
Nos acercamos a la emboscada que nos tiene montada el Foro de Sao Paulo-Grupo de Puebla (Internacional Comunista de América) de este modo:
Nos acercamos a la emboscada que nos tiene montada el Foro de Sao Paulo-Grupo de Puebla (Internacional Comunista de América) de este modo:
El gigante tecnológico Facebook presentó este lunes una serie de cambios para intentar evitar campañas de desinformación e interferencia extranjera en su plataforma de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán en noviembre de 2020.
Investigadores chinos han desarrollado una red neuronal de aprendizaje profundo por computadora para clasificar un tipo de cáncer de hígado con alta precisión. El modelo muestra el potencial para ser un activo para el tratamiento del cáncer de hígado.
Internet es una revolución formidable”, pero “está amenazado en su estructura por los ciberataques, en sus contenidos por las declaraciones de odio que circulan y por la tendencia de algunos Estados a fraccionar la red para controlar su contenido, explicaron en la presidencia francesa.
Facebook hará más visibles las informaciones locales en el hilo de actualidad de sus usuarios, primero en Estados Unidos y luego en otros países, como parte de su estrategia para limitar la desinformación y las divisiones en la sociedad, afirmó el director del grupo, Mark Zuckerberg.
La policía española anunció la desarticulación de una importante red de tráfico de hachís que presuntamente buscaba construir un aeropuerto privado para introducir cocaína en el país.
Instagram se prepara para lanzar una versión renovada de la aplicación que incluirá algunas de las funciones más esperadas por los habitués de esta red social, informa el portal The Next Web.Por el momento, las novedades han sido incorporadas de manera separada a pequeños segmentos de usuarios para evaluar tanto los aspectos técnicos como la respuesta por parte de los seguidores de Instagram. En caso de obtener resultados satisfactorios, las nuevas funcionalidades serán extendidas al resto de 'instagramers'.
El gobierno chino está desarrollando en la ciudad de jinan, capital de la provincia de Shandong, un nuevo proyecto tecnológico que es promocionado por las autoridades locales como un hito en materia de seguridad informática. Se trata de una novedosa red que valiéndose de la criptografía cuántica logrará generar comunicaciones “inhackeables”.
Su tamaño es tan impresionante que hasta ha sido bautizada. Charlotte es una araña que está revolucionando la red y no precisamente por gustar demasiado, y es que lo cierto es que si eres aracnofóbico, no deberías ver esta imagen.
Tras tatuarse unas estrellas en la frente, un tatuador profesional brasileño decidió seguir inyectando tinta en la piel de su perro. Emerson Candido tatuó un ancla y un diamante en el hocico del animal, dos estrellas cerca de los ojos y las letras LA en cada oreja, siglas del club de béisbol Los Angeles Dodgers.
El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, ofreció un balance sobre la Encuesta Nacional de Hospitales, la cual arrojó que un 76% de los centros asistenciales de Venezuela presentan fallas en medicamentos, igualmente los centros asistenciales de salud públicos presentan 87% de fallas o inexistencia de recursos para realizar cateterismos o sondas. Un 70.97% de los servicios de nutrición hospitalarios del país se encuentran inoperativos y con severas fallas en la calidad y frecuencia de las comidas. 63.6% de los servicios pediátricos de los hospitales públicos no cuenta con fórmulas para recién nacidos y 69% de los centros asistenciales sufren fallas de agua. 34.8% de las camas totales de los centros asistenciales están inoperativas; y los servicios de urgencias registran fallas del 80% en las unidades de Terapia Intensiva, 72% de los pabellones de uso intermitente y 90% de los servicios de emergencia de los hospitales más importantes del país tienen fallas.
Esta red social nació en el 2011, pero recién ha empezado a sonar fuerte. Quizás aún no la conozcas, pero tus hijos sí
Para los consumidores el 5G debe aportar más velocidad y más ancho de banda para permitir el desarrollo del vídeo en línea
Una red inalámbrica de sensores microelectromecánicos invisibles a tus ojos podría cambiar el mundo en el que vives.
El producto de la «startup» nipona tiene un milímetro de grosor capaz de detectar los teléfonos inteligentes y tabletas en los que se ha instalado una aplicación al posarlos sobre ella