![En su comunicado, Trump ha valorado de forma positiva que Putin llegase "incluso" a utilizar uno de sus lemas de campaña. Foto: X @nytimes](https://static.wixstatic.com/media/cf2a35_fc236f8360fe4be2ad63bf6991bef9b8~mv2.png/v1/fill/w_625,h_328,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/cf2a35_fc236f8360fe4be2ad63bf6991bef9b8~mv2.png)
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado este miércoles 12 de febrero haber llegado a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para que ambos países inicien "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
Según explicó Trump en su red social 'Truth Social', el acuerdo con Putin se logró tras una "larga y muy productiva llamada telefónica" que el Kremlin dice ha tenido una duración de hora y media, en la que ambos líderes expresaron su voluntad de "detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania".
"Hemos trabajado juntos, muy estrechamente, incluyendo visitar las naciones de cada uno", ha detallado el republicano en la publicación precitada. Asimismo, indica que "también" han acordado que sus "respectivos equipos" serán quienes "inicien negociaciones de inmediato", comenzando por llamar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski con el fin de "informarle de la conversación". Minutos más tarde, Reuters ha informado de que ambos ya habrían hablado, sin conocerse el contenido de la conversación.
Respecto al equipo negociador, Trump ha asegurado haber "pedido al Secretario de Estado Marco Rubio; al Director de la CIA John Ratcliffe; al Asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz; y al Embajador y Enviado Especial, Steve Witkoff, que dirijan las negociaciones", sobre las se muestra estar "convencido" de que "serán un éxito", reseña el portal web lasexta.
En su comunicado, Trump ha valorado de forma positiva que Putin llegase "incluso" a utilizar uno de sus lemas de campaña. En concreto, se refiere a aquel de servirse del "sentido común" en el que dice "ambos" creen "firmemente", así como que la guerra no se hubiera dado si él hubiera sido presidente en el momento que estalló el conflicto hace ya tres años.
Por su parte, el Kremlin ha confirmado esta charla entre ambos dirigentes en la que ha indicado que el estadounidense ha abogado por un pronto cese el fuego y la solución negociada al conflicto, mientras que Putin le ha recordado "que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto", además de haberse comprometido a "lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz".
コメント