top of page

Venezolanos por el Mundo: Llegó a EE.UU niño que cruzó el Diarén con bomba de oxígeno


Maiker Montaño, un niño de 10 años desafió los peligros del Diarén en busca de un trasplante de corazón. Foto: VOA

Meiker Montaño, un niño migrante venezolano de 10 años, a quien solo le funciona la mitad del corazón, finalmente llegó a Estados Unidos, luego de cruzar Centroamérica y la peligrosa Selva del Diarén. Todo el esfuerzo con la esperanza de un trasplante de corazón.


Así lo informó Univisión y otros medios se hicieron eco, entre ellos El Nacional por lo espectacular del caso. El niño y su familia atravesaron siete países y viajaron en el tren conocido como La Bestia para llegar hasta El Paso, Texas. La travesía duró unos tres meses, donde Montaño cargó a cuestas su tanque de oxigeno para poder respirar. Al pequeño solo le funciona medio corazón y ha sido sometido a tres cirugías para aliviar su salud. En la travesía estuvo acompañado por 11 miembros de la familia. Muchos lo ayudaron a cargar su tanque de oxígeno, incluso en algunos momentos se quedaron sin comida, pero lograron solventar el inconveniente.


En Cúcuta hablarán de los retos de la migración y la integración


Este 6 de julio, en la ciudad de Cúcuta, se llevará a cabo el encuentro Intégrate Avanza, una oportunidad para hablar sobre los retos de la migración y la integración en la ciudad y conocer el impacto positivo que ha tenido el Centro Intégrate en un año de operación. El evento, que es organizado por el diario La Opinión y Colprensa, en desarrollo del proyecto MigraVenezuela, es realizado en alianza con la Alcaldía de Cúcuta, el Centro Intégrate y el proyecto INTEGRA de USAID. Al encuentro asistirán entidades que tienen a su cargo aspectos esenciales para la integración de los migrantes en la ciudad, así como beneficiarios del Centro Intégrate. En poco más de un año de operación, los Centros Intégrate que operan en varias ciudades de Colombia han contribuido a coordinar las acciones de las entidades locales, facilitar el acceso a servicios, por parte de la población migrante y generar espacios de integración entre las personas migrantes, los colombianos retornados y las comunidades de acogida. El encuentro se llevará a cabo a las 8 de la mañana del jueves 6 de julio, en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Cúcuta.


EE.UU. propone a México un plan migratorio para ayudar a refugiados venezolanos en su territorio

El Gobierno estadounidense propuso a México un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de Venezuela, Cuba, Nicaragua y otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano a la espera de cruzar a Estados Unidos, dijo a EFE una fuente familiarizada con las conversaciones entre los dos países. Según esa fuente, el programa que EE.UU. y México están negociando tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años. La citada fuente no especificó en qué consiste exactamente el programa y si, como otras iniciativas del Ejecutivo de Joe Biden, permitirá a los refugiados en México pedir asilo de manera remota sin tener que cruzar la frontera y presentarse en uno de los puestos de la patrulla fronteriza estadounidense. En todo caso, según esa fuente, solo podrán acogerse a ese programa los refugiados que hayan ingresado en territorio mexicano antes del 6 de junio. La citada fuente no precisó si habrá un número específico de nacionalidades que podrán acogerse al programa de asilo. Sin embargo, la mayor parte de las personas que cruzan a Estados Unidos desde México provienen de Cuba, Nicaragua, Venezuela, Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).


EEUU aumenta número de citas diarias que dará a migrantes a través de CBP One



CBP One permitirá 1.450 citas diarias. Foto: Inmigraciónyvisas.com

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que cientos de migrantes más podrán acceder diariamente a citas a través de la aplicación CBP One para presentarse a un punto fronterizo en EEUU. Desde el pasado viernes 30 de junio, el número de espacios disponibles aumentó de 1.250 a 1.450 por día, lo que según CBP, representa un crecimiento de casi 50 por ciento de las citas que estaban disponibles al inicio de mayo, cuando terminó el Título 42. La Voz de América recuerda que al finalizar la normativa que permitía la expulsión acelerada de migrantes que cruzaran irregularmente hacia EEUU, el número de citas disponible era de 1.000 por día.


Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page