top of page

Venezolanos por el Mundo: El queso venezolano conquista el mercado español

Foto del escritor: Enrique Rondón NietoEnrique Rondón Nieto

El queso venezolano artesanal es parte de la mesa en España. Foto: Instagram @demitierra

"De mi Tierra" es la marca de una variedad de quesos venezolanos que con una estrategia audaz de mercadeo está conquistando el paladar de los españoles.


Tiene una cuenta en Instagram con más de 5 mil 400 seguidores donde se identifican como "Fábrica de Quesos Frescos y Semicurados de Origen Latinoamericano y Gallego". A pesar de lo anterior se refieren con mucha insistencia en el queso venezolano "con su variedad que incluye desde una suave nata hasta un ahumado intenso, destacándose el queso palmita. Con una producción artesanal de dos años, estos quesos elaborados con leche 100% gallega están ganando terreno en toda España, como lo demuestra su reciente degustación en @mandalomarket en el centro de Madrid"


La promoción se basa, principalmente, en cata y en concursos en lo que los premios suelen ser desayunos o productos.



Esta iniciativa nos recordó a Dietrich Truchsess, #elDrQuesero  quien se dio a conocer en el 2015 con la publicación de un libro titulado Quesos venezolanos y colombianos hechos en casa.


El queso, la arepa, el tequeño y la cachapa son productos que se han convertido en tarjeta de presentación de venezolanos por el mundo.


Apoyo a migrantes venezolanos destaca en reunión entre EEUU y Brasil


Los gobiernos de Estados Unidos y Brasil celebran reunión bilateral donde destaca el apoyo a la migración, especialmente a la que procede de Venezuela, en la nación latinoamericana.


El gobierno de Brasil ha brindado apoyo más de medio millón de migrantes venezolanos en algo más de cinco años, lo que fue motivo de elogio en una reunión bilateral entre representantes del gigante sudamericano y Estados Unidos.


El dato trascendió durante la celebración este lunes 29 de abril del primer Diálogo Bilateral centrado en Políticas Migratorias, Cuestiones Humanitarias y Protección de Refugiados y en la que se informó que la Operación Bienvenida "ha ayudado al país a recibir e integrar a más de 500.000 venezolanos desde 2018".


En un comunicado conjunto el Departamento de Estado de EEUU también indicó que ambas delegaciones enfocaron sus esfuerzos en potenciar las estrategias para educir la inmigración irregular, por lo que continúan centrados en el apoyo a las ciudades y pequeñas comunidades que acogen a los migrantes venezolanos.


Con información de la Voz de América


Gobierno de EE.UU. creará una oficina de asistencia a migrantes menores de edad que viajan solos


El gobierno de EE.UU. invertirá 1.6 millones de dólares al año que sería el presupuesto de una oficina para atender las quejas que se han presentado por el trato a los menores que migran solos. En estos casos, los menores estará asistidos por abogados públicos.


La información es parte del boletín semanal del abogado de inmigración Héctor Quiroga.



0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page