![Alexi Amarista patrullero derecho, el bateador designado Danry Vásquez y el lanzador abridor Jesús Vargas son los tres venezolanos seleccionados como parte del equipo "Todos Estrellas". Foto: vtv.gob.ve](https://static.wixstatic.com/media/cf263a_9a9baaded4d4407a998e42b4dd848097~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_445,al_c,q_80,enc_auto/cf263a_9a9baaded4d4407a998e42b4dd848097~mv2.jpg)
Un resumen de las informaciones de la semana en los acontecimientos deportivos del mundo.
Tres venezolanos forman parte del Todos Estrellas de la Serie del Caribe
Tres venezolanos forman parte del equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe 2025: el patrullero derecho Alexi Amarista, el bateador designado Danry Vásquez y el lanzador abridor Jesús Vargas.
Venezuela perdió la pelea por el tercer lugar contra Puerto Rico el jueves 6 de febrero al caer 7-4.
Los tres venezolanos figuran en el Todos Estrellas con peloteros de Leones del Escogido, campeones dominicanos y los locales Charros de Jalisco mexicano que lideran en el equipo. Al final de cada edición, los organizadores eligen a un jugador de cada posición para formar el equipo ideal. En la votación participaron 229 periodistas acreditados en la Serie del Caribe y se cerró tras las semifinales del miércoles.
Alexi Amarista era, hasta las semifinales del torneo, el tercer mejor bateador, con porcentaje de .400 y seis imparables conectados, la mayor cantidad de la Serie del Caribe. Por su parte, Danry Vásquez fue pieza fundamental para que Cardenales llegara al torneo que se disputa en México.
En la ronda regular de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) Vásquez dejó línea ofensiva de .294/.333/.294 en 39 presentaciones con los larenses, con 38 imparables, cuatro dobles, tres jonrones, 24 carreras remolcadas, 22 anotadas, y .862 de OPS. En México, Vásquez conectó el primer jonrón del equipo venezolano.
Jesús Vargas, el pitcher que hizo historia en el torneo al lanzar el tercer juego sin hit ni carreras, también forma parte del Todos Estrellas. Con su desempeño logró que Venezuela pasara a las semifinales y eliminar así a Japón.
¿Quiénes forman el Todas Estrellas 2025?
Entre los dominicanos se escogió al receptor Francisco Mejía, el primera base Yamaico Navarro y el tercera base Kelvin Gutiérrez. Estos jugadores fueron clave para que Leones del Escogido terminaran tercero en la fase regular, con marca de dos triunfos y una derrota. Además, el equipo venció en las semifinales a Cardenales de Lara, para medirse en la final de este viernes a los Charros.
México fue el que aportó más jugadores al equipo de estrellas. El cuadro lo integran el segunda base Michael Wielansky, el campo corto Jack Mayfield y el jardinero izquierdo Rudy Martin Jr. A ellos se suma el central Billy Hamilton Jr., el cerrador Trevor Clifton y el manager Benjamín Gil. Este último fue elegido manager del equipo.
México fue líder invicto de la primera ronda, que terminó con cuatro partidos ganados y eliminó en las semifinales a los Indios de Mayagüez puertorriqueños.
Puerto Rico no tuvo jugadores, al igual que el Japan Breeze japonés, que se fue del torneo en la primera ronda con cuatro derrotas. Co información de elnacional.com
Henry Blanco asegura estar satisfecho por la actuación de Cardenales de Lara en la Serie del Caribe
Henry Blanco, manager de los Cardenales de Lara, campeones venezolanos, aseguró el miércoles 5 de febrero, estar satisfecho por la participación de su equipo en la Serie del Caribe de béisbol, a pesar de no clasificarse a la final.
"Siempre queremos ganar, pero lo importante es que dimos un buen espectáculo. Nos iremos satisfechos de Mexicali y será para la próxima", explicó el estratega, luego de la caída de su novena en entradas extras por 5-4 ante los Leones del Escogido dominicanos en la semifinal del torneo.
Con su derrota, Venezuela dejó vacante la corona, ya que el año pasado, su representante, los Tigres de La Guaira, obtuvieron el cetro.
"Tuvimos la oportunidad de ganar, pero no pudimos batear con corredores en posición de anotar. Fue un gran partido el de hoy ante los Leones, todo el mérito para ellos que jugaron mejor que nosotros", señaló el expelotero que pasó 16 años en las Grandes Ligas.
"Fue una gran experiencia para mí estar por primera vez en una Serie del Caribe. Le deseo la mejor de las suertes a los que se quedan y seguiremos evolucionando en el deporte para ser los mejores", sentenció Blanco. Con información de monitoreamos.com
Jesús Vargas reveló su truco para lanzar un juego sin hits ni carreras
Para lanzar el tercer juego sin hit ni carreras en la historia de la Serie del Caribe el lanzador venezolano Jesús Vargas, de Cardenales de Lara, utilizó una especie de clave secreta: su sinker venenoso. Caracterizado como un movimiento descendente y lateral, el sinker es un sofisticado envío de rompimiento, que si, como en el caso de Vargas tiene ponzoña, es un arma poderosa.
"No le tenía confianza, era un pitcheo que tuve hace años y eliminé porque no lo localizaba", explicó a Efe el jugador que condujo a Venezuela a las semifinales de la Serie del Caribe. El nacido hace 26 años en Macuto compuso su relación con el sinker este verano con los Pericos de Puebla de la Liga Mexicana de Beisbol.
Vargas empezó la campaña en México en los Toros de Tijuana, con los que por bajo rendimiento no duró ni un mes y fue cambiado a los Pericos.
En Puebla conoció al coach de pitcheo Miguel Ángel López, quien le dijo que el sinker le sería efectivo en la liga. Jesús Vargas trabajó para perfeccionarlo y terminó la temporada como uno de los pilares de la rotación abridora del equipo.
"Gracias al trabajo con Miguel Ángel dominé el lanzamiento en tan solo dos semanas. A partir de ese momento mis resultados mejoraron", reveló. Su buen nivel se mantuvo con Leones del Caracas, equipo con el que firmó su mejor temporada en Venezuela con 68.2 entradas trabajadas.
Su efectividad de 4.46 carreras limpias permitidas por juego hizo que los Cardenales lo escogieran como uno de sus refuerzos para la Serie del Caribe.
Jesús Vargas en la Serie del Caribe
Desde antes de su viaje a Mexicali, Henry Blanco, manager de Venezuela, lo eligió como el abridor para el cuarto juego ante el Japan Breeze japonés.
Vargas no sabía nada del rival, una selección de peloteros japoneses de distintas ligas, algo que no le preocupó, a pesar de que en ese partido los venezolanos se jugaron el pase a las semifinales.
"No hice nada diferente. La falta de información hizo que el plan que diseñe con mi cátcher (Alí Sánchez) fuera solo salir a tirar strikes". El pitcher guio la victoria de 10-0 sobre el Breeze, al lanzar ocho capítulos, sin imparables, tres bases por bolas y siete rivales ponchados. Solo necesitó de 86 pitcheos, 55 strikes, varios de los cuales fueron sinkers. Con información de elnacional.com
Louis Vuitton será el patrocinante oficial del Gran Premio de Australia 2025
Louis Vuitton será el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, marcando el inicio de la temporada de Fórmula 1 del 14 al 16 de marzo en Melbourne.
La Fórmula 1, y Louis Vuitton, la famosa casa de moda francesa, anunciaron una asociación histórica que marcará un nuevo capítulo entre el deporte y el lujo. A partir de 2025, Louis Vuitton se convertirá en el socio principal del Gran Premio de Australia, dando inicio a una colaboración global de 10 años con la F1.
Como parte del acuerdo, la lujosa marca tendrá una presencia importante en Albert Park y en las celebraciones del podio, donde sus icónicos baúles trofeo se entregarán a los ganadores.
Esta asociación refuerza la conexión entre el lujo y la alta competencia, destacando la innovación, la artesanía y la excelencia que comparten ambas marcas.
Esta es la primera vez que Louis Vuitton se convierte en un patrocinador principal de un Gran Premio. Esta marca de moda y el automovilismo estuvo presente en el 2021 colaboró con el Automóvil Club de Mónaco para diseñar el primer Trophy Trunk del Gran Premio de Mónaco, una tradición que se mantuvo hasta 2024. Con información de 2001online.com
Super Bowl LIX romperá récord de apuestas en Estados Unidos
Según estimaciones del portal especializado Legal Sports Report (LSR), los estadounidenses gastarán más de $1.500 millones de dólares en apuestas legales sobre el partido de este domingo, lo que representa un aumento de 15 % respecto al año pasado.
El mercado de apuestas sobre el partido por el título de la NFL continúa su crecimiento exponencial, impulsado por la expansión de las apuestas deportivas legales en el país. Actualmente, en 40 estados y territorios de EE.UU., 225 millones de personas tienen acceso legal a este tipo de apuestas.
Nueva York podría superar a Nevada
El informe de LSR resalta que el estado de Nueva York podría superar a Nevada en volumen de apuestas para este Super Bowl. En 2024, Nueva York registró un total de 162 millones de dólares en apuestas sobre la gran final y se espera que este año la cifra crezca hasta los 192 millones, lo que significaría un incremento de 18.3 %
Nevada, por su parte, lideró en 2024 con 186 millones apostados, en parte gracias a que el evento se disputó en el Allegiant Stadium de Las Vegas. A pesar de la competencia con Nueva York, se espera que Las Vegas mantenga su estatus como epicentro de las apuestas deportivas en el país.
Chiefs favoritos y el impacto de Taylor Swift
Las casas de apuestas han colocado a los Kansas City Chiefs como ligeros favoritos para llevarse el título frente a los Eagles. Parte del atractivo de los Chiefs no solo radica en su dominio en el campo, sino también en la influencia mediática de Taylor Swift. La cantante ha captado la atención del público debido a su relación con Travis Kelce, a la cerrada de Kansas City, lo que ha incrementado el interés y las apuestas a favor del equipo. Con información de meridiano.net
Comments