top of page

Venezolanos por el Mundo: En EE.UU. celebraron el Día de Venezuela


Al menos medio millón de venezolanos han emigrado a Estados Unidos. Foto:VOA

Un grupo de 80 venezolanos destacados que migraron hacia Estados Unidos fueron condecorados en la Casa Blanca este 30 de noviembre, día que fue declarado como el "Día de Venezuela en EE.UU."


Entre otros están la comunicadora Verónica Ruiz, la periodista Alejandra Oraa, el dramaturgo Leonardo Padrón, la actriz Mariaca Semprún, los cantantes Karina y Jorge Luis Chacin, el locutor Luis Chataing, los periodistas deportivos Mari Montes, su hijo Daniel Álvarez y Carlos Guillén.


Alí Areyano, de ArepaZone, presentó ante la Casa Blanca una degustación de típica comida venezolana como arepa, empanadas y tequeños.


Alejandra Oraa escribió en su cuenta en X: “¡Venezuela en La Casa Blanca! Buen día desde Washington. Es un honor ser parte de la celebración del Día de Venezuela en La Casa Blanca ya que es un evento histórico. Ser parte de la lista de invitados es un gran orgullo como inmigrante”.


Al menos medio millón de venezolanos han emigrado a Estados Unidos, la mayoría de ellos en los últimos diez años.


El reconocimiento es una condecoración a los logros de la migración venezolana.


El periodista y escritor César Miguel Rondón, también reconocido, transmitió su programa desde la Casa Blanca.


Con información de ntn24.com



El Gobierno federal podrá retirar el alambre de púas en Texas


Una corte federal finalmente permitió a la Administración retirar el polémico cercado que autoridades de Texas han desplegado en varios puntos de la frontera. El Gobierno de Greg Abbott puede apelar la sentencia. Por lo pronto, amenaza con enviar 70 mil migrantes a ciudades gobernadas por demócratas.


Murió niña colombo-venezolana cruzando el Río Bravo


Una niña colombo-venezolana de cuatro años perdió la vida cuando, junto a parientes, cruzaba el Río Bravo con la intención de ingresar a Estados Unidos de manera irregular.


La pequeña fue identificada como Antonela Sánchez, quien con un grupo de la familia cruzó la Selva del Darién y varios países de Centroamérica. El trágico desenlace ocurrió el pasado 13 de noviembre. Actualmente, los parientes de Antonela en Colombia solicitan ayuda monetaria para el traslado del cuerpo de la niña.


Jair Díaz, de la Voz de América, con más detalles.



Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page