
Venezuela quedó fuera de la carrera por el Oscar y el Goya. Las películas venezolanas que buscan una nominación para la edición 2025 de los premios de la Academia de Hollywood y la de cine español no fueron seleccionadas.
Vuelve a la vida, de Luis Carlos y Alfredo Hueck, era la candidata por Venezuela para la categoría Mejor Película Internacional en la edición 97 de los premios Oscar; sin embargo, el filme no entró en el short list revelado este martes17 de diciembre
En el short lista de la categoría Mejor Película Internacional solo figura una película de América Latina: la brasileña I’m Still Here, de Walter Salles.
La cinta de los hermanos Hueck es una historia en la que la vida lucha por sobreponerse a la adversidad, y en la que se cruzan la recreación ficcional y el registro documental.
Ambientada en el año 1996, Vuelve a la vida muestra el momento en el que la familia Hueck es sorprendida por una noticia que transforma y marca sus vidas. Unidos, luchan contra la enfermedad de Ricardo (en la vida real Luis Carlos Hueck), quien se enfrenta a situaciones difíciles a lo largo de su camino en la recuperación.
La última vez que una película venezolana logró entrar en el short list de los Oscar fue en 2015, cuando Libertador, de Alberto Arvelo Mendoza, fue una de las preseleccionadas en la categoría Mejor Película en Lengua Extranjera.
Los Goya
Este miércoles 18 de diciembre, se anunciaron las películas nominadas a los Premios Goya que concede la Academia de Cine Español. Venezuela no figuró entre las postuladas.
El filme de Maldonado aspiraba a representar a Venezuela en la categoría Mejor Película Iberoamericana, en la que competirán filmes de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Costa Rica.
El documental Niños de Las Brisas, de la cineasta Marianela Maldonado, fue seleccionada para representar a Venezuela en la edición 39 de los premios que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Niños de Las Brisas sigue la historia de tres jóvenes músicos resilientes en un país disminuido. Edixon, Dissandra y Wuilly luchan por convertirse en músicos profesionales dentro de El Sistema durante una década marcada por una profunda crisis política y económica en Venezuela. Con información de elnacional.com
Comments