El papa Francisco no presidirá la misa de fin de año que se celebrará esta tarde en el Vaticano y tampoco la de Año Nuevo que tendrá lugar mañana, 1 de enero, como consecuencia de una "dolorosa ciática", informó hoy la Santa Sede.
religión
El papa: "Hay que colaborar con la disposiciones dadas por las autoridades"
El papa Francisco celebró el rezo del ángelus en el día que la iglesia celebra San Esteban, el primer mártir, solo en la biblioteca del palacio pontificio y sin asomarse a la Plaza de San Pedro, pues recordó que "hay que colaborar con la disposiciones dadas por las autoridades" para prevenir el contagio de covid-19.
El papa pide en su mensaje de Navidad que todos tengan acceso a la vacuna
El papa Francisco instó hoy a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos "sobre todo a los más vulnerables", en su mensaje de Navidad, este año pronunciado en el interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la emergencia pandémica del coronavirus.
El papa celebra la Misa del Gallo más solitaria llamando a la fraternidad
El papa Francisco ofició hoy la misa del Gallo más solitaria, ante pocos fieles y adelantada para respetar el toque de queda debido a la pandemia, y llamó a servir a los demás huyendo de la conducta de los "analfabetos de bondad".
El Vaticano recuerda que es "inadecuado" usar fotocopias de la Biblia en misa
El Vaticano cree "inadecuado" recurrir a fotocopias o folletos de los libros litúrgicos en las misas, según recordó hoy en un documento que recoge una serie de recomendaciones para las lecturas en las misas.
La Virgen de Guadalupe, confinada en su día grande
El año 2020 dejó este sábado su enésima imagen inédita con el cierre a cal y canto de la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México en el gran Día de la Virgen, que diluyó el sueño de millones de fieles que cada año participan en la peregrinación católica más grande del mundo.
Detenido un polémico clérigo musulmán indonesio por romper las normas anticovid
La Policía indonesia ha arrestado en Yakarta al polémico clérigo musulmán Rizieq Shihab, acusado de vulnerar los protocolos sanitarios contra la pandemia en una concentración durante un evento religioso en noviembre, días después de su vuelta al país tras tres años en el exilio.
El papa celebró la misa con ocasión de la festividad de la Virgen de Guadalupe
El papa Francisco celebró hoy en la basílica de San Pedro la misa en ocasión de la festividad de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y de las Américas, donde en esta vez no hizo alguna referencia a Latinoamérica como en otras ocasiones.
Francisco alerta del peligro de la mediocridad en la misa con los nuevos cardenales
El papa Francisco celebró hoy la misa con los nuevos cardenales nombrados este sábado y a quienes alertó del peligro de la mediocridad, "cuando se sigue adelante por inercia, preocupándonos sólo por tener una vida tranquila".
Iglesia italiana colaborará para adelantar la misa del Gallo ante el toque de queda
La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) aseguró que colaborará con Gobierno en el respecto de las normas para evitar la difusión del coronavirus, en relación a la necesidad de adelantar la misa del Gallo, que tradicionalmente se celebra a medianoche, para respetar el toque de queda nacional.
Sepultado el patriarca de la Iglesia ortodoxa serbia entre medidas anticovid
El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Serbia, Irineo I, fallecido el pasado viernes a los 90 años por covid-19, recibió sepultura hoy en la cripta de la catedral de San Sava en Belgrado, sin concentraciones masivas de fieles por la pandemia.
¿Por qué el papa no puede dejarse la barba?
A pesar de que Jesucristo ha sido representado en la mayoría de las veces con una espesa barba, en la actualidad no es posible que el Sumo Pontífice la lleve. Esto se remite al año 1119, cuando el Concilio de Tolosa amenazó con excomulgar a todos los clérigos que dejaran crecer su vello facial.
Venezuela certifica los restos del médico que esperan beatificar en 2021
La Iglesia católica venezolana certificó este sábado los restos de José Gregorio Hernández, un médico fallecido en 1919, cuya beatificación ya fue autorizada por el papa Francisco y se espera que ocurra en el primer semestre de 2021.
José Gregorio

¡Qué importante resulta para una nación contar con referencias humanas de alta significación espiritual, moral o intelectual!
José Gregorio Hernández representa para Venezuela justamente esa referencia de elevada significación. Es una referencia para la unidad nacional. Todos los venezolanos, católicos o no, sentimos un orgullo muy grande en ser sus compatriotas.
El Vaticano dejó al documental la parte sobre las uniones de la comunidad lgtbi cortada a Televisa
La declaración del papa Francisco favorable a una ley de convivencia civil para los homosexuales que se incluye en un documental ha dado la vuelta al mundo al ser la primera vez que como pontífice se expresaba tan abiertamente sobre esta cuestión, pero cómo esta declaración llegó al director Evgeny Afineevski se ha convertido en una historia de censuras y silencios por parte del Vaticano.
Sánchez abandona el Vaticano tras dos horas de reuniones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abandonó el Vaticano después de cerca dos horas de su llegada tras reunirse con el papa Francisco durante algo más de media hora y posteriormente con Secretario de Relaciones con los Estados, Arzobispo Paul Gallagher.
Sánchez y el papa Francisco se reunieron durante algo mas de media hora
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el papa Francisco se reunieron hoy en el Vaticano durante algo más de media hora, según confirmaron fuentes del Palacio de la Moncloa.
Los Incorruptibles

La estadounidense Joan Carroll Cruz, miembro de la Orden Terciaria de las Carmelitas Descalzas, escribió el libro Los Incorruptibles, en 1977. Esta obra, según algunos teólogos católicos, se convirtió en un clásico. La naturaleza incorruptible de los cuerpos de los santos es una señal de que, ellos todavía están con nosotros, junto con el Cuerpo Místico de Cristo.