Venezolanos por el Mundo: Maduro pide apoyo a la ONU para organizar una conferencia sobre migración
- Enrique Rondón Nieto
- 25 sept 2023
- 3 Min. de lectura

El gobierno de Venezuela solicitó el sábado 23 de septiembre, a las Naciones Unidas, apoyo para organizar, en el país, una conferencia internacional sobre la migración, en la que se busque establecer acuerdos y compromisos conjuntos para garantizar los derechos de los migrantes.
La solicitud, a nombre del presidente Nicolás Maduro, la hizo el canciller Yván Gil durante su intervención en el Debate General del 78° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Precisó el canciller Gil que la solicitud es para "organizar una conferencia internacional en Venezuela, sin exclusiones, que llegue a acuerdos y compromisos conjuntos para abordar, desde una perspectiva integral y humanista, el fenómeno de los flujos migratorios".
Afirmó que se trata de un verdadero compromiso internacional con los derechos de los migrantes a la ciudadanía, a la identificación, al trabajo digno, a su seguridad social y al respeto de su dignidad.
"No podemos permitir que los y las migrantes sean estigmatizados y criminalizados", dijo el ministro de Exteriores.
En su discurso aseguró que el "fenómeno de la migración internacional" es uno de los "grandes desafíos que enfrenta hoy la humanidad".
El pasado 21 de agosto, el presidente Maduro anunció que convocaría "muy pronto" una conferencia mundial sobre el tema de la migración
Más de 7,7 millones de venezolanos han salido del país en los últimos años. Esto según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por OIM y Acnur. Con información de elnacional.com.
Temen que extensión de TPS movilice a más venezolanos hacia EEUU
El pasado miércoles 20 de septiembre el Gobierno del presidente Joe Biden, anunció la renovación y expansión del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que permitiría a 472 mil venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.
Tal decisión ha causado controversia en Estados Unidos. Según la Voz de América, los detractores del gobierno apuntan que la magnitud del anuncio animará a los venezolanos a tratar de entrar en Estados Unidos pensando que las advertencias sobre deportaciones rápidas se olvidarán y se realizará otra ampliación.
Otros no están de acuerdo. En el exterior de una estación de autobuses de Ciudad de México, venezolanos que se dirigían a Estados Unidos, ninguno de ellos sabía de las novedades acerca del TPS, contaron que los empujaban las condiciones en su país. Danny Romero, de 45 años, mostró una foto de su familia para explicar sus motivos.
“El que tiene 18 años quiere estudiar Medicina, pero ¿cómo hace su papá para pagar si no tiene la plata? No le puedo truncar ese sueño”, contó Romero, quien partió de Valencia, una ciudad del norte del país, el 2 de septiembre.
Viaja con un sobrino y unas pocas pertenencias en una mochila, mientras sus hijos y su madre esperan en Venezuela. El que quiere ser médico trabaja ahora como barbero y otro, de 14 años, vende dibujos a un dólar.
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dijo el pasado sábado 23 de septiembre que el gobierno utiliza “las escasas herramientas con las que cuenta” en tanto el Congreso no aprueba los grandes cambios que necesita el sistema inmigratorio.
Mayorkas añadió que su departamento utiliza todas las herramientas posibles para asegurar la frontera, pero enfatizó cuestiones más amplias que sólo el Congreso puede solucionar.
'Kiko' alerta a los migrantes latinos que no se conviertan en víctimas de los contrabandistas
La Embajada de EE.UU. en México acudió al humorista mexicano Carlos Villagrán para que, a través del célebre personaje de la serie televisiva "El Chavo del 8", les recuerde a quienes pretenden cruzar la frontera que "los coyotes siempre te dejan tirado".
Comments