Venezolanos por el Mundo: Electores venezolanos en el exterior ya pueden actualizar sus datos
- Enrique Rondón Nieto
- 8 jun 2023
- 2 Min. de lectura

La aplicación web creada para actualizar la dirección y así participar en la primaria presidencial de la oposición del 22 de octubre fuera de Venezuela está activa desde este miércoles 7 de junio. El anuncio lo hizo, en su cuenta en Twitter, Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
Los venezolanos residentes en el extranjero que estén previamente inscritos en el Registro Electoral de su país podrán votar en 80 ciudades de 31 países en la primaria para elegir al candidato opositor para las presidenciales de 2024.
Operativo de envío de pasaportes venezolanos en Barcelona, España
El Consulado de Venezuela en Barcelona, España, comenzó un operativo especial de solicitud para el envío, por correo, de pasaportes de adultos. Dicho operativo será hasta el 15 de junio. Así lo informó el Consulado de Venezuela en Barcelona, España, en su cuenta en Twitter.
Investigan quién pagó vuelo chárter que trasladó a migrantes hasta Sacramento
La justicia y el gobernador de California, Gavin Newson investigan quién gestionó y pagó el vuelo chárter en el que viajaron 16 migrantes venezolanos y colombianos, desde Texas a Nuevo México y de ahí a California. Al llegar a California, fueron abandonados el pasado viernes 2 de junio frente a una iglesia católica en Sacramento en una acción de la que nadie se ha hecho responsable, reportó VPI. El gobernador Newsom sugirió que el caso se puede clasificar como “secuestro” y preguntó si este envío de migrantes en un avión privado violaría las leyes de California sobre secuestro, citando leyes estatales. En un mensaje en Twitter, el demócrata la emprendió contra el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, al que recordó que Sacramento no es la isla Martha’s Vineyard, el lugar donde éste envió a un grupo de migrantes el año pasado, y por lo cual está demandado en la corte.
Panamá lleva a 114 migrantes que deambulaban por las calles a la frontera de Costa Rica
Las autoridades migratorias de Panamá informaron este martes 6 de junio que "remitieron" hasta la frontera con Costa Rica a unos 114 migrantes irregulares que habían atravesado la selva del Darién, después de que los encontraran en "diferentes calles" de la principal ciudad del norte del país y sus alrededores. La Policía y Migración localizaron en un principio a 121 migrantes durante sus operativos entre el jueves y el domingo pasados "en diferentes calles y sectores del distrito de David", en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, según detalló en un comunicado el servicio Nacional de Migración de Panamá. También explicaron que de los 114 migrantes, 90 eran venezolanos, 9 haitianos, 7 colombianos, 2 chilenos, 2 chinos, 2 ecuatorianos y 2 peruanos. Al resto de los migrantes "captados", las autoridades les aplicaron "faltas administrativas" con base en la ley migratoria: un colombiano fue llevado hasta un albergue, a un ecuatoriano «se le dio citación» y cinco venezolanos tenían solicitud de refugio.
Comments