La compañía estadounidense SpaceX lanzó este martes desde Florida (EE.UU.) otro grupo de 60 satélites que forman parte de su proyecto Starlink, con el que pretende suministrar internet de alta velocidad a nivel global.
satélites
SpaceX envía otra tanda de satélites al espacio tras su histórico lanzamiento
Después del primer viaje espacial con humanos operado por una compañía privada a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde Estados Unidos, la compañía aeroespacial SpaceX envió la octava tanda de satélites de su proyecto Starlink con el que busca proporcionar internet de alta velocidad a nivel global.
Satélites para predecir los incendios forestales en Australia
El calentamiento global, las frecuentes sequías y una vegetación seca propensa a arder pone a Australia en primera línea de sufrir incendios catastróficos, como los de este año, y contra los cuales científicos desarrollan un pequeño satélite para tratar de predecir los fuegos.
SpaceX retrasa el quinto envío de 60 satélites para internet de alta velocidad
La compañía SpaceX pospuso para el lunes el lanzamiento al espacio de su quinto lote de 60 satélites Starlink desde Florida (EEUU), como parte de un programa previsto para este año que necesita al menos 400 satélites en órbita para ofrecer una mínima cobertura de internet de alta velocidad en todo el mundo.
Nueva prueba de Corea del Norte en base de lanzamiento de satélites
Corea del Norte confirmó este sábado que en las últimas horas había realizado un nuevo ensayo “importante” en la base de lanzamiento de satélites de Sohae, una semana después de que probara allí un motor para proyectiles.
Desarrollan una tecnología para eliminar satélites tras su vida útil
Una empresa del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha desarrollado un sistema que facilita la eliminación de satélites tras su vida útil, autodestruyéndose cuando entra en contacto con la capa externa de la atmósfera, según un comunicado de esta institución académica.
Misión espacial conjunta chino-europea enviará satélites en 2023
La Academia de Ciencias de China (ACCh) anunció que una misión espacial conjunta sino-europea conocida como SMILE se puso en marcha hoy viernes.
Lanzan dos satélites que van a supervisar el agua de la Tierra
Si hoy en día es posible cuantificar con precisión cuánto hielo se ha derretido en Groenlandia y la Antártida, es gracias a dos satélites lanzados en 2002 por la NASA y el Centro Alemán de Investigación en Ciencias de la Tierra (GFZ), que son reemplazados este martes por un par más moderno.
Satélites para seguir a los vulnerables delfines rosados de la Amazonía
Amenazados por las hidroeléctricas, la contaminación y la pesca, los delfines rosados de la Amazonía son rastreados ahora vía satélite, una iniciativa pionera en la región para aumentar el conocimiento sobre una especie de la que todavía se tienen pocos datos.Considerados como "Embajadores del río Amazonas", los "botos", como se denominan en Brasil este tipo de cetáceos de agua dulce, se incluyen en la categoría de animales con "datos insuficientes" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
La chatarra espacial podría destruir satélites y afectar la economía
La cada vez mayor cantidad de chatarra que orbita alrededor de la Tierra podría provocar choques catastróficos con satélites que provocarían impactos en la economía, advirtieron este miércoles investigadores antes de una reunión para coordinar los esfuerzos para remover los restos.
Una ''start-up'' con casi 150 satélites ofrecerá imágenes de la Tierra a diario
La 'start-up' Planet operará la mayor constelación de satélites privados jamás puesta en órbita que captará imágenes de nuestro planeta a súper alta resolución.