top of page

Semana Deportiva: Alfonso Mestre segundo venezolano clasificado a Juegos Olímpicos París 2024

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

Mestre es uno de los 55 nadadores que han logrado su clasificación olímpica en la historia para Venezuela. Foto: vtv.gob.ve

Un resumen de los acontecimientos más importantes de la vida deportiva en el mundo


El nadador Alfonso Mestre es el segundo atleta venezolano que clasifica para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, anunció el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado.

A través de su cuenta de red social Twitter, @MervinMaldonad0, el ministro destacó que Mestre logró un tiempo de 3:46.61 marca A Olímpica en los 400 m libres y récord nacional, en el Campeonato del mundo Fukuoka 2023 (Japón).


Por su parte -según reseña de vtv.gob.ve- el Comité Olímpico Venezolano (COV), en su cuenta de Twitter @OfficialCOV, informó que Mestre es uno de los 55 nadadores que han logrado su clasificación olímpica en la historia para Venezuela, distribuidos en 39 hombres y 16 mujeres, se han dado cita en la máxima justa deportiva por el país en la natación.


Los 400 metros libres lo han disputado 10 atletas por Venezuela en Juegos Olímpicos, desde Tokyo 1964 hasta el propio Alfonso Mestre en Tokyo 2020.



El triunfo de Inter Miami por el gol de Messi


Messi debutó con el gol del triunfo. Foto: @intermiamicf

Lionel Messi debutó en el Inter Miami anotando el gol de la victoria en la última jugada, una mágica actuación que disparó las ya enormes expectativas de su llegada al fútbol estadounidense.

El espectacular gol de falta del argentino en el minuto 90+4 del choque del viernes ante Cruz Azul, que dio la victoria 2-1 al Inter en la jornada inaugural de la Leagues Cup, tuvo un impacto mundial del que no escapó el cotizado y ultra competitivo mercado deportivo de Estados Unidos. Inmediatamente las redes explotaron con mensajes y comentarios. Reseñado por El Nacional


Famosos celebran al argentino

La superestrella NBA LeBron James, que se fundió antes del juego en un abrazo con Messi, sacaba fotografías con su teléfono del momento en que la ‘Pulga’ ingresó como suplente en el minuto 54 y la gigante del tenis Serena Williams se quedó con la boca abierta junto a Kim Kardashian al ver el gol decisivo.

¡Increíble!, escribió LeBron James, quien ganó dos anillos para los Miami Heat en la pasada década, al retuitear la diana de Messi.


Definidos los ocho managers para la venidera temporada de la LVBP 2023-2024


Tras el anuncio de Pat Listach este lunes 17 de julio con las Águilas del Zulia, los ocho equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) cuentan con sus respectivos managers de cara a la venidera temporada 2023-2024 de la pelota criolla.


Los Leones del Caracas, que lograron el campeonato número 21 en su historia la campaña pasada, repetirá al estratega que los condujo al título, José Alguacil, quien terminó con récord positivo en el primer lugar con 36 victorias, 19 derrotas para un total de 55 compromisos.


Los Tiburones de La Guaira, a pesar de haber llegado a la final, en la campaña pasada de la LVBP, no contarán con el manager finalista. Ahora contrataron al expelotero de Grandes Ligas Edgardo Alfonzo, quien vivirá su primera experiencia en Venezuela como estratega.


Los Navegantes del Magallanes tienen un nuevo capitán al mando de la "Nave Turca" después de la salida del boricua Yadier Molina. Se trata del expelotero venezolano Miguel Cairo, quien también vivirá su primera travesía como manager en Venezuela.


Los Tigres de Aragua quieren volver al reinado de la LVBP y por eso se trajeron de vuelta al norteamericano Buddy Baile, quien bajo su mando desde la campaña 2002-2003, hasta la 2013-2014, lograron obtener seis títulos en 10 finales jugadas en la pelota criolla.

Caribes de Anzoátegui nombró a Ramón Borrego como su nuevo estratega para la venidera temporada.


Los Bravos de Margarita nombraron a José Moreno, quien tendrá su segunda experiencia en la LVBP. El venezolano guio a Cardenales de Lara al campeonato en la temporada 2018-2019, además un año más tarde ganó el premio "Manager del Año" en la liga venezolana.

Los Cardenales de Lara contarán con Henry Blanco. Viene de ser subcampeón con los Tiburones de la Guaira la campaña pasada. Vivirá su tercera experiencia al mando de un equipo luego de sus pasantías por Bravos y La Guaira.

Águilas del Zulia fue el último equipo de la LVBP en nombrar a su manager, se trata del estadounidense, Pat Listach. tendrá su primera experiencia en la pelota venezolana. Cuenta con un largo historial en la Major League Baseball (MLB).


Anthony Santander llega a los 100 vuelacercas en las grandes ligas

El margariteño Anthony Santander consiguió el vuelacercas número 100 en una jornada en la que los Orioles alargaron su racha victoriosa y quedaron a tan solo un partido de distancia en la pelea por la cima de la División Este de la Liga Americana.


El hito de Santander fue en la primera entrada, en la que los Orioles marcaron ya una distancia de 3-0. Reseñado por El Nacional


La Unión de Ciclistas Internacional no permite transgéneros en pruebas ciclistas femeninas


La Unión Ciclista Internacional (UCI) prohibió a partir del 17 de julio la participación de atletas transgénero femeninas que hayan hecho su cambio de sexo tras la pubertad en las pruebas femeninas de su calendario internacional.


En un comunicado publicado el viernes 14 de julio, la UCI señaló que ha tomado esta decisión "a la vista del conocimiento científico actual" sobre la influencia en el rendimiento deportivo de los tratamientos para cambiar de sexo.


Teniendo en cuenta las incertidumbres científicas que persisten, es necesario tomar esta medida que persigue proteger la categoría femenina y garantizar la igualdad de oportunidades", indicó la organización.


Agregó que la prohibición se podrá adaptar "en función de los conocimientos científicos futuros" y aseguró que intercambiará información con otras federaciones internacionales y del movimiento deportivo para establecer un programa de investigación que estudie la evolución del rendimiento físico de los deportistas sometidos a tratamientos hormonales de transición.

La UCI indicó que los atletas transgénero podrán participar en las llamadas pruebas internacionales Masters, no profesionales, en las que la categoría masculina se rebautizará como "Masculina/Abierta", que incluirá a los deportistas que no cumplan las condiciones para estar en las femeninas. Reseñado por El Carabobeño


Gabriel Maestre regresa al cuadrilátero


El boxeador venezolano, Gabriel Maestre regresará a los cuadriláteros el próximo 12 de agosto en Oxon Hill, Maryland, (EE. UU.), para enfrentar al invicto estadounidense Trevor Marshall en un combate a diez rounds en la categoría peso welter, reseñaron medios deportivos.


Maestre, quien durante más de una década fue el máximo representante del pugilismo venezolano en el plano amateur, solamente tiene seis peleas en el boxeo profesional, cuatro de ellas ganadas por nocaut y un empate.


El criollo debutó en el boxeo profesional noqueando al colombiano Jeovanis Barraza para obtener el título Fedebol superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Posteriormente despachó a Diego Chaves y Daniel Vega hasta que llegó el polémico combate ante Mykail Fox disputando la faja welter interina AMB que luego fue anulado. Reseñado por VTV


0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page