top of page

Semana Deportiva: Barça se lleva la victoria en la prórroga


Pedri, Ferrán y Koundé certificaron los goles del club azulgrana. Foto: @FCBarcelona
Pedri, Ferrán y Koundé certificaron los goles del club azulgrana. Foto: @FCBarcelona


Un resumen de los eventos deportivos más importantes de la semana para fanáticos y seguidores de las diferentes disciplinas.



Barça es el campeón de la Copa del Rey


El FC Barcelona sigue ampliando su hegemonía de esta temporada. La Supercopa fue el primer título y la Copa del Rey el segundo. Ambos ante el eterno rival.


Ambos ante un Real Madrid que no ha sido capaz de hacer frente a los azulgranas en ningún punto de la temporada, menos en la final copera. Los blancos tiraron una vez más de épica para intentar levantarse de la lona y llevarse el título, pero se dieron de bruces con un Barça que por momentos se veía cómo se les escapaba la copa.


No fue hasta la prórroga cuando los de Hansi Flick consiguieron volver a ponerse por delante en el marcador gracias a un tanto de Koundé. Cinco minutos más tarde, el árbitro señalaba el final del encuentro y certificaba la victoria del FC Barcelona.


Los blancos acudían al encuentro con la moral por los suelos tras la dura eliminación en Champions ante el Arsenal, un encuentro donde los de Mikel Arteta no dieron pie a creer en la remontada. A lo que se suma la distancia de puntos entre el Real Madrid y el FC Barcelona en la competición doméstica. Conseguir el título copero era la única opción que tenían los de Carlos Ancelotti de maquillar una temporada gris tirando a negra. En el lado opuesto, un FC Barcelona rebosante de confianza buscar seguir evidenciando su superioridad ante el eterno rival y firmar un título más en una temporada en la que se encuentra en la carrera por todos los títulos.


El balón echaba a rodar con los nervios a flor de piel de ambos equipos, quienes protagonizaban un frenético inicio de partido. Poco a poco los azulgranas fueron haciéndose con el balón mientras los blancos corrían a merced del eterno rival, sin oler la bola. Los Hansi Flick sabían cómo hacer daño al Real Madrid lo habían conseguido tanto en LaLiga como en la Supercopa de España. Las ocasiones se sucedían en la portería de Courtois, pero tanto el portero belga como la defensa blanca achicaban aguas para evitar que el FC Barcelona se adelantara en el marcador.


El primer mazazo para los blancos llegó en el minuto 10 de partido, cuando Mendy se fue al suelo tras una ocasión del Barça. El defensa francés recibía asistencia médica mientras levantaba el brazo indicando que no podía continuar. A los blancos se les escapa el primer cambio nada más comenzar la final. Fue Fran García quien entró al campo para ocupar el puesto bacante y uno de los más peligrosos, dado que a partir de ese momento sería el encargado de frenar a Lamine Yamal. Cada minuto que pasaba, el FC Barcelona se acercaba más al gol, mientras los blancos permanecían encerrados en su campo.


Con el marcador señalando el minuto 28 de partido, Lamine Yamal penetraba en el área por su banda, levantó la cabeza y dio un pase a Pedri en la frontal, quien sin pensarlo dos veces cargó la pierna y mandó un cañonazo a la portería de Courtois, quien no pudo ni siquiera tocarla. Pedri firmaba un golazo para adelantar a los suyos. Todavía restaba mucho tiempo de partido por delante, pero el juego de los azulgranas no parecía que fuera a permitir la réplica. No fue hasta los últimos minutos de la primera mitad cuando los blancos comenzaron a despertar.


Mbappé dio alas al Real Madrid


Con el inicio de los segundos 45 minutos, Kylian Mbappé saltaba al terreno de juego y ahí, la música blanca comenzó a afinarse. Los de Carlo Ancelotti encontraron el ritmo y comenzaron a conectar pases y crear jugadas. Con información de infobae.com


Salvador Pérez alcanzó nuevos récords en doble jornada ante los Rockies



Salvador Pérez fue determinante en la barrida de los Reales de Kansas City ante los Rockies de Colorado, en una doble jornada entre la tarde y la noche del jueves 24 de abril. El receptor, capitán de su equipo, sumó nuevos récords a su magnífica carrera en la MLB.


Actuando primero como receptor y luego como designado, Pérez se fue de 8-5 con boleto, tres anotadas y cuatro remolcadas. Su actuación le ayudó a subir su promedio de .185 a 220 mientras sigue ascendiendo en las listas históricas de Kansas City, reseñó la LVBP.


En la primera victoria, con pizarra 7-4, el pelotero impulsó dos carreras, y en la segunda, que quedó 6-2, otras dos más. Elevó así a 240 sus juegos de múltiples impulsadas en su carrera, lo que significa que superó a Hal McRae (239) y se ubicó en el segundo lugar de todos los tiempos en los Reales, por detrás del Salón de la Fama George Brett (365).


Entre los hits que conectó Pérez incluyó cuatro dobles, con lo que mejoró su total de por vida a 293, la séptima mayor cantidad en Kansas City. Tal lista es encabezada por el mencionado Brett (665), a quien le siguen McRae (449), Frank White (407), Amos Otis (365), Alex Gordon (357) y Mike Sweeney (297). Con información de elnacional.com


En ese grupo, detalló la LVBP, el venezolano es, junto con Brett, uno de los dos jugadores que combina 200 o más dobles con 200 o más jonrones (275).


En una entrevista para la MLB, el toletero habló sobre la lentitud en su inicio de temporada y sus intentos por reenfocarse. "Al principio de la temporada, intentamos hacer demasiado”, señaló el jugador, que llegó al jueves con irreconocibles promedios de .135/.235/.293, tras romper el martes una racha de 12-0. “Y no va a funcionar así. Hay que mantener la línea ofensiva en movimiento. Aprovechar lo que me dan: si es una base por bolas, tomar la base y dejar que quien está detrás de mí haga su trabajo”, añadió.


“No me gusta empezar la temporada como empecé”, explicó. “Pero también es un calendario largo. Solo hay que hacer la rutina diaria, prepararse para jugar y jugar con intensidad, y ver qué pasa. Ya sabes lo difícil que es el juego (…) A veces estarás arriba, a veces abajo. Pero sí, me siento bien ahora mismo. Me hizo sentir mejor, sobre todo porque ganamos los dos partidos”.


En otras jornadas, Camilo Doval volvió a tener dominante actuación monticular y Miguel Vargas definió el éxito de su equipo. Otro criollo que destacó fue Lenyn Sosa, que conectó jonrón en la victoria de los Medias Blancas frente a los Mellizos.


Dodgers le arrebatan a los Yankees al prospecto venezolano Yoendrys Gómez



El actual campeón de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles, reclamaron el viernes 25 de abril, al relevista venezolano Yoendrys Gómez vía waivers, dejando atrás a los Yankees de Nueva York.


El oriundo de Nirgua, Yaracuy, ha mostrado una efectividad de 2.70 antes de ser dejado expuesto por los Yankees, quienes lo sacaron del roster de 40 para hacer espacio en su bullpen, reseñó El Emerger

A pesar de haber negociado nueve boletos en 10 innings, su juventud (25 años) y potencia en la recta hacen pensar que aún puede mejorar significativamente.


Optimismo alrededor de Gómez


El venezolano tiene un historial que invita al optimismo: permite solo 3.09 carreras cada nueve entradas en su carrera en las Grandes Ligas y ha registrado 19 ponches en 23 innings lanzados. 

Históricamente, los Dodgers han sabido convertir prospectos en piezas clave: casos como Anthony Banda, Blake Treinen o Evan Phillips son ejemplos claros del éxito del sistema de desarrollo del equipo angelino.

La salida de Gómez se produjo como parte de una estrategia para resolver problemas inmediatos en el bullpen neoyorquino. La llegada y ascenso del relevista Tyler Matzek obligó a liberar espacio en el roster y dejar expuesto al venezolano ante otras organizaciones.


¿Qué motivó a los Yankees a aceptar el traspaso?


Los de El Bronx dejaron expuesto a Gómez por una medida para resolver la crisis del bullpen, explican fuentes cercanas al club. Aunque sus números eran aceptables y cumplía funciones como relevista largo, Gómez también destacó como abridor en las ligas menores, lo que elevó su perfil como prospecto valioso para otros equipos.


Ahora, Gómez tendrá la oportunidad de demostrar su talento con Los Angeles, donde probablemente comenzará en el bullpen, pero sin descartar la posibilidad de que pueda tener roles más importantes si logra adaptarse rápidamente. Con información de 2001online.com


Novak Djokovic: "Alcaraz ya ha sido más a su edad que Nadal, Federer y yo"


El tenista serbio Novak Djokovic reconoció que la ausencia de Carlos Alcaraz en el Mutua Madrid Open "no es una buena noticia", pero entendió la decisión del español después de jugar las finales de Montecarlo y Barcelona, al tiempo que mostró su deseo de encontrar su mejor versión en la Caja Mágica.


"La atmósfera es eléctrica, siempre tengo buen nivel de tenis, pero no he venido mucho. Vengo a los sitios donde puedo jugar el tenis que quiero, pensando en Roland Garros. No tengo muchas expectativas. Siento el apoyo de la gente, espero que pueda utilizarlo para jugar bien", dijo en rueda de prensa el jueves 24 de abril.


El de Belgrado, tres veces campeón en la capital española pero ausente en el torneo desde la edición de 2022, fue preguntado por la baja de Alcaraz y por el potencial del murciano.

"Creo que Alcaraz ha llegado ya al nivel (del ‘Big Three’). Con los resultados a su edad ha sido más que todos nosotros. Tiene la calidad, tiene mucho tiempo, tiene todo lo necesario para hacer más historia en nuestro deporte", apuntó antes de hablar de la baja del español.


"No es una noticia buena para el torneo. Carlos es la estrella número uno aquí. Ganó en Montecarlo, jugó después en Barcelona otra final, físicamente es normal que tenga un poco de problemas. Espero que podamos dar buena sensaciones al público sin Alcaraz", añadió.

Por otro lado, Djokovic valoró la falta de un dominador claro en el circuito, después de los periodos de éxitos de Nadal, Federer y él mismo. "Hubo periodos de dominación de Nadal, Federer y mío. A mí me vino entre 23 y 33 años y Alcaraz todavía no tiene 23. Lo que ha hecho a su edad no es normal. La competencia está siempre ahí, cada generación la tiene, es difícil comparar eras", dijo.


"Los últimos 20 fueron dominados por nosotros cuatro. Lleva su tiempo entender que Roger y Nadal se retiraron y que yo sigo representando esa generación. Todos estamos al servicio del deporte y la gente sigue viniendo a ver los torneos, con récord de asistencia. La gente sigue interesada por el tenis aunque tenemos que seguir dando pasos en ese sentido", añadió.


Por otro lado, Djokovic fue preguntado por su derrota hace 10 años en la final de Roland Garros contra Stan Wawrinka. "Fue una de mis derrotas más duras, sin Rafa enfrente pensé que era mi oportunidad de ganar Roland Garros por primera vez. A veces bromeamos con que me ganó por aquellos pantalones que llevó", bromeó, elogiando al suizo por su dedicación.


"El tenis te exige el 100% de tu vida. Es nuestra elección y hay mucha recompensa, pero no es fácil. Hay muchos desafíos, y uno de ellos es lo largo del calendario, el más largo del mundo del deporte. Mucho tiempo fuera de casa", añadió al referirse a unas declaraciones de Alcaraz sobre la exigencia de la elite. Con información de elnacional.com

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page