top of page

Semana Deportiva: La Vinotinto se queda con el tercer lugar del Sudamericano Sub-17


La Vinotinto logró anotar 3 goles ante La Roja que se queda con el cuarto lugar. Foto: @arengadelabuelo
La Vinotinto logró anotar 3 goles ante La Roja que se queda con el cuarto lugar. Foto: @arengadelabuelo

Un recuento de las actividades más importantes para los fanáticos y seguidores de las diferentes disciplinas en el ámbito nacional e internacional.


La Vinotinto golea a Chile 3-0


Venezuela venció a Chile y se quedó con el tercer puesto del Sudamericano sub 17. El combinado venezolano aprovechó una gran segunda parte y superó con diferencia a los dirigidos por Sebastián Miranda. Con este resultado, la Vinotinto se metió en el podio del torneo. Mientras que, la Roja se quedó con el cuarto lugar.


La selección chilena concluyó su participación en el Sudamericano Sub 17 de mala manera. Tras lograr una histórica clasificación al Mundial que se disputará en Qatar y caer de forma ajustada con Brasil en las semifinales, la escuadra juvenil buscaba un lugar en el podio a costa de Venezuela. Sin embargo, el resultado no fue bueno. El equipo de Sebastián Miranda mostró su peor cara al caer goleado por 3-0 frente a una Vinotinto muy superior. En consecuencia, la Roja desperdició la posibilidad de hacerse con la medalla de bronce.


Superados


De entrada, las dos selecciones hicieron efectivas las virtudes que exhibieron a lo largo del torneo. En el caso de Chile, el peligro se orientó por las bandas, utilizando la velocidad de Zidane Yáñez y Yastin Cuevas como armas. Desde la vereda de Venezuela, ocuparon su altitud y portento físico para generar llegadas por aire: al 5′ y 14′ tuvieron jugadas de riesgo desde el balón parado.


Al cabo de los primeros 30 minutos se notaba que la Vinotinto ganaba confianza en el campo del conjunto chileno. Sin embargo, el portero Vicente Villegas hizo todo lo posible para resguardar su valla ante cada arremetida rival. El golero que integra las filas de Coquimbo Unido evitó en dos ocasiones la apertura de la cuenta, con una parada con los pies y otra mediante un achique.


Con este asedio, las dudas de la escuadra de Sebastián Miranda continuaron para el segundo tiempo. Aunque Villegas no pudo evitar el vendaval llanero en esa ocasión. Esto porque a los 50′ cayó el primero para los venezolanos. Aprovechando el mal posicionamiento en la zaga nacional, Yimvert Berroteran -quien había ingresado pocos segundos atrás- se adentró hasta el área para anotar sin mayor oposición.


Como rara vez en esta competición, la selección chilena lucía desdibujada. Las conexiones no se encontraban en ningún sector de la cancha a raíz del buen parado táctico que propuso el técnico venezolano Oswaldo Vizcarrondo. De hecho, Yáñez y Cuevas estuvieron totalmente anulados por la última línea venezolana.


Así llegó una ráfaga que costó caro. Al 64′, Juan Boyer se encontró en solitario en el centro del cuadrante chileno para establecer el 2-0. Otra desatención de la defensa nacional.


Luego, tres minutos después, el central Marcos Maitán realizó una contorsión increíble para marcar el tercero.


Este resultado fue suficiente para sepultar las aspiraciones de la Roja en los casi 30 minutos posteriores. Tal vez, unos atisbos de reacción de un deslucido Yáñez fue lo único que se mostró sobre el cierre.


Con este cuarto lugar obtenido en tierras cafeteras, la selección chilena ahora se prepara para el Mundial que se celebrará en Medio Oriente a contar del mes de noviembre.


Con información de Latercera.com


Vinotinto Sub 17 pierde ante Colombia


La Vinotinto Sub 17 perdió por goleada 5-1 ante Colombia en las semifinales del Suramericano de la categoría. El combinado nacional, dirigido por Oswaldo Vizcarrondo y ya calificado al Mundial que se jugará en noviembre en Qatar, claudicó en la segunda etapa ante la contundencia y rapidez del cuadro local.


Colombia se adelantó por medio de Santiago Londoño en el minuto 16 y Diego Claut igualó en el 34, con su cuarto gol del torneo. Londoño fue la figura estelar de los colombianos con un triplete que dejó a la Vinotinto Sub 17 sin opciones.


Los asistentes al estadio Jaime Morón de Cartagena disfrutaron de unos de los mejores juegos del torneo. La Vinotinto nunca bajó los brazos a pesar de que el anfitrión logró ponerse arriba desde los primeros minutos.


El deseo de igualar encendió a los venezolanos en ataque con la intención de ir rápido por el segundo, un plan que no pudo cumplir con Londoño en su noche. Resolvió al 37 en una pelota que le lanzaron, primero superando a Ricardo Rincones para después soltar un misil imposible para Vásquez.


El partido se abrió por completo y estuvo para cualquiera. Mientras Cristian Flórez fue por el tercero, Claut y Yerwin Sulbaran pusieron lo mejor de cosecha para igualar, lo mismo que Juan Uribe con un cabezazo. Sin embargo, llegó el momento del arquero Jorman Mendoza, que se extendió hasta el complemento con Claut y Uribe empujando por la igualdad.


No haber cobrado esas oportunidades le pasó factura a la Vinotinto con el penal que Rincones cometió sobre Flórez y que Londoño cobró para firmar su triplete al 53.


Con información de elnacional.com

 

Yorgelis Salazar clasificó a los Juegos Mundiales 2025


La karateca venezolana Yorgelis Salazar, de 27 años y competidora en la categoría de -50 kg kumite, aseguró su boleto a los Juegos Mundiales 2025, que se celebrarán en Chengdu, China, del 7 al 17 de agosto. Así lo confirmó Franklin Cardillo, ministro del Poder Popular para el Deporte, quien destacó que la atleta buscará conquistar el oro que se le escapó en Birmingham, Estados Unidos, en 2022.


Por su parte, la Federación Internacional de Karate (WKF) publicó la lista de los 96 atletas clasificados para el evento, en la que Salazar brilla como la número uno del ranking mundial en su categoría. Esta será la segunda participación de la venezolana en unos Juegos Mundiales, tras haber obtenido la medalla de plata en Birmingham, donde cayó 2-0 en la final ante la filipina Junna Tsuki.


En 2022, Salazar hizo historia al convertirse en la primera venezolana en liderar el ranking mundial de karate, un logro impulsado por sus medallas de oro en dos de los cuatro torneos de la Premier League 1 de ese año. Con esta trayectoria, la criolla llega a Chengdu como una de las grandes favoritas.

Con información de eluniversal.com


Salvador Pérez firmó otra marca con los Reales


El receptor venezolano Salvador Pérez, de 34 años de edad, remolcó una carrera para los Reales de Kansas City y con ella alcanzó un récord dentro del equipo. En la jornada de Grandes Ligas también destacaron los venezolanos Freddy Fermín, Luis Rengifo, Brayan Rocchio y Andrés Giménez.


Así como Salvador Pérez logró destacarse, el derecho dominicano José Soriano se encargó también de frenar los bates de los Rays para disfrutar de una explosiva ofensiva de los Angelinos. El equipo contabilizó ocho extrabases y continúan su sólido inicio de temporada en la MLB (8-4).


Reales 3-2 Mellizos


Salvador Pérez, Bobby Witt Jr. y Jonathan India remolcaron una vuelta por cabeza, para producir las tres anotaciones que necesitaron los Reales para superar a los Mellizos de Minnesota.


Con la remolcada, Salvador Pérez llegó a 922 carreras remolcadas de por vida en las Grandes Ligas e igualó el tercer lugar histórico de ese departamento dentro del equipo.


El venezolano ligó de 4-1 con una producida ante los Mellizos, alcanzó a Amos Otis, quien vistió el uniforme de la realeza por 14 temporadas. Salvador Pérez, actual capitán del equipo, está enfocado en la Serie Mundial. Con información de elnacional.com


Deyna Castellanos no viajó con la Vinotinto femenina por miedo a no poder volver a EEUU


La futbolista venezolana Deyna Castellanos, de las Portland Thorns de la NWSL, explicó que no ha acudido a la última convocatoria de la selección de su país por miedo a no poder regresar a Estados Unidos dentro del nuevo contexto político y migratorio bajo la Presidencia de Donald Trump.


"No sé cuándo será seguro para mí viajar", dijo a los medios la exjugadora del Atlético de Madrid, equipo con el que conquistó la Supercopa de España, y del Manchester City.


"La situación política aquí y en Venezuela es muy complicada. Yo tengo una responsabilidad aquí. Obviamente estoy bajo contrato y la incertidumbre de que puedo ir a casa pero no saber si puedo volver es algo que da mucho miedo, no sólo para mí, sino para más jugadoras de la liga. Fue muy triste que no pudiera ir con la selección nacional, pero creo que fue la decisión correcta quedarme y seguir entrenando y creciendo aquí. Pero principalmente ser capaz de quedarme y de seguir jugando en Estados Unidos", añadió.


El agente de la futbolista, según detalló la semana pasada la cadena ESPN, indicó que la ausencia de Castellanos con la Vinotinto femenina se debió a "la falta de claridad" en cuanto a las restricciones para entrar en Estados Unidos.


Una situación similar han sufrido cuatro jugadoras de Zambia, que tampoco viajaron con su selección para evitar problemas en su retorno al país norteamericano.


Con información de monitoreamos.com



Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page