro. Los ingresos del gigante tecnológico aumentaron alrededor de un 7% durante el período de enero a marzo, el ritmo más lento en unas dos décadas, ya que los consumidores volvieron a los hábitos previos a la pandemia y gastaron más dinero en persona en las tiendas... Alemania retira su oposición al embargo al petróleo ruso: Ahora está lista para dejar de comprar petróleo ruso, allanando el camino para una prohibición de la UE sobre las importaciones de crudo de Rusia, dijeron funcionarios del gobierno... La FDA avanza en la prohibición de los cigarrillos mentolados: La agencia dio a conocer las normas propuestas para los cigarrillos mentolados y los puros de sabores que podrían eliminar del mercado más de un tercio de todos los cigarrillos vendidos en EEUU... Moderna pide a la FDA que apruebe su vacuna contra el Covid para niños menores de 6 años: La inyección ha sido probada para niños de 6 meses a 5 años, un grupo de edad que aún no es elegible para la vacunación en los EEUU... Las acciones tecnológicas lideran el repunte; Nasdaq sube 3.1%: Subieron cuando los inversores aplaudieron las ganancias de Meta Platforms... El dólar sube en medio del nerviosismo de los inversores y el aumento de los rendimientos: La moneda estadounidense alcanzó máximos de varios años frente al euro, la libra y el yen, ya que las preocupaciones sobre la volatilidad del mercado hicieron que los inversores acudieran en masa al activo percibido como un refugio.

Titulares Fox News: La secretaria de prensa de la Casa Blanca , Jen Psaki, defendió un esfuerzo del Departamento de Seguridad Nacional recientemente anunciado para combatir la 'desinformación' sobre temas relacionados con COVID-19 y las elecciones. Cuando la corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, Jacqui Heinrich, le pidió más información sobre qué haría específicamente la denominada 'Junta de Gobernanza de la Desinformación', Psaki dijo: "Sabemos que ha habido una variedad de desinformación sobre muchos temas, incluido COVID, por ejemplo, y también elecciones y elegibilidad”, dijo Psaki. La Casa Blanca anunció su apoyo a un esfuerzo para tomar medidas enérgicas contra lo que considera desinformación on-line. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, testificó que recientemente se creó una Junta de Gobernanza de la Desinformación para combatir la desinformación en línea.

Según informa, algunos demócratas del Senado están considerando pedirle al CEO de Tesla, Elon Musk, que testifique sobre sus planes con Twitter después de que llegó a un acuerdo de $ 44 mil millones para comprar el gigante de las redes sociales. La senadora Maria Cantwell, demócrata por Washington, le dijo a Bloomberg: "Estamos pensando en" la posibilidad de audiencias. "Tenemos que entender la censura o la falta de ella, la moderación del contenido o no, esa será la política para el nuevo propietario",dijo Markey. El miembro del Comité de Comercio, senador Ed Markey, demócrata de Massachusetts, calificó a Twitter como "central para la democracia y nuestra economía".












Video VOA: El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, fue testigo presencial de atrocidades en Ucrania. Desde Kiev pidió la cooperación de Rusia en las investigaciones por crímenes de guerra que adelanta la Corte Penal Internacional...


Foto Portada VOA News



Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page