Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7619 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Estudiante venezolana gana premio en festival teatral en Italia
Camila Gomes puso alma, vida y corazón en la representación que hizo de una obra de Pirandello. Foto: Cortesía. Camila Gomes, estudiante del colegio ítalo-venezolano Simón Bolívar y Giuseppe Garibaldi, fue reconocida como Mejor Actriz en la categoría de Representación en la VIII edición del Concurso Internacional Uno, Nessuno e Centomila, celebrado en Agrigento, Italia. Este galardón celebra el esfuerzo y la entrega de un grupo de jóvenes actores que, bajo la dirección del profesor Natale La Rocca, presentaron en italiano la obra Così è (se vi pare) (Así es, si así os parece), del Nobel Luigi Pirandello. El subdirector Claudio Milazzo representó al colegio en el festival presentando la grabación de la obra, que cautivó al jurado internacional. “Recibir esta noticia desde Caracas fue profundamente emocionante”, confesó Camila Gomes . “Ser reconocida en la tierra de Pirandello reafirma mi sueño de dedicarme profesionalmente al teatro. Es como si el universo me confirmara que voy por el camino correcto”. Sobre el desafío de interpretar a Pirandello en italiano, la joven actriz reflexionó: “Dominar el idioma en clase fue solo el primer paso. Encarnarlo en escena exigió ir más allá: cada pausa, cada gesto, cada inflexión vocal necesitaba transmitir auténtica italianidad. Pasé noches enteras ensayando frente al espejo hasta que los diálogos dejaron de ser palabras para convertirse en verdades vividas. Este premio es la prueba de que logré, aunque fuera momentáneamente, convertirme en ese personaje siciliano” . Junto a Camila Gomes, la compañía de teatro del colegio estuvo compuesta por Enmanuel Sánchez, Miguel Páez, Salomé Manzano, Rocío Pérez, Roger Capozzolo, Luisana Carrero, Gabriel Acosta, Valery González, Sarah Peñuela y Diego Ponce. Por su parte, el profesor La Rocca resaltó el valor formativo de la experiencia: “Trabajar con Pirandello siempre representa un desafío, pero estos jóvenes demostraron una madurez interpretativa extraordinaria. Esta farsa filosófica, que cuestiona la verdad y las apariencias, nos permitió crecer tanto artística como personalmente” , explicó. Escrita en 1917, la obra sigue siendo relevante al explorar temas como los prejuicios sociales y la identidad. Claudio Milazzo compartió el significado personal de este logro : “Este premio no es solo un reconocimiento, sino el eco de una historia que comenzó hace 71 años, cuando mis padres, Filippo y Liboria Milazzo, transformaron un salón improvisado en un puerto de sueños para los hijos de inmigrantes italianos. Recibir este galardón en la tierra de Pirandello, ese genio que nos enseñó que la verdad tiene mil rostros, es profundamente simbólico. Hoy, nuestros estudiantes han demostrado al mundo la fuerza del teatro escolar: un arte donde emoción y compromiso se funden”. Dirigiéndose a los jóvenes actores, añadió: “Su valentía al interpretar Così è (se vi pare) demuestra que el futuro del teatro está en manos apasionadas y comprometidas. Como decía Pirandello, cada personaje encierra multitudes, y ustedes han sabido darles vida con sensibilidad y madurez. No dejen de soñar. Cada historia que representan no sólo deja huella, sino que construye puentes entre Venezuela e Italia”. Los estudiantes del Grupo Teatral del Colegio Bolívar y Garibaldi "demostraron la fuerza del teatro escolar: un arte donde emoción y compromiso se funden”. Foto: Cortesía Milazzo concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Este premio no es un final, sino el inicio de nuevos caminos. Como decía mi madre Liboria: ‘La educación es el único pasaporte que nunca expira.’ Hoy ese pasaporte nos llevó a Sicilia. Mañana… quién sabe qué otros escenarios nos esperan”. El certamen, organizado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y la Fundación Teatro Pirandello, reunió a participantes de diversos países, convirtiendo a Agrigento en un verdadero crisol de culturas y talentos juveniles. Para el Colegio Bolívar y Garibaldi, este reconocimiento trasciende lo artístico: representa una apuesta firme por las artes como vehículo de formación integral y crecimiento comunitario. Mientras Camila y sus compañeros celebran, su historia se convierte en inspiración para otros jóvenes que, en aulas y escenarios, descubren el poder transformador del teatro. Este premio proyecta al teatro escolar venezolano hacia nuevos horizontes, demostrando que la formación artística también construye presencia internacional. Con información de Prensa Venezuela Sinfónica
- Gremios venezolanos en alerta por ejercicio ilegal de profesiones
Autoridades académicas de la UCV y gremios profesionales atacarán el ejercicio ilegal. Foto: Cortesía Las autoridades académicas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y representantes de varios colegios gremiales expresaron preocupación ante el ejercicio ilegal en distintas profesiones para cuyas funciones se requiere título oficial universitario y registro de colegiación. Durante una jornada inédita de actualización de datos y registro profesional, realizada en los pasillos de la Plaza Cubierta del Aula Magna, las autoridades de la UCV y gremiales anunciaron acciones conjuntas para atacar el intrusismo. En la actividad participaron los colegios profesionales de Bioanalistas, Enfermería, Odontólogos, Sociólogos y Antropólogos, Contadores Públicos de Miranda y Distrito Capital, Colegio Nacional de Periodistas, Farmacéuticos y la Federación de Psicólogos de Venezuela. El operativo interinstitucional contó también con la participación de la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV y la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales.l Enfrentar el ejercicio ilegal Corina Aristimuño, secretaria general de la UCV, anunció el apoyo interinstitucional de esa instancia , a través de la Dirección de Archivos, con los colegios profesionales en la verificación y validez de los títulos universitarios, como una primera línea de acción. La actividad académica y gremial se produjo luego de una reunión realizada el pasado 25 de marzo entre la profesora Aristimuño con representantes de varios colegios profesionales del país preocupados por el ejercicio ilegal de sus funciones. En esa primera reunión se acordó fortalecer el vínculo que debe existir entre dichos colegios, la universidad y los egresados de la UCV. Explicó que los encuentros continuarán con la idea de programar conversatorios sobre la importancia de la colegiación de conformidad con las leyes venezolanas para enfrentar el ejercicio ilegal en las profesiones. Médicos, contadores y odontólogos La académica indicó que las denuncias sobre el intrusismo se observa con mayor frecuencia en las carreras de medicina, contadores y odontólogos pero en otras profesiones como periodismo, enfermería y contadores no escapan del ejercicio ilegal. Álvaro Aguiar, secretario general del Colegio de Contadores Públicos del Estado Miranda, informó sobre una campaña en contra del intrusismo. Indicó que la entidad gremial está trabajando para atacar una mala práctica entre sus colegas que consiste en firmar sus hojas de seguridad a personas extrañas que ejercen ilegalmente la profesión de contador público. Alfredo Llovera, secretario general del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Distrito Capital, indicó que debido a la ley del cuidador han proliferado personas que se dedican a cuidar enfermos por razones de edad, condición física, mental o psicológica. El dirigente gremial hacía referencia a la Ley del Sistema de Cuidados para la Vida, aprobada por la Asamblea Nacional y publicada en Gaceta Oficial en diciembre de 2021. “Son personas que no tienen capacidad ni competencia para ese tipo de actividad a pesar de que el Ministerio de la Salud reconoce que la facultad para esta práctica de la medicina le corresponde al gremio profesional de la enfermería”. Refirió que otras áreas de la salud se han visto afectadas por el ejercicio ilegal de la medicina como son en las especialidades de la psicología, enfermería y fisioterapia. Llovera dijo que personas inescrupulosas han intentado obtener la colegiación con títulos falsos , y han sido denunciados ante el Ministerio Público y en la División de delitos contra la salud pública del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Enfrentar a falsos periodistas Edgar Cárdenas, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, valoró el encuentro con los dirigentes gremiales y académicos en la lucha interinstitucional contra el ejercicio ilegal. “Estamos empeñados en fortalecer el gremio periodístico y por eso trabajamos en operativos de inscripción”. Tinedo Guía, presidente del CNP, hizo un llamado a las escuelas de comunicación social sobre la importancia de la colegiación obligatoria para el ejercicio de la profesión del periodista. El dirigente gremial coincide en que la colegiación fortalece la institución de los periodistas porque les otorga legitimidad en el ejercicio de la profesión como comunicadores sociales. Con información de Dick Elía Torres
- Chacao conmemorará la bajada de los Palmeros este 12 de abril
Este sábado 12 de abril, los conocidos como "los Palmeros" bajarán del Parque Nacional Warairarepano (El Ávila) cargando palmas, dando inicio a las actividades previas a la Semana Santa. A través de su cuenta de Instagram, Cultura Chacao extendió una invitación a sus seguidores para participar en el tradicional recorrido de recepción de las palmas, junto a los integrantes de la asociación civil Palmeros de Chacao, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El evento está pautado para comenzar a las 10:00 a. m. del sábado 12 de abril, partiendo desde el puesto de guardabosques de Sabas Nieves. Itinerario del recorrido: Santos Inocentes de Caucagua: desde el puesto de guardabosques de Sabas Nieves hasta Parque La Mansión. Diablos Danzantes de Naiguatá: desde Parque La Mansión hasta la entrada de Bucaral. Coro del Colegio María Auxiliadora. Burras de El Pedregal: desde La Cámara de Radio hasta el Callejón Los Blancos. Parranda de San Pedro de Guatire: desde Plaza Cuatro Luces hasta Plaza La Castellana. Encuentro de San Pedro y San Juan: Plaza La Castellana. ¿En qué consiste la bajada de los Palmeros? La bajada de los Palmeros es una de las tradiciones más emblemáticas que marcan el inicio de la Semana Santa. Con más de dos siglos de historia, esta costumbre se originó en el siglo XVIII, cuando el párroco de Chacao, José Antonio Mohedano, prometió a Dios subir al cerro a recoger palmas, bendecirlas y repartirlas entre los habitantes el Domingo de Ramos, como súplica para detener una epidemia de fiebre amarilla que afectaba la zona. Desde entonces, cada sábado antes del Domingo de Ramos, los palmeros descienden del cerro con las palmas recolectadas, entonando cantos tradicionales. Estas palmas son llevadas a la Iglesia San José de Chacao, donde se bendicen durante la misa del Domingo de Ramos. Ser palmero es una herencia que pasa de generación en generación dentro de las familias. Esta tradición ha sido distinguida como Bien Cultural de la Nación y, en 2019, fue reconocida como Patrimonio Cultural por la UNESCO. Con información de eluniversal.com
- Arriba a Venezuela otro grupo de 178 migrantes repatriados desde EEUU
Este fue el vuelo número 12, conlo que suma 2.366 venezolanos repatriados. Foto: Eluniversal El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, recibió este jueves 10 de abril u n nuevo vuelo de repatriados al país a través del plan humanitario Vuelta a la Patria. En esta ocasión arriban al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira un total de 178 connacionales desde Estados Unidos (16 mujeres y 162 hombres), una persona tiene código rojo de la interpol y está solicitado por las autoridades venezolanas. Cabello informó a los medios de comunicación sobre las acciones que ha tomado el gobierno para recibir a todos los migrantes que han regresado al país. Asimismo, ratificó que la medida de traer a todos los migrantes a Venezuela, se dará mientras todo sea posible con los Gobiernos de las naciones donde se encuentren. El también Ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela comentó sobre los maltratos dirigidos a los migrantes sin antecedentes en Estados Unidos, solo por tener tatuajes o por cualquier arbitraria decisión. En este sentido ratificó que 90 % de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador no tienen antecedentes penales. Por otra parte, hizo mención sobre la difamación de que los migrantes venezolanos pertenecen al extinto Tren Aragua indicó que el Tren de Aragua no salió de Aragua por lo que es falso que esta organización esté expandida por el mundo. Con información de eluniversal.com
- El trabajo en tiempos de incertidumbre: una mirada hacia lo humano
Nuestros proyectos de vida ya no son lineales ni fijos. Imagen: Lola4556677 , Pixabay En tiempos de cambio profundo y constante, es inevitable que nos preguntemos: ¿qué significa hoy trabajar? La pandemia, más que un paréntesis en nuestras rutinas, nos forzó a replantearnos muchas certezas. Entre ellas, el concepto mismo de trabajo, no solo como una ocupación profesional, sino como una forma de adaptarse, resistir y evolucionar en medio de un contexto global convulso. Trabajar ya no es únicamente ejercer una carrera. Es, sobre todo, un proceso de reinvención permanente. Los modelos tradicionales quedaron atrás: hoy se valora más la capacidad de adaptación, la creatividad para encontrar nuevas formas de aportar valor, y la disposición para salir de la zona de confort. Ya no basta con un currículum brillante; lo que más buscan las organizaciones es autenticidad, compromiso y una habilidad casi instintiva para encontrar oportunidades donde otros solo ven crisis. Estamos ante el desafío de descubrir y potenciar nuestras fortalezas individuales , muchas veces en soledad, sin un camino claro. El trabajo no viene a tocarnos la puerta, pero nosotros, como humanidad, estamos en constante movimiento buscando nuestro lugar, nuestro propósito. Y en esa búsqueda, enfrentamos también nuestras propias dudas, nuestros miedos, nuestros límites. Creo profundamente que este es un momento histórico para aplicar una filosofía de vida basada en transformar las adversidades en oportunidades. No se trata de ir más rápido, sino de resistir, de sostenernos en la marcha, de crecer a pesar de todo. Porque hoy más que nunca, el aprendizaje continuo, la capacidad de reinterpretar nuestras experiencias y el deseo de seguir avanzando son las verdaderas competencias del presente. Nuestros proyectos de vida ya no son lineales ni fijos. Se moldean, cambian, se adaptan. Y en ese proceso de transformación, necesitamos dosis generosas de empatía, con los otros, pero sobre todo con nosotros mismos. Aceptar que no siempre tendremos todas las respuestas es también parte del camino. La motivación sigue siendo esencial, pero en estos tiempos, quizás lo más valioso sea la capacidad de caer, levantarse y volver a intentarlo. Redefinir nuestras metas, no desde la urgencia del éxito, sino desde el sentido profundo de lo que queremos ser y aportar al mundo. El trabajo, hoy, está inevitablemente vinculado a nuestros valores, a nuestras metas y al impacto que queremos tener. Y aunque no todos estén ejerciendo la profesión soñada, todos —sin excepción— estamos involucrados en un trabajo constante: con la sociedad, con nuestras emociones, con nuestras ideas, con nuestra humanidad. Creo que nadie, hoy por hoy, está realmente desocupado . Porque el trabajo más importante que tenemos es el de reconstruirnos, cuidarnos, acompañarnos y, sobre todo, recordar que lo humano nos identifica y lo distinto nos une. Eduardo Frontado Sánchez
- Las noticias políticas del 10Abr en Venezuela
A partir del viernes 11 de abril, los trabajadores públicos tendrán asueto de Semana Mayor con excepción de los sectores esenciales. Foto: @delcyrodriguezv Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano Vicepresidencia venezolana anuncia que empleados públicos tendrán libre toda la Semana Santa La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que los trabajadores de la administración pública tendrán todos los días de la Semana Santa libres, en el marco del plan de ahorro energético. "A partir de este viernes todo el sector público, los trabajadores del sector público van a tener de asueto la Semana Mayor, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. Excepto, por supuesto, los sectores esenciales que prestan servicios prioritarios", dijo la funcionaria. Rodríguez participó en la inauguración de la II Expo Feria Nacional Bufalina – Caprina – Ovina, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar. El gobierno de Venezuela decretó en marzo la reducción de la jornada laboral en la administración pública a tres días por semana, con horarios de 8:00 a 12:30 del mediodía. La decisión obedece al cambio climático y a la temporada de sequía, lo cual podría generar una nueva crisis eléctrica. Con información de VTV.gob.ve Cabello anuncia nuevo vuelo con 180 migrantes venezolanos: uno de ellos con código rojo El Ministro de Justicia y Paz Diosdado Cabello, informó que hoy jueves arribará al país otro vuelo con 180 migrantes venezolanos. “Otro lote de venezolanos llega mañana, estamos revisando los nombres (con las autoridades) y hay uno que tiene código rojo ya”, indicó Cabello, en su programa “Con el Mazo Dando”, sin dar mayores detalles. Migrantes venezolanos en el Salvador Con respecto a los connacionales migrantes detenidos en El Salvador, afirmó que estos connacionales “están sufriendo tortura, maltrato físico, malas condiciones, pese a que está demostrado que no han cometido ningún delito en los Estados Unidos ni en El Salvador ni en Venezuela”. “Si hubiesen cometido algún delito en Estados Unidos lo lógico es que los juzguen en Estados Unidos (...) jamás habían estado en El Salvador y los han llevado solo para meterlos en un campo de concentración”, dijo Cabello. Con información de 2001.online.com Plataforma Unitaria rechaza Decreto de Emergencia Económica: "No resuelve la crisis nacional" La Plataforma Unitaria Democrática emitió un comunicado este miércoles 9 de abril en el que rechaza el Decreto de Emergencia Económica firmado este martes por Nicolás Maduro con el fin, según dijo, de mitigar los efectos de las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La coalición de partidos opositores considera que la acción de Maduro no resuelve la crisis que atraviesa el país , y, por el contrario, solo concentra aún más el poder de forma arbitraria. "Este decreto, impuesto sin transparencia ni participación ciudadana, ignora las necesidades de este país y golpea duramente a trabajadores, comerciantes y empresarios, profundizando la pobreza, la inflación, y la destrucción del sector productivo, especialmente entre los más vulnerables", dice el texto compartido en las redes sociales de la Plataforma Unitaria. Para el bloque opositor, el decreto deja más dudas que certezas con respecto a la política económica, pues, consideran, no plantea soluciones al problema de la inflación o a los bajos ingresos de las familias. Con información de elpitazo.net Foro Penal actualiza cifra de presos políticos en Venezuela, 5 son adolescentes La ONG Foro Penal Venezolano (FPV) publicó este jueves 10 de abril la cifra de presos políticos en Venezuela. Hasta el 7 de abril son 896, entre ellos cinco adolescentes entre 14 y 17 años. Del balance se desprenden las siguientes cifras: Hombres (808), Mujeres (88); Civiles (729), Militares (167); Adultos: 891 ; Adolescentes: 5. La ONG Foro Penal informa a través de su cuenta de "X" que se desconoce el paradero de 62 personas. El total de arrestos desde el 2014 hasta a fecha son de 18.326 personas. Personas asistidas por Foro Penal que han sido excarceladas: 14.000 Personas aún sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad: más de 9.000. Presos políticos incluye a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 hrs). CNP Caracas denuncia desaparición de periodista Nakary Ramos La periodista del medio Impacto Venezuela Nakary Ramos está desaparecida desde la tarde del martes 8 de abril. A través de su cuenta en X, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, señaló que Ramos “ habría sido detenida por organismos de seguridad”. Según menciona el CNP-Caracas, el arresto ocurrió luego de la publicación de un reporte sobre presuntos robos en Caracas . Desde entonces se desconoce el paradero de la comunicadora social. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también se refirió a este caso y señaló que Ramos se encontraba con su pareja, Gianni González , al momento de su desaparición. Ambos tienen una hija de 5 año s. "Desde el SNTP exigimos a las autoridades informar si están detenidos y garantizar sus derechos ", escribió el sindicato. El SNTP destacó que "la presunta detención ocurre un día después de que el medio Venezuela News publicara una nota en la que critica información difundida por @ImpactoVE sobre el presunto aumento de robos en Caracas, que firma la periodista ". En Venezuela hay actualmente 12 periodistas detenidos , ocho de ellos tras la elección presidencial de julio de 2024, según las cifras que maneja el CNP. Diosdado Cabello califica supuestos robos de falsas denuncias En su programa Con El Mazo Dando, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello , habló sobre las recientes publicaciones de supuestos robos a mano armada en la ciudad de Caracas y ordenó investigar lo que calificó de “falsas denuncias”. "Hemos visto en las redes unas muchachas que dicen que las acaban de robar, pero entonces usted revisa las denuncias en el Cicpc y no hay denuncias. Entonces estamos buscando a esas personas para que pongan su denuncia, ellas tienen que decir dónde y cómo las robaron", dijo el ministro el miércoles 2 de abril. En su opinión se trata de " una campaña para que la gente tenga miedo , para hacerle creer, además, que los que están llegando de afuera son los que están cometiendo actos de delincuente", afirmó. Por su parte, la Organización Espacio Público también denunció la desaparición de la periodista y en su cuenta de X publicó que Nakary Ramos desapareció desde la tarde del martes 8 "cuando terminó un reportaje en Plaza Venezuela e informó que se iba para su casa." De acuerdo a la información emanada por la cuenta de Espacio Público, Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González serán presentados ante los tribunales este jueves 10 de abril de 2025. Con información de elpitazo.net
- Hija de Rubby Pérez lo honra en su funeral (+video)
Gesto patriótico marcó las honras fúnebres de Rubby Pérez, al colocar la bandera de Venezuela sobre su féretro. Foto: Instagram oropezamariale En medio de la profunda tristeza y con un dolor palpable, Zulinka Pérez , hija y corista del fenecido merenguero Rubby Pérez, ofreció un homenaje conmovedor a su padre durante su funeral en el Teatro Nacional este jueves 10 de abril. Acompañada por el maestro Amauri Sánchez al piano, Zulinka interpretó la emblemática canción “Color de Rosa” , el mismo tema que su padre había cantado minutos antes de la tragedia ocurrida en el Jet Set . Visiblemente afligida , Zulinka extendió su mano hacia atrás, buscando el apoyo de la alcaldesa de Santo Domingo Norte , Betty Gerónimo , quien, al igual que los presentes, no pudo contener las lágrimas al escuchar la emotiva interpretación. En un gesto lleno de solidaridad , la alcaldesa tomó la mano de Zulinka y la apretó, ofreciéndole consuelo en ese doloroso momento, reseña el portal web n.com Luego de este emotivo homenaje, Zulinka Pérez continuó con la canción “Cuando se Ama” de Laura Pausini , uno de los temas favoritos de su padre, con el cual recordó a Rubby Pérez en su mejor momento. La interpretación no solo reflejó el dolor de una hija que pierde a su padre, sino también el cariño y respeto hacia el legado musical de uno de los grandes exponentes del merengue . Este acto de amor y respeto en el Teatro Nacional fue un momento de profunda conexión, donde amigos, familiares y seguidores de Rubby Pérez se unieron para rendirle un último tributo al artista que marcó la historia de la música dominicana. Actualización de número de víctimas De acuerdo a reciente información a través de un comunicado realizado por el COE se reportan que 218 personas murieron por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana y 189 personas fueron rescatadas con vida. En el lamentable accidente se han confirmado el fallecimiento de 19 venezolanos y 6 desaparecidos. El comunicado deja claro que también continúan disponibles canales de ayuda para los afectados y familiares de las víctimas.
- El Santuario de la Virgen de Fátima en Venezuela: Un milagro en desarrollo
En el Santuario hay dos imágenes de la Virgen de Fátima: La principal en el altar mayor que espera su corona y la que sale en procesiones. Foto: Instagram “El 13 de octubre de 2022 bajo el pontificado del Papa Francisco y siendo Obispo de Los Teques Monseñor Freddy Jesús Fuenmayor Suárez fue dedicada esta iglesia a Nuestra Señora de Fátima por su Eminencia el Cardenal Baltazar Enrique Porra Cardozo , Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas." El anterior es el texto en una placa de mármol en una de las paredes del Santuario de la Virgen de Fátima ubicado en Lomas de Urquía, Municipio Carrizal del Estado Miranda. Las pocas líneas no expresan todo lo que ha significado la construcción -que no ha concluido- de este santuario con capacidad para más de 500 personas sentadas. Todo comenzó en el 2006 cuando el presbítero José Antonio Da Conceicao Ferreira -quien para ese momento estaba al frente de la Iglesia de Llano Alto, Municipio Carrizal- conoció el Santuario de Fátima en Cova de Iria, Portugal y sintió que algo similar debía existir en Venezuela, país que recibió a sus padres migrantes de Portugal y donde él nació el 20 de junio de 1970. Monseñor Da Conceicao Ferreira es obispo de Puerto Cabello desde el 6 de julio 2024. El padre Da Conceicao Ferreira ha dicho que él suele proponerse grandes metas. Esta era una que comenzó con la creación de la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima en los Altos Mirandinos , integrada por ciudadanos portugueses, italianos, canarios y venezolanos unidos por el amor y la fe a la Virgen del Rosario de Fátima. Creada la Asociación Civil, comenzó la búsqueda del terreno . Había uno "que les sonrío". Dudaron porque tenían la información, según la cual, en ese espacio construirían un centro comercial aunque no se había concretado la negociación. En reunión con la familia propietaria del terreno expusieron la intención e hicieron la solicitud. La jefa de la familia preguntó a qué virgen sería dedicado el templo. Cuando dijeron la Virgen de Fátima la señora, sin pensarlo mucho, dijo "concedido, comencemos los trámites legales..." Ante el asombro y la alegría de los visitantes, la señora relató que "uno de mis hijos, cuando era niño, tenía una enfermedad que parecía incurable y le pedí a la Virgen de Fátima que intercediera y mi hijo se curó... es una deuda que tengo con la Virgen." De la primera piedra a las misas en el estacionamiento La piedra fundacional fue colocada el 3 de julio de 2008 . El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Mauricio Torbay y los arquitectos responsables Víctor Vega y Jorge Macedo. Cálculo estructural: Ingeniero Antonio Lannuzzi. Residentes: ingeniero Doménico Lannuzzi y arquitecto Mauricio Carletti. La idea era construir “una réplica modernizada” de la que había conocido el padre Da Conceicao Ferreira en Portugal. Lo primero fue el estacionamiento, donde fueron celebradas las misas iniciales . Mientras, la que sería imagen principal de la Virgen de Fátima, era tallada en Ecuador: tres piezas de caoba y cedro, 5 metros de altura y una tonelada de peso. El trabajo de retoque y acabado comenzó el 12 de abril de 2022 a cargo de Silvia Rodríguez de Dib y su esposo Leopoldo Dib del Taller de Arte Sacro y Restauración. Imagen de la virgen de Fátima antes del acabado final. Foto: Silvia Rodríguez "Fueron casi tres meses trabajando todos los días" recuerda Silvia Rodríguez, quien señala que fueron contactados por el padre Da Conceicao Ferreira. "Lo primero que le señalamos al padre fue que había que corregir la dirección de la mirada. Estaba dirigida hacia el balcón donde se colocan los músicos y no hacia abajo, viendo a los pastorcitos. Luego había pliegos del vestuario que no coincidían en las tres piezas de la imagen ; las manos eran muy gordas y no estaban totalmente unidas. El color no estaba completo y le colocamos 400 piedritas desde la cabeza hacia abajo." Los vitrales -explicó Leopoldo Dib- fue obra de unos orfebres de Boconó, estado Trujillo, que vinieron especialmente para ese encargo. "Uno de los integrantes de la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima les facilitó un taller donde trabajaron. Todavía faltan los vitrales con motivos de los quince misterios del Rosario." La calidad acústica del Santuario es otro elemento que asombra. Leopoldo Dib señala que ese fue trabajo de una empresa especializada. Para Leopoldo Dib, la construcción del Santuario de la Virgen de Fátima en Venezuela “Ha sido una historia de generosidad y solidaridad." El presbítero Henry Amancio Rivero toma la batuta Cuando el padre José Antonio Da Conceicao Ferreira es designado obispo de Puerto Cabello, Monseñor Freddy Fuenmayor, Obispo de Los Teques, nombra, el 21 de julio de 2024, al presbítero Henry Amancio Rivero como Párroco de la Parroquia La Natividad del Señor (San Antonio de Los Altos) y Rector del Santuario Diocesano Mariano "Nuestra Señora de Fátima" . El presbítero Henry Amancio Rivero asumió el reto de continuar con la construcción del Santuario de la Virgen de Fátima. El padre Henry no sabe cuándo estará concluido el Santuario aunque se ha puesto varias metas. La más cercana es el próximo 13 de octubre: “Para ese día, como celebración de los 3 años de elevada la iglesia a Santuario espero colocarle su corona a la imagen de la virgen que es una obra bañada en oro." La pieza ya fue donada por el Sr. Norberto Freitas , según informa la cuenta de Instagram @santuariodefatimavzla Precisó que en mayo hay dos grandes celebraciones : El 13, la aparición de la Virgen de Fátima y 5 días después, el domingo 18, un Gran Arraial (fiesta popular) en honor a Nuestra Señora de Fátima, en beneficio de la construcción del Santuario. El padre enumeró lo que falta para concluir el Santuario : Residencia de sacerdotes, oficina de atención al público, aulas para la formación y catequesis, confesionarios y la corona de bronce que va encima del campanario. ... es un milagro en pleno desarrollo. El padre Henry reitera que la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima no solo aglutina portugueses y señala como ejemplo la imagen de la Virgen de la Candelaria que la comunidad canaria en Miranda trajo de Tenerife en febrero 2024. Programa de Semana Santa El Santuario de la Virgen de Fátima dio a conocer su programación de Semana Santa que comienza el sábado 12 con un Vía Crucis. Domingo 13 de abril 9:30 am : Bendición de las palmas y celebración eucarística. Las palmas serán entregadas antes de ingresar al templo. Lunes 14, 6:00 pm . Celebración Eucarística. Recibimiento de los Santos Oleos. Martes 15, 6:00 pm : Celebración Eucarística. Miércoles 16, Día del Nazareno. 10 am : Celebración eucarística y procesión con la imagen del Nazareno. Desde la 2 pm la imagen del Nazareno estará expuesta para la veneración en la Iglesia de La Natividad del Señor en Rosaleda Sur. Jueves 17, 6:00 pm : Celebración Eucarística de la cena del Señor. Viernes 18: Día de ayuno y abstinencia . El Santuario estará abierto desde las 7 am hasta la celebración litúrgica a las 3 pm Sábado 19, 7:00 pm: Vigilia Pascual . El agua para bendecir debe estar en envase plástico bien tapado. Domingo 20, 9:30 am : Celebración Eucarística. Enrique Rondón Nieto
- Las noticias de economía del 10Abr en Venezuela
El ejecutivo pretende comercializar productos pesqueros y acuícolas. Foto: Imagen de Claus en Pixabay Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano económico venezolano. Venezuela apuntará al mercado de los Brics para comercializar productos pesqueros El Ejecutivo nacional apuntará al mercado de los Brics para comercializar productos pesqueros y acuícolas , ante la imposición de aranceles de 15% por parte de la administración de Estados Unidos. En ese sentido, representantes de los ministerios de Comercio, Pesca y Acuicultura y la Agencia de Promoción de Exportaciones, iniciaron reuniones para establecer estrategias de exportación para los productos marinos. El viceministro de Política Comercial Internacional, Johann Álvarez, informó que laboran en la revisión de acuerdos con países que conforman el bloque de los Brics y naciones aliadas "para fortalecer sus relaciones económicas con Venezuela". Asimismo, la ministra de Comercio, Coromoto Godoy, resaltó que además de las "grandes oportunidades en cuanto a la exportación" que tiene Venezuela con el bloque de países denominados como economías emergentes, también tienen en lista a los países del Alba como mercados potenciales. Durante una reunión para establecer estrategias de exportación de productos marinos, el ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, aseguró que actualmente se exportan más de 50 especies marinas a más de 33 países, indica una nota de VTV.gob.ve La Bolsa de Venezuela no se desplomó como el resto del mundo El mercado mundial enfrenta una semana marcada por índices rojos tras la guerra de aranceles emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , contra el mundo. Las bolsas de Asia se desplomaron hasta 10%, y las europeas 5%, aunque lograron fuertes subidas este jueves tras la tregua comercial, mientras que Wall Street tiene resultados mixtos, la misma suerte que corrió América Latina, con excepción de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). Mientras el mundo veía números rojos y gráficos con tendencia a la baja este miércoles 9 de abril, la Bolsa de Valores de Caracas se mantuvo en verde y cerrando con 1,81% de alza. A qué se debe el fenómeno Nicolás Maduro aseguró que Venezuela será "el primer país del mundo" en superar los aranceles de Trump, algo que parece bastante cuesta arriba para el país que enfrenta, no solo un arancel de 10%, sino que desde el 27 de mayo -por disposición de Estados Unidos- y a no contará con la operación de las petroleras extranjeras debido a la revocación de licencias. Y, pese a que Maduro “celebró” que la Bolsa de Caracas se mantuviera con tendencia al alza, detrás del fenómeno hay una realidad no del todo favorable. La razón por la que la Bolsa de Valores de Caracas se libró de desplomarse tras el anuncio de los aranceles mundiales por parte de Donald Trump es porque, como todo el sistema financiero venezolano, está aislada del resto del mundo por el bloqueo financiero y las sanciones que pesan sobre Venezuela. “Al estar aislada del resto del mundo, Venezuela es menos susceptible a la volatilidad y a las subidas y bajadas de los mercados internacionales”, dice a El Tiempo a el economista Oscar Doval, presidente del grupo financiero Rendivalores Casa de Bolsa y máster en economía internacional de la Universidad de Salamanca. Noticia reseñada por elnacional.com Feriado bancario en la Semana Mayor El jueves y viernes 17 y 18 de abril, respectivamente, es feriado nacional por la celebración de Semana Santa. Precio oficial del $ vs Bs El dólar oficial abre el viernes 11 de abril en Bs 77,26 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el valor del otro dólar quedó en Bs 99,80
- Tras 20 años de enemistad, Elton John y Madonna se reconcilian
Las hostilidades entre estas estrellas del pop se remontan a 2002, cuando Elton John declaró que el tema "Die Another Day" era "la peor melodía Bond de la historia". Foto: Instagram madonna La paz ha llegado a uno de los conflictos más famosos del pop reciente. Madonna ha asegurado en un post en su cuenta en Instagram que ha "enterrado el hacha de guerra" con Elton John e incluso ha insinuado que colaborará con él, después de ver en persona al pianista y cantante actuar con Brandi Carlile en el programa Saturday Night Live, donde interpretaron una versión de 'Bible' de Little Richard, incluida en su álbum conjunto 'Who Believes In Angels?', que va camino de convertirse en el décimo álbum del británico en el número 1 del Reino Unido. Las hostilidades entre estas estrellas del pop se remontan a 2002, cuando él declaró a CBS News que el tema "Die Another Day" que Madonna hizo para la película homónima era "la peor melodía Bond de la historia". Eso debió escocerle a la Ciccone, pero puede que le doliera aún más que la acusara de ser una farsante en sus actuaciones en vivo dos años después, ante todo el mundo desde el escenario de la gala de los Premios Q de 2004. "Madonna, ¿el mejor directo? Vete a la mierda ", espetó Sir Elton, acusándola de hacer playback. El mal rollo se prolongó en el tiempo, pues ocho años después, cuando se anunció que Madonna sería la estrella del espectáculo del intermedio de la Super Bowl de 2012, John reaccionó diciendo que se asegurara "de hacer una buena sincronización de labios" . Poco después, cuando Madonna acababa de lanzar su álbum "MDNA" y estaba presentándolo por todo el mundo, Elton declaró que la gira era un desastre y que la carrera de la diva estaba acabada, incluso la llamó "stripper de feria". Ese mismo año, cuando compitieron en la categoría a Mejor canción en los Globo de Oro, fue ella quien se llevó el premio, y el marido del cantante británico, David Furnish, lo criticó duramente y d ijo que aquello demostraba que los premios "nada tenían que ver con el mérito" . Meses después Elton señaló a Madonna por "seguir modas que no le van" by le sugirió que "dejara de hacer música dance" y se centrara en ser una "cantante de pop", entre otras cosas, reseña el portal web notitarde Sin embargo, aquel 2012 fue cuando la tensa relación entre las estrellas del pop empezó a relajarse, pues supuestamente Madonna y Elton tuvieron un encuentro cordial en un restaurante en Niza. Así lo narraba el Irish Independent: "Parece que Madonna apareció en La Petite Maison de Niza para picar algo antes de su concierto. Cuando Elton estaba a punto de marcharse, se acercó a Madonna y a ambos se les vio riendo y abrazados". Después de aquella anécdota, los artistas empezaron a intercambiar varios mensajes para relajar el ambiente, hasta que en el citado post de Instagram del pasado lunes, Madonna dijo: «Por fin hemos enterrado el hacha de guerra». La cantante neoyorquina dijo que la reciente aparición de John en Saturday Night Live le recordó cuando se escapó de su casa mientras estaba en el instituto para verle actuar en Detroit , lo que describió como una actuación "inolvidable" que cambió el curso de su vida. "Siempre me había sentido como una intrusa y verle en el escenario me ayudó a entender que estaba bien ser diferente, destacar, tomar el camino menos transitado. De hecho, era esencial. Con el paso de las décadas me dolió saber que alguien a quien admiraba tanto compartía públicamente su aversión hacia mí como artista. No lo entendía. Me dijeron que Elton John era el invitado musical en Saturday Night Live y decidí ir". Madonna dijo que se encontró con Elton John entre bastidores, donde él le pidió perdón. Después se abrazaron y el pianista le dijo que había escrito una canción para ella y que quería hacer una colaboración. Él le dio las gracias por acudir a verle al programa, y le pidió perdón por su "bocaza". Después él escribió en Instagram que no estaba orgulloso de lo que había dicho, alabando la defensa que Madonna hizo de las víctimas del SIDA en la década de 1980 y su "trabajo pionero" que sirvió para allanar el camino para toda una generación de mujeres artistas. "Agradezco que podamos seguir adelante. Estoy cada vez más angustiado por todas las divisiones que hay en el mundo en este momento" , dijo Elton John, afirmando que Madonna y él habían sido aceptados y acogidos de todo corazón por comunidades amenazadas en todo el mundo, y que esperaba que juntos hicieran «grandes cosas» por quienes necesitaban apoyo.
- El autoritarismo trumpista invadió la ciencia y la academia
La nueva casta burocrática estadounidense desprecia la libertad de cátedra, la libertad de pensamiento y la libre circulación de ideas. Imagen: vanessazoyd , Pixabay La comunidad científica y académica norteamericana está seriamente preocupada por los ataques persistentes contra los centros de investigación y las universidades en Estados Unidos, desde que Donald Trump asumió la presidencia de la nación. El cerco no sería tan grave si sus repercusiones se circunscribieran a los límites del territorio norteamericano. Pero, no es así. El acoso tiene consecuencias en el plano mundial. Muchas de las investigaciones que se adelantan resultan muy costosas por los aparatos utilizados y la elevada inversión que significa entrenar al personal especializado que interviene en esos estudios. Son investigaciones que difícilmente otros países pueden asumir y adelantar. Los recortes federales impuestos por las Órdenes Ejecutivas de Trump, muchos de ellos propuestos por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOG), dirigido por Elon Musk, están afectando a la Fundación Nacional para la Ciencia y todo el sistema nacional científico surgido luego de la Segunda Guerra Mundial , responsable en gran medida del desarrollo tecnológico y la supremacía alcanzada por Estados Unidos después de 1945. Existen ahora áreas amenazadas de ser relegadas por el Gobierno federal a un plano marginal. Por ejemplo, a pesar de todas las evidencias científicas y los fenómenos naturales extraordinarios que han ocurrido durante las décadas recientes alrededor del planeta, los campos relacionados con la investigación del cambio climático están siendo cuestionados La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica ha sido colocada en la mirilla por la Administración federal. Teorías pseudocientíficas acerca de los fenómenos atmosféricos o en torno de los efectos de las vacunas, están ocupando el lugar de la observación , el análisis y la constatación empírica. La preocupación en la comunidad científica ha llegado a tal cota que hace pocas semanas dos mil reputados investigadores, venciendo el miedo a ser perseguidos y despedidos de sus trabajos, publicaron un comunicado en el cual advierten los peligros que corre el país si continúa la política de desmantelamiento e ideologización del aparato científico. El riesgo que los investigadores observan es tan grave, que en un número reciente de la prestigiosa revista Nature aparece que 75% de los científicos quieren abandonar Estados Unidos y marcharse a otra nación donde puedan trabajar con mayor independencia. China, Arabia y Europa se frotan las manos. Lo que está ocurriendo en la comunidad científica se repite en la comunidad académica . Universidades tan prestigiosas como Harvard, Columbia, Washington y Princeton son chantajeadas y amedrentadas por la Casa Blanca si no se someten a sus designios. Sobre ellas, la coerción se ejerce sin ambages. A las universidades se les impone que acaten la línea de Gobierno federal en relación con los pensum de estudio, si aspiran a seguir obteniendo las millonarias subvenciones recibidas durante largos años, lo que les ha permitido colocarse a la vanguardia intelectual en todo el planeta. Trump y su camarilla las han acusado, sin presentar ninguna prueba, de promover el antisemitismo, de fomentar la cultura woke o de estimular políticas inclusivas de raza, sexo y nacionalidades. En las mentes estrechas y fanatizadas de los nuevos gobernantes, no cabe la idea de la tolerancia, la diversidad, la aceptación del otro y la inclusión. Pareciera que han emergido como gobernantes una nueva raza que replica a Savonarola, ese monje "iluminado" que iba decidiendo, a partir de su escasa visión del mundo, qué era bueno y qué era malo. La nueva casta burocrática desprecia la libertad de cátedra, la libertad de pensamiento, la libre circulación de ideas. Condena y descalifica de antemano a quienes difieren de sus opiniones. Ese comportamiento totalitario está siendo denunciado y enfrentado desde las propias universidades. Jason Stanley, destacado profesor de la Universidad de Columbia, autor del libro Cómo funciona el fascismo , señaló en BBC Mundo que Estados Unidos exhibe comportamientos similares a los que mostraba la Alemania nazi. Lamentablemente, en la misma entrevista Stanley anunciaba su decisión de irse junto con su familia a Canadá. Se siente demasiado amenazado. En la misma dirección se han pronunciado otros intelectuales norteamericanos y de otros países. Solo menciono al maestro Jürgen Habermas, a Anne Applebaum y a Steve Levytski, figuras de proyección universal. Desde dentro de la propia academia hay resistencia frente a la embestida. El presidente de la Universidad de Princeton, en una entrevista concedida a The New Times, señaló estar dispuesto a batallar para preservar la autonomía del pensamiento universitario. Lo que ocurre en el campo científico y universitario se extiende a la esfera de los medios de comunicación y a Smithsonian Museum . De este tema me ocuparé en otro artículo. La defensa de los valores de Occidente. La lucha por defenderse de los regímenes autoritarios para que no asfixien la libertad ni se conviertan en amos de nuestras acciones y nuestros pensamientos debe ser constante. Mucho se habla de la solidez de las instituciones norteamericanas , entre ellas la libertad de pensar, disentir, opinar, investigar y escribir. Con Trump, lo mismo que sucede con los gobernantes autoritarios de su estirpe, ninguna de esas conquistas está asegurada. Hay que resguardarlas y luchar por ellas todos los días. El autoritarismo trata siempre de controlar todos los espacios. Trino Márquez
- Periodista venezolana Elianta Quintero se pronuncia tras sobrevivir en Jet Set
"En tantos años de carrera jamás pensé llegar a ser una 'sobreviviente'", dijo la conductora de la emisión estelar de Noticias Telemicro en República Dominicana. Foto: Instagram eliantaquintero La periodista venezolana Elianta Quintero se expresó por primera vez, a través de su cuenta de Instagram, tras sobrevivir a la tragedia en la discoteca Jet Set , donde las autoridades han declarado 124 personas fallecidas hasta el momento. Quintero , quien conduce la emisión estelar de Noticias Telemicro, afirmó que "volvió a nacer" la madrugada del martes cuando el techo del centro nocturno colapsó durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien murió en el derrumbe. "En tantos años de carrera jamás pensé llegar a ser una 'sobreviviente'" , confesó la comunicadora al mismo tiempo en el que agradeció a sus seguidores por preocuparse y solidarizarse con ella y pidió oraciones. Cabe recordar que Quintero se encontraba presente en el concierto del merenguero Rubby Pérez en la discoteca Jet Set de Santo Domingo cuando ocurrió el trágico derrumbe, reseña el portal web notitarde Según un mensaje compartido por su hija el martes 8 de abril, la periodista sufrió una contusión en la cabeza, múltiples golpes en el cuerpo y la inmovilización de una de sus manos. Sin embargo, su hija tranquilizó a sus seguidores al asegurar que Elianta Quintero no se encontraba en peligro. "Soy la hija de Elianta. Mami no está en peligro ¡Gracias a Dios! Tiene una contusión en la cabeza y le inmovilizaron una mano. Tiene muchos golpes en el cuerpo, pero nada que la comprometa. ¡Mil gracias a todos por estar pendiente y por sus oraciones! Seguimos orando".