top of page

Significado de los siete potajes, tradición del Jueves Santo


Los siete potajes en Semana Santa, una celebración de origen andino y que prepara a los creyentes para un Viernes Santo de ayuno. Foto: Pixabay
Los siete potajes en Semana Santa, una celebración de origen andino y que prepara a los creyentes para un Viernes Santo de ayuno. Foto: Pixabay

La Semana Santa es un momento de reflexión y descanso que hace parte de las tradición católica. Durante esta época las carnes rojas no hacen parte de los acostumbrados menús en los hogares venezolanos, sino que se le abre la puerta a propuestas gastronómicas que incluyen ensaladas, pescados e incluso alimentos dulces que conmemoran la muerte y resurrección del hijo de Dios.


La tradición, que nació entre las familias venezolanas sobre todo en la región andina, y que algunos todavĆ­a conservan es conocida como los "siete potajes". Se celebra todos los jueves santos a la hora del almuerzo, poniendo en las mesas platos tĆ­picos de la región que representan las siete palabras que pronunció JesĆŗs antes de morir. Algunos expertos en el tema han asegurado que este dĆ­a deben consumirse sopas y siete carnes blancas, sin embargo, los comensales tienen la oportunidad de ā€œarmarā€ este popular banquete a su gusto, reseƱa el portal web elespectador


Esta actividad simboliza las siete palabras pronunciadas por Jesucristo en la última cena, y se constituye en la preparación del ayuno penitencial del día viernes como lo establecen los cÔnones de la iglesia católica.


Un ejemplo de los siete potajes sería: arroz, pescado, pasta, sopa, ensalada, plÔtano maduro y postre. Cabe destacar que cada región tiene su propia combinación de alimentos para este día especial.


De acuerdo a lo citado por el portal web laopinion, en la celebración se hace un momento de oración alrededor de los alimentos preparados, entre los que destacan comidas típicas de cada región con intención de emular la última cena, un momento donde los apóstoles comían juntos en señal de comunión y generosidad.


El Jueves Santo también se  lleva a cabo el lavatorio de los pies, donde Jesús se presenta como el servidor el que va a dar la vida por toda la humanidad, y la cena que es en la cual se conmemora la perpetuidad de su cuerpo y de su sangre.

21

”Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page