top of page

Semana Deportiva: Venezuela debuta con victoria 2-0 ante Bolivia en Suramericano

Foto del escritor: Leonor JorqueraLeonor Jorquera

Los dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo se llevan los tres puntos en el comienzo del grupo B. La selección criolla descansará y volverá a la acción el martes 1 de abril ante Ecuador. Foto: @juvenilesfvf
Los dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo se llevan los tres puntos en el comienzo del grupo B. La selección criolla descansará y volverá a la acción el martes 1 de abril ante Ecuador. Foto: @juvenilesfvf

Un paseo por los eventos deportivos de la semana para los amantes y seguidores de cada una de las disciplinas.


Venezuela vence a Bolivia 0-2 en el Sudamericano Sub-17 de Colombia


Venezuela se estrenó con victoria ante Bolivia en el duelo que significó el debut de ambas selecciones en el torneo suramericano sub 17 que se disputa en Cartagena, Colombia.


Los goles de este compromiso fueron anotados por los delanteros del Deportivo Miranda, Diego Claut y de la UCV FC, Yimbert Berroterán, en las fracciones 26′ y 77′ de partido, respectivamente.


Con esta victoria, los dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo se llevan los tres puntos en el comienzo del grupo B. En la próxima jornada la selección criolla descansará y volverá a la acción el martes 1 de abril ante Ecuador (8:00 de la noche), en el estadio Jaime Morón León de Cartagena.


Dos días después se verán las caras ante los brasileños (8:00 de la noche), y finalizaran la primera fase del torneo en el estadio Jaraguay de la ciudad de Montería contra Uruguay, el 5 de abril a las 5:30 de la tarde.


El combinado nacional busca su tercera clasificación en el torneo sub-17 que reparte siete plazas a la máxima cita de Catar que se disputará del 5 al 27 de noviembre de este año. Con información de Globovision.com



Venezuela enfrenta un desafío en la AmeriCup 2025


La selección venezolana de baloncesto ha recorrido un camino complicado para alcanzar la AmeriCup 2025, y ahora se enfrentará a un grupo exigente que no le brindará facilidades en su búsqueda por avanzar a la siguiente fase del torneo, que se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto en Managua.


Los criollos deberán superar a rivales como Canadá, Puerto Rico y Panamá. Los dos primeros son equipos con una rica tradición ganadora y es probable que no enfrenten grandes dificultades para avanzar a la segunda ronda.


El equipo canadiense llegará al Polideportivo Alexis Argüello tras haber asegurado su lugar con un récord de 4-2 durante las ventanas clasificatorias, igualando el desempeño de otras dos selecciones en su grupo, México y República Dominicana.


Con esta participación, Canadá alcanzará su vigésima FIBA AmeriCup en la historia, habiendo conseguido su clasificación en la última jornada tras sufrir dos derrotas consecutivas que resultaron en un triple empate favorable para ellos. Buscan ahora conquistar su primer título, habiendo estado cerca en ediciones anteriores (1980 y 1999). En la última cita, terminaron en cuarto lugar.


Por otro lado, Puerto Rico competirá en su vigésima AmeriCup y buscará asegurar su cuarto trofeo. El equipo ya ha sido campeón en 1980, 1989 y 1995. Esta vez, lograron su clasificación con un récord negativo de 2-3, beneficiándose incluso de circunstancias extradeportivas. Con información de eluniversal.com


Messi y Djokovic intercambian camisetas firmadas


Leo Messi, delantero del Inter Miami, y Novak Djokovic, ganador de 24 "grandes", coincidieron este viernes 28 de marzo en el Miami Open de tenis tras la semifinal ganada por el serbio contra el búlgaro Grigor Dimitrov e intercambiaron sus camisetas con dedicatoria incluida.


Messi acudió junto a su mujer, Antonela Roccuzzo, e hijos, al Miami Open para ver el partido de Djokovic, quien se clasificó para su final número 60 en los Masters 1.000 y peleará este domingo 30 de marzo por el título 100 de su carrera.


Miami Open: el encuentro entre dos estrellas del deporte


Tras el partido, Djokovic publicó unas fotos en redes sociales en las que aparece sonriente junto a Messi y al también argentino Juan Martín Del Potro.

El serbio le regaló a Messi su camiseta verde, firmada y con el mensaje: "Para la familia Messi, con cariño".

Messi le regaló a Djokovic su camiseta rosada del Inter Miami, con el número 10.


Djokovic reconoció en rueda de prensa que jugar ante la mirada de Messi fue "un honor enorme" y reconoció que sintió "un poco de presión". Con nformación de elnacional.com


Juegos deportivos se celebran con más de 6.000 instituciones educativas



Más de 6 mil 600 instituciones educativas se unen a los Juegos Deportivos Nacionales, informó el ministro para la Educación, Héctor Rodriguez.


Detalló que son más de 20 disciplinas en las que se competirá en todas las fases: intercursos, interliceos, intermunicipales e interestadales. “Vamos a trabajar todos los deportes en conjunto que tienen las instituciones educativas”.


La primera fase de los Juegos Deportivos arrancó simultáneamente en todo el país y finalizará el próximo 21 de abril.


El viceministro para la Masificación Deportiva, Juan Carlos Amarante, agregó que en esta fase intercursos participan 2 millones de estudiantes y aseguró que “son ellos quienes estarán presentes en nuestros próximos ciclos olímpicos”. Con información de eluniversal.com


Victoria de Venezuela ante Perú


Perú perdió 1-0 ante Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín por la fecha 14 de las Eliminatorias 2026. El resultado se vio opacado por el arbitraje del chileno Cristián Garay, quien tuvo polémicas decisiones a lo largo de los 90 minutos de juego.


El único gol del encuentro lo anotó Salomón Rondón de penal a los 41 de la primera parte, luego de una supuesta falta de Carlos Zambrano. Minutos después, Bryan Reyna marcó el empate, pero el VAR lo anuló por una mano del delantero, que tampoco fue clara en la transmisión.


En tanto, Óscar Ibáñez, hizo un llamado a la “calma” tras la derrota frente a Venezuela. Aunque valoró la entrega de sus dirigidos, el entrenador criticó el uso del VAR por considerar que hubo jugadas que debieron revisarse. “Hubo situaciones dudosas y por lo menos había que revisarlas para que todo el mundo se quede tranquilo”, declaró en rueda de prensa.


El reclamo de Ibáñez se centró en una acción al borde del descanso. Bryan Reyna había marcado tras una jugada iniciada por André Carrillo, pero el árbitro chileno Cristian Garay anuló el gol tras revisar el videoarbitraje, al detectar una mano del delantero peruano. La jugada ocurrió en el minuto 45+2, cuando Perú intentaba reaccionar tras el tanto de penal convertido por Salomón Rondón en el minuto 41.


El entrenador peruano, que debutó en la jornada anterior con una victoria 3-1 ante Bolivia, enfatizó que su equipo tiene dos meses para preparar los próximos partidos ante Colombia y Ecuador. Con 10 puntos, Perú comparte el fondo de la tabla con Chile.


Por su parte, el penal ejecutado por Rondón no solo significó los tres puntos para la Vinotinto, sino también el fin de una larga sequía. Venezuela no ganaba desde octubre de 2023, cuando venció 3-0 a Chile en la misma competición. En total, acumulaba nueve jornadas sin conocer la victoria en las eliminatorias y nueve partidos consecutivos sin triunfos, si se cuenta la eliminación en los cuartos de final de la Copa América 2024 ante Canadá.


Con este resultado, Venezuela suma ahora 15 puntos y asciende al séptimo lugar de la clasificación, desplazando a Bolivia, que empató sin goles ante Uruguay en El Alto. Ese séptimo puesto representa la plaza de repechaje intercontinental. Mientras que Perú quedó relegado a la novena posición empatando en puntaje con Chile (10 puntos). Con información de Infobae.com



Commenti


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page