Zapato 3 regresa a Venezuela para actuar en Valencia
- Aquilino José Mata
- 23 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Luego de su exitosa gira por 13 ciudades de América y Europa, que contempló un par de multitudinarios conciertos en Caracas y Barquisimeto, la banda venezolana Zapato 3 regresará al país para presentarse, el próximo 15 de julio, en el Wynwood Park de Valencia.
Con los éxitos de su repertorio de siempre, como “Amo las estrellas”, “Amor de hierro”, “Uñas asesinas” y “Pantaletas negras”, junto a temas más recientes, como “Elefantes marinos”, “Amaranto” y “Xánax” , el grupo promete hacer vibrar a la audiencia que se dará cita en la capital del estado Carabobo, con su “Requiem para un Zapato”, que así se llama el espectáculo de última generación que tantas buenas críticas les ha proporcionado.
Conformada históricamente por los icónicos Fernando Batoni (bajo), Álvaro Segura (guitarra), Carlos Segura (voz) y Jaime Verdaguer (teclados), para esta nueva etapa se les unió Darío Adames (batería), ex miembro de Cabaret, Negus Nagas, Chevynovas y Caramelos de Cianuro, entre otras agrupaciones.
Su regreso a Venezuela, luego de 10 años, se dio por la puerta grande, al batir récord de asistencia para un espectáculo de rock en la Concha Acústica de Bello Monte, en Caracas. En este escenario, los de Zapato 3 recibieron un reconocimiento especial por parte de la Alcaldía de Baruta, cuando el burgomaestre, Darwin González, les entregó las llaves de este municipio capitalino, junto a una réplica en miniatura del recinto cultural sede del evento.
Distinción similar, y en el marco de este mismo tour, recibieron también en la ciudad de Doral, en el estado de Florida, Estados Unidos, “por su contribución a las artes y la cultura”. La alcaldesa, Christi Fraga, al entregarles el reconocimiento de su municipio, expresó que la música de Zapato 3 “ha cautivado los corazones y las mentes de muchos en toda América Latina”.
Zapato 3 se define como presente y futuro, pues no se aferra a su pasado ni apela a la nostalgia, sino que se caracterizada por la vanguardia y la innovación en su repertorio, en constante reinvención.
La puesta en escena del tour ha recibido excelentes comentarios. “Un show sin precedentes en la historia del rock venezolano, a la altura de espectáculos que hoy vemos con bandas anglosajonas y en grandes agrupaciones latinoamericanas”, expresó el locutor y promotor cultural, Max Manzano.
La gira, que se viene presentando desde finales de 2022 en Europa, fue creada para honrar a Diego Márquez, su baterista original, a un año de su partida física, razón por la que el tour lleva por nombre “Réquiem para un Zapato”, lo que ha propiciado grandes expectativas en torno a su presentación del próximo 15 de julio en Valencia.
コメント