Un resumen de las actividades deportivas de la semana dentro y fuera del territorio nacional.
Cardenales de Lara lleva dos derrotas en la Serie del Caribe
Los Charros de Jalisco, campeones de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), dejaron este sábado 1 de Febrero al borde de la eliminación de la Serie del Caribe a los Cardenales de Lara, que nada pudieron hacer para evitar la derrota por 2-1 en Mexicali.
Los Charros igualaron a los Leones del Escogido dominicanos -con los que también perdió Venezuela 2 -0- en la cima de la clasificación con 2 triunfos en igual número de juegos.
Por contra, los campeones venezolanos tienen un registro de 0-2 y yacen en el fondo.
El partido planteó un duelo de pitcheo entre los abridores. El mexicano Manny Bañuelos trabajó seis entradas de una carrera, periodo en el que permitió cinco imparables y ponchó a dos rivales.
El estadounidense Jimmy Endersby, abridor de Cardenales, trabajó cinco episodios en los que se registraron una anotación, tres "hits", un base por bolas otorgada y cuatro eliminados por la vía de los strikes.
Venezuela inauguró la pizarra en la parte baja del cuarto capítulo. Con dos outs, Rangel Ravelo disparó sencillo al jardín central y llegó a segunda por un "wild" de Bañuelos.
Tras ello, José Rondón pegó imparable al central, con el que Ravelo llegó al plato para el 1-0.
México empató en la parte alta de la quinta. El estadounidense Rudy Martin conectó sencillo al jardín central y enseguida se robó la segunda y tercera bases, para anotar el empate con un elevado de sacrificio de su compatriota Donovan Casey.
Los Charros definieron su triunfo en la novena, cuando el estadounidense Michael Wielansky conectó doblete al izquierdo y anotó en el 2-1 final por un error de Ravelo al fildear una rola de Julián Ornelas.
El lanzador ganador fue el estadounidense Stephen Nogosek, quien tiró sin daño la octava entrada.
La Serie del Caribe continuará este domingo en su tercer día de actividades que comenzará con el partido entre el Japan Breeze japonés y los Indios de Mayagüez puertorriqueños.
Y concluirá con el choque entre Leones y Charros. Los Cardenales tendrán asueto.
Con información de espndeportes.espn.com
Venezuela se despide con victoria ante Uruguay en el Sudamericano Sub-20
La anfitriona Venezuela, previamente eliminada, dijo el viernes 31 de enero adiós al Campeonato Sudamericano Sub-20 con un triunfo 1-0 sobre Uruguay.
El mediocampista Kervin ‘Tuti’ Andrade, jugador del Fortaleza de Brasil, anotó el gol de la Vinotinto al convertir un penalti en el minuto 59 en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto.
Uruguay, pese al revés, acabó la primera fase como líder del Grupo A del torneo junto a Paraguay, ambos con nueve puntos, mientras que Chile les escolta con seis unidades, las mismas que Venezuela, pero deja fuera a los locales por haberles derrotado en el enfrentamiento directo
(3-2). Perú termina como colista sin poder sumar.
A la vez, la selección paraguaya venció 2-1 a la chilena en el estadio Misael Delgado, en la ciudad de Valencia.
Antes de esta fecha que cerró el grupo ya estaba definido que Uruguay, Paraguay y Chile serían los tres equipos que avanzarían por esta llave al hexagonal final del Sudamericano Sub-20, que entrega cuatro cupos para el Mundial de la categoría de este año.
Los otros tres clasificados, provenientes del Grupo B, son Argentina, Colombia y Brasil. Con información de elnacional.com
El precio de las entradas para el Súper Bowl de la NFL: entre los 4.300 y 43.300 dólares
Las entradas para el Super Bowl LIX, que disputarán el domingo 9 de febrero los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, se cotizaron el jueves 30 entre los 4.300 dólares las más baratas y más de 40.000 dólares las más caras.
Chiefs y Eagles se verán las caras dos años después, esta vez en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, con capacidad para más de 75.000 espectadores y el hogar habitual de los New Orleans Saints.
A 7 días del partido del 9 de febrero, el portal Ticketmaster tiene su entrada más barata a la venta por 4.300 dólares, una cantidad que sube a unos 5.450 dólares una vez sumadas las comisiones e impuestos.
Se trata de una entrada en la fila 41 de la sección 617 del estadio, lo que podría considerarse el ‘gallinero’ del Caesars Superdome.
Por su lado, el portal Stubhub tiene a la venta las más caras, que se pueden adquirir por 43.312 dólares cada una.
Son unos asientos en la fila 2 de la sección 142, prácticamente a pie de campo detrás del banquillo de los Eagles. También dan acceso a las zonas VIP.
Aunque pueden parecer precios altos, son algo más baratos a los que figuraban a inicios de semana, después de definirse la final entre los Chiefs y los Eagles, cuando ascendían hasta los 56.000 dólares.
El precio medio, según este mismo portal, gira alrededor de los 8.076 dólares, algo más barato que el año pasado en el Super Bowl LVIII en Las Vegas entre los Chiefs y los San Francisco 49ers, cuando en promedio costaban más de 9.000 dólares por entrada a 10 días del partido. Co información de monitoreamos.com
Gabriel Gutiérrez es reconocido como coach del año de tenis en silla de ruedas en los Estados Unidos
En el mundo del deporte adaptado, la pasión y la dedicación son fundamentales para alcanzar el éxito. Es el caso de Gabriel Gutiérrez, un entrenador latino que ha demostrado con creces que el compromiso y el esfuerzo pueden abrir puertas a nivel internacional.
Recientemente, Gutiérrez se convirtió en el primer venezolano en recibir el prestigioso reconocimiento "2024 ITA Wheelchair Tennis Coach of the Year" otorgado por la Intercollegiate Tennis Association (ITA). La ITA es la principal organización que rige el tenis universitario en los Estados Unidos y reconoce a entrenadores destacados en diversas categorías, incluyendo el tenis en silla de ruedas. Este galardón resalta su trayectoria y contribución al crecimiento de este deporte.
¿Cómo se produjo el acercamiento entre Gabriel Gutiérrez y el tenis?
Desde temprana edad, Gutiérrez sintió una conexión especial con el tenis. Comenzó a jugar a los siete años con el apoyo de sus padres, quienes lo incentivaron a entrenar y participar en torneos. Sin embargo, su verdadera vocación se reveló en 2018, cuando decidió participar como voluntario en un entrenamiento de tenis en silla de ruedas en la Universidad de Houston. Esta experiencia lo marcó profundamente y lo motivó a convertirse en entrenador especializado en esta disciplina. "Fue increíble verlos jugar y presenciar su motivación, esfuerzo y dedicación. Desde ese momento, supe que quería seguir en este camino y ayudar a que este deporte creciera", afirma Gutiérrez. Con información de 2001.com
Federación Venezolana de Baloncesto anunció a Ronald Guillén como director técnico
La Federación Venezolana de Baloncesto anunció, el viernes 31 de enero, que Ronald Guillén será el nuevo entrenador del equipo nacional, en reemplazo de Daniel Seoane, quien a principios de semana acordó su separación del cargo.
“Ronald es de la casa, ha formado parte del plan de trabajo de la Federación para contribuir significativamente a los valores del Plan Nacional de Baloncesto. Estamos convencidos de que su liderazgo es crucial en esta etapa de transición entre una generación dorada y una nueva camada de talentos emergentes”, expresó el presidente de la Federación, Hantony Coello.
El técnico venezolano hará su estreno al frente del equipo en la tercera ventana de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup 2025, que se jugará entre el 20 y 24 de febrero.
De acuerdo al portal de la FIBA, Guillén ya ha tenido experiencia dentro del cuerpo técnico de la selección venezolana absoluta. Fungió como asistente durante los ciclos de los entrenadores argentinos Néstor “Che” García y Fernando Duró. Además, dirigió a la selección Sub-18 de Venezuela en 2022.
“Guillén, recientemente, ha sido campeón de nuestro baloncesto profesional. En una ocasión como asistente y en otra como entrenador principal. Es de la casa. Él viene siendo parte del plan de trabajo desde que asumimos funciones en la federación, destacó en un comunicado Coello.
Ahora mismo Venezuela se ubica en el cuarto lugar en el Grupo A de los Clasificatorios al FIBA AmeriCup, con marca de 1-3. En los partidos de febrero recibirá en casa a Argentina y Chile. Necesita ganar sus dos compromisos y ligar otros resultados para conseguir su boleto al torneo continental que se llevará a cabo en Managua, Nicaragua, en el Polideportivo Alexis Argüello, del 22 al 31 de agosto de 2025. Con información de elnacional.com
Comments