top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7619 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • A Alicia Banquez su mánager le pidió matrimonio al final de su show

    "Alicia, tenemos cinco años juntos y vamos para seis, ¿te gustaría casarte conmigo?” Fueron las palabras del empresario Miguel Sierralta. Foto: Cortesía El reloj apuntaba las 8:30 pm. del pasado sábado 5 de abril, cuando las integrantes de la banda de Alicia Banquez, dirigida por Alan González, tomarían sus puestos en el escenario del Centro Cultural Chacao. Todas mujeres : Oriana Peñalver (batería), Génesis Pérez (bajo), Paola Di Girolamo (guitarra), Ana Ibáñez (percusión) y en los coros África Salomé y Piakoa. Ataviada con un vestido largo de color dorado, que resaltaba su tez morena, la cantante, sentada al centro del escenario, inicio su performance con un medley de Juan Luis Guerra, para luego proseguir con un repertorio teñido de pop, soul y gospel, así como de sus raíces afrolatinas, tratando de desbordarse como una artista integral, apelando a ser actriz, cantante, compositora, bailarina y productora. Vale destacar que a una semana del concierto quedó afónica e incluso suspendió varias entrevistas programadas por recomendaciones médicas. Esto le sirvió para reservar toda su energía para la gran noche. Interpretó  Procuro olvidarte , tema de Manuel Alejandro que popularizó Pecos Kanvas, para dar paso a uno de los momentos estelares junto a los integrantes del Venezuela Gospel Choi, con quienes cantó  los himnos Viva  y  Oh, Happy Day . Más adelante cantó Pa’ Mayté, de Carlos Vives, como tributo a Colombia, tierra de su madre, y prosiguió con  Lágrimas negras -a dúo con África Salomé-,  Bésame mucho  y  Nada , en ritmo de salsa. Una canción de Vanesa Martín, Que no , estableció un buen momento de  intimidad , antes de acometer un medley de Juan Gabriel. La fiesta musical tomaría luego un aire ancestral con cantos indígenas en la voz de Piakoa, oriunda de Delta Amacuro. Alicia seguiría con  Tonada de luna llena , del gran Simón Díaz, y  Mis ilusiones , tema de remarcado espíritu nacionalista. Para rematar su presentación, se sumergió en la vibrante disco music con un mix de Whitney Houston,  el clásico Dancing Queen de Abba y  Maniac  del soundtrack de Flashdance . Matrimonio en puertas A esta altura, y moviéndose al ritmo disco, subió al escenario el empresario Miguel Sierralta, manager de la artista, a quien le dijo: “ Alicia, tenemos cinco años juntos y vamos para seis, ¿te gustaría casarte conmigo?”  y con un beso en la boca la pareja selló el compromiso frente al público. Final más feliz imposible . En el after party , Sierralta dio a conocer que en los próximos días regresarán a Madrid, su centro de operaciones, donde iniciarán la producción de un espectáculo de talla internacional. La iniciativa, que llevará por nombre The Power of Love, abarcará un recorrido por la música de distintas décadas.   En cuanto al concierto que acaba de presentar Alicia en el teatro del Centro Cultural Chacao, a cargo de Sierralta Entertainment y de Oscar Rivas Gamboa, puede verse, vía YouTube, haciendo click aquí Aquilino José Mata

  • Trump celebra fallo que permitirá la deportación de venezolanos

    La decisión de la Corte Suprema, por 5 votos a favor y 4 en contra, permitirá al gobierno de Trump reanudar las deportaciones bloqueadas por un juez. Foto: Twitter @nytimes La Corte Suprema de Estados Unidos permitió este pasado 7 de abril al gobierno del presidente Donald Trump recurrir a la Ley de enemigos extranjeros de 1798 para deportar a presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua. Pero el máximo tribunal dictamina que estos migrantes deben tener "la posibilidad de impugnar su expulsión". La decisión de la Corte Suprema, por 5 votos a favor y 4 en contra, permitirá al gobierno de Trump reanudar por ahora las deportaciones bloqueadas por un juez de distrito. Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA), que solo se había utilizado anteriormente en tiempos de guerra, para justificar la detención de presuntos pandilleros venezolanos y su deportación sumaria a una prisión de máxima seguridad de El Salvador. El presidente, quien en su campaña se comprometió a deportar a millones de migrantes indocumentados, celebró el fallo del máximo tribunal en una publicación en Truth Social. "La Corte Suprema ha defendido el estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente (...) pueda garantizar la seguridad de nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro propio país", declaró Trump."¡UN GRAN DÍA PARA LA JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS!". El juez de distrito James Boasberg emitió una orden judicial que prohíbe nuevos vuelos de deportados bajo la ley de 1798, después del envío de aviones migrantes, en su mayoría venezolanos, a El Salvador el 15 de marzo. La Corte Suprema levantó las órdenes de restricción temporales de Boasberg por razones técnicas: los migrantes que presentaron demandas para evitar la deportación se encuentran en Texas, mientras que el caso ante Boasberg se tramitó en Washington, reseña el portal web eleconomista Al mismo tiempo, la Corte Suprema dejó claro que los migrantes sujetos a deportación bajo la ley, que solo se utilizó durante la Guerra de 1812, y las dos guerras mundiales, tienen derecho a algún tipo de debido proceso.

  • Tapiado Rubby Pérez al desplomarse discoteca durante su concierto

    Rubby Pérez fue hallado con vida en medio de escombros. Foto: Archivo AJM El techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se desplomó la madrugada de hoy 8 de abril durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, dejando al menos 15 muertos, más de 101 heridos y un número indeterminado de desaparecidos. Al momento del desplome, Pérez estaba cantando en el escenario y quedó atrapado entre los escombros, pero luego apareció con vida, al igual que su hija, Zulinka Pérez, quien salió ilesa. Su corista y yerno se fracturaron una pierna, según informaron medios dominicanos. El hecho ocurrió a las 12:44 am. En un comunicado, el presidente dominicano, Luis Abinader, aseguró que “todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y trabajan incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”. La Policía Nacional se encuentra a cargo de la seguridad perimetral del área. Rubby Pérez, muy popular en Venezuela a través de éxitos como Volveré, Y no voy a llorar y Enamorado de ella , entre otros, fue encontrado con vida entre los escombros de la discoteca Jet Set, además de otras 77 personas. El rescate del merenguero fue confirmado por el productor artístico Evelio Herrera a través de su cuenta de Instagram. “Acaban de encontrar a Rubby Pérez, gloria a Dios, está estable. Ahora sí es oficial, corran la voz”, publicó. Más temprano, la hija del artista había solicitado una cadena de oración , al desconocerse su paradero. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que en el lugar continúan las labores de rescate. Aquilino José Mata

  • Entre cámaras y balas: El valiente mundo del periodismo de guerra

    Entre cámaras y balas narra el trabajo de ocho valientes fotoperiodistas, explorando sus historias personales, Foto: Cortesía. Mi aventura con el periodismo de guerra comenzó con Los Gritos del Silencio , aquella película sobre tres periodistas cubriendo Vietnam. Aunque filmada en 1984, la descubrí una década después, por ahí durante el Mundial de USA 94. Luego vinieron Bajo fuego , Welcome to Sarajevo y Territorio Comanche con Imanol Arias y Cecilia Dopazo, basada en el libro de Arturo Pérez Reverte. Confesión: creo que esta última película fue la que me empujó a estudiar periodismo. Durante mi carrera, trabajé como productor fixer para CNN por casi 4 años, luego en Globovisión, y antes de emigrar a Argentina, formé parte de ese proyecto tan especial llamado la Redacción Única de Últimas Noticias. Todo esto antes de que el régimen de Maduro lo comprara y lo arruinara por completo, pero esa es historia para otro día. ¿Por qué les cuento todo esto en una columna de cine? Porque el pasado sábado 5 de abril, mientras navegaba por las plataformas buscando algo interesante, encontré en Max la serie documental Entre cámaras y balas . Mi sorpresa fue mayúscula al ver que en el episodio 4 aparecen dos ex compañeros de la Redacción Única: Alejandro Cegarra y Juan Carlos Solórzano. El venezolano Alejandro Cegarra narra su experiencia como foto periodista en Entre cámaras y balas. Foto: World Press Alejandro se especializa en temas sociales como migraciones y violaciones de derechos humanos en Venezuela y México. Su trabajo fue reconocido por el World Press Photo en 2019. En este episodio, Alejandro no solo repasa su trayectoria como fotoperiodista, sino que muestra, con impactante claridad, cómo se vive siendo periodista de guerra en tu propio país. También relata cómo un grupo de fotoperiodistas fue fundamental para resolver el asesinato del estudiante Bassil Da costa , quien murió a manos de la policía política venezolana. Esta serie documental es, en mi opinión, un homenaje tanto a los fotoperiodistas que lograron salir de Venezuela como a quienes se quedaron y hacen malabares para seguir documentando la realidad a pesar de la censura. Entre Cámaras y Balas , dirigida por Tatiana Viana y producida por la brasileña 4 You Films, narra el trabajo de ocho valientes fotoperiodistas , explorando sus historias personales, los desafíos que enfrentan y su compromiso con las historias que capturan. Si aún no la has visto, los 8 episodios están disponibles en Max . Te aseguro que no te arrepentirás... a menos que prefieras seguir viendo videos de gatitos, lo cual también entendería. Juan E. Fernández, Juanette

  • SAV destaca el papel de la actividad física en la prevención del cáncer

    La actividad física como un pilar fundamental para la prevención del cáncer. Foto: Cortesía La actividad física emerge como un pilar fundamental en la promoción de la salud integral y la prevención de diversas enfermedades, incluido el cáncer. Su integración con hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada y un descanso adecuado, potencia sus efectos protectores.  En el Día Mundial de la Actividad Física, conmemorado cada 6 de abril, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela resalta la importancia de incorporar el ejercicio regular en la rutina diaria como estrategia para lograr el bienestar integral.   Beneficios de la actividad física en la prevención del cáncer El ejercicio regular contribuye significativamente a la reducción del riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer , incluyendo el de mama, cuello uterino, colon, recto, esófago, riñón, pulmón, hígado, páncreas y ovario. Este efecto protector se atribuye a múltiples mecanismos:   Control del peso: La actividad física ayuda a mantener un peso saludable, disminuyendo el riesgo asociado al sobrepeso y la obesidad. Reducción del estrés: El ejercicio modula la respuesta al estrés, factor implicado en el desarrollo de algunas neoplasias. Liberación de endorfinas: La actividad física estimula la liberación de endorfinas, neurotransmisores que promueven el bienestar y modulan la respuesta inmune. Mejora de la circulación: El ejercicio favorece la circulación sanguínea, lo que contribuye a la reparación del ADN dañado. Fortalecimiento del sistema inmunológico: La actividad física potencia la función del sistema inmunológico, facilitando la identificación y eliminación de células cancerígenas. Disminución de la degradación crónica: El ejercicio reduce la inflamación crónica, proceso asociado al desarrollo de diversas formas de cáncer.   Recomendaciones para la práctica de actividad física   Es imperativo realizar una evaluación médica previa, preferiblemente con un cardiólogo, para determinar la reserva funcional y realizar pruebas de esfuerzo según los factores de riesgo individuales. Un entrenador cualificado debe diseñar un plan de ejercicio personalizado, adaptado a las necesidades y capacidades de cada persona. Se recomienda combinar ejercicios aeróbicos (caminar, correr, nadar, bailar, andar en bicicleta) con ejercicios anaeróbicos (levantamiento de pesas, flexiones, sentadillas) y estiramientos. Tanto el ejercicio moderado como el intenso ofrecen beneficios en la prevención del cáncer. Se aconseja acumular un mínimo de 150 minutos y un máximo de 300 minutos de actividad física semanal.   Actividad física en pacientes oncológicos La actividad física también ofrece beneficios a pacientes diagnosticados con cáncer, mejorando su calidad de vida y tolerancia a los tratamientos. No obstante, es crucial aclarar que el ejercicio no cura el cáncer. Se recomienda adaptar el tipo e intensidad del ejercicio a las condiciones individuales del paciente, bajo supervisión médica. Caminatas suaves y ejercicios progresivos pueden ser incorporados de forma controlada.   La evidencia científica respalda el papel fundamental de la actividad física en la prevención y el manejo del cáncer. La adopción de un estilo de vida activo, en conjunto con hábitos saludables, representa una estrategia eficaz para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.   Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.   Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

  • Maduro firmará decreto de emergencia económica ante guerra comercial arancelaria

    El decreto buscaría proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales de la población. Foto: Archivo I21 Nicolás Maduro anunció este lunes 7 de abril que firmará un decreto de emergencia económica ante la guerra comercial arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , y que afecta a países del resto del mundo. El anuncio lo hizo en su programa semanal Con Maduro + en Venezolana de Televisión. Recordó que en años anteriores también utilizó este recurso y explicó que ese decreto -que lo firmaría este martes 8 de abril- le permite asumir "funciones especiales, constitucionales, extraordinarias" para lo que consideró "la defensa de la economía venezolana en su impulso, en su desarrollo". La propuesta de firmar un decreto de emergencia económica fue presentada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, para que Maduro, según aseguró, tome las "riendas de la economía" y así "proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales de la población y que la vida económica nacional siga su rumbo". ¿Cómo impactarán los aranceles impuestos por EE UU a Venezuela? Gustavo González Velutini, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores , apuntó en entrevista con Unión Radio que pese a que este arancel representa un desafío, también puede abrir oportunidades para diversificar mercados y fortalecer la economía nacional. "Tenemos que analizar cómo vamos a entrar con nuestros pares que nos compran del otro lado, y analizar cómo va entrando ese mercado , quiénes son realmente nuestros competidores y cómo podemos complementarnos para que entonces, ajustando ciertas cosas, pues, lleguen a los precios que se requieren", consideró. Manifestó que la proporción de importaciones y exportaciones es de 6 a 1, enfatizando que Venezuela importa mucho más de lo que exporta. Impacto de los aranceles en las exportaciones Venezuela, conocida por su dependencia del petróleo, ha logrado diversificar parte de su producción hacia productos no petroleros que ahora enfrentan estos nuevos aranceles. Según González Velutini, las exportaciones al mercado americano son de 14%, y el resto se divide entre Europa y Asia. Rubros como cangrejo, metanol y pescado congelado representan casi 40% de las exportaciones no petroleras al mercado estadounidense. En términos arancelarios, el cangrejo venezolano, por ejemplo, enfrenta tasa de 3,75%, el metanol 2,7% y el pescado 1,5%. Estos productos, de calidad reconocida en el mercado estadounidense, deben lidiar ahora con un entorno en el que las tarifas adicionales pondrán presión sobre los precios y la competitividad. González Velutini destacó que si bien la medida de Trump crea desventaja para Venezuela en comparación con países como Colombia o Brasil, que pagan tarifas más bajas, también existe posibilidad de reorientar la exportación hacia otros mercados. " Es importante entender que la economía global está en un proceso de reacomodo ", indicó. Agregó que los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían impulsar a Venezuela a mirar hacia sus vecinos regionales para fortalecer el comercio interno y reducir su dependencia de la cadena logística global, fenómeno conocido como nearshoring. "No hay que ver las cosas tan grave (…) tenemos que ver es cómo se va jugando esto. ¿Qué es lo que va a pasar? ¿Qué es lo que dice la señora Von der Leyen en Europa? Esto lo que está generando es una crisis de inflación a nivel mundial. Y eso no es un buen síntoma. Pero entre todo lo malo siempre uno tiene que buscar lo bueno. Fíjate cosas interesantes. La comunidad asiática tiene una interrelación entre los países de casi 50% de todos sus productos, se comercian internamente en la región. En Europa tienen casi 70%. Pero en América Latina apenas tenemos 15% y ha estado estancado allí desde hace 40 años. Entonces tenemos que ver cómo hacemos ahora, ya que este señor nos está poniendo las barreras". Con información de elnacional.com

  • Cine que cura: Los hermanos Hueck y el milagro de “Vuelve a la vida"

    En Vuelve a la vida hay algo auténticamente venezolano en cada escena, en los diálogos y en esa manera de enfrentar la vida. Foto: Cortesía hermanos Hueck Siempre hay algo especial cuando ves triunfar a alguien que conoces desde hace años. En 2002, un joven Alfredo Hueck me ayudó a editar mi tesis de grado, "Entre Toma y Toma" . Quién diría que aquellas largas jornadas de edición serían el preludio de su exitosa carrera cinematográfica. Primero, las buenas noticias: Alfredo y su hermano Luis Carlos Hueck acaban de sumar otro reconocimiento a su trayectoria con el premio del Gasparrilla Internacional Film Festival 2025 por su película Vuelve a la vida . Una alegría merecida para dos cineastas que han sabido plasmar una historia personal con sensibilidad universal. Vuelve a la vida nos transporta a 1996 , cuando Ricardo (interpretado por José Ramón Barreto) regresa a Caracas después de un año de intercambio en Nueva York. Como cualquier joven ansioso por reconectar con sus raíces, decide escaparse para recorrer las costas venezolanas con sus amigos . Lo que comienza como un viaje de reencuentro y celebración, pronto se transforma en una prueba de vida cuando un intenso dolor lleva a Ricardo al hospital, donde recibe un diagnóstico que cambiará todo : leucemia. Los hermanos Hueck logran una transición magistral del tono. La película arranca con la energía propia de esas reuniones de amigos que todos recordamos con nostalgia, capturando perfectamente la "caraqueñidad" de los 90 sin caer en la simple imitación de las comedias estadounidenses. Hay algo auténticamente venezolano en cada escena, en los diálogos y en esa manera de enfrentar la vida. Cuando la enfermedad irrumpe en la narrativa, Vuelve a la vida evoluciona hacia un drama familiar de profundo calado emocional. Hay una escena alegórica sobre la conciencia de la enfermedad que resulta simplemente demoledora en su honestidad. El verdadero golpe maestro llega en el tercer acto, cuando los directores abandonan la ficción para mostrarnos lo que realmente vivieron. Esta transición al formato documental, lejos de desentonar, enriquece la experiencia y nos recuerda que estamos ante una historia real: Luis Carlos enfrentó la leucemia a los 18 años, y Alfredo fue su donante de médula ósea. Vuelve a la vida no sólo fue la elegida para representar a Venezuela en los Premios de la Academia 2025, en la categoría de Mejor Largometraje Internacional, sino que ya ha cosechado premios por Mejor Largometraje, Mejor Producción, Mejor Sonido, Mejor Montaje y Mejor Cartel en el Festival de Cine entre Largos y Cortos de Oriente. Lo que hace a Vuelve a la vida una joya dentro del panorama cinematográfico actual es su capacidad para equilibrar lo personal con lo universal. Los hermanos Hueck no solo narran un episodio traumático de su juventud, sino que construyen a través de él un retrato vibrante de la Venezuela de los 90: esa nación de playas infinitas, amistades inquebrantables y familias unidas que muchos llevamos tatuada en la memoria. La película funciona como una cápsula del tiempo que preserva un país que en muchos aspectos ya no existe, pero cuyo espíritu perdura en cada venezolano, independientemente de dónde se encuentre. Este retrato nostálgico, sin embargo, nunca cae en la trampa del sentimentalismo vacío. Al contrario, está anclado en una experiencia tan real y dolorosa que le otorga una autenticidad difícil de conseguir incluso en el cine documental. Los Hueck no solo han creado una película sobre la enfermedad y la recuperación, sino sobre la identidad y la resistencia cultural venezolana en tiempos de diáspora. Si aún no la has visto, hazlo. Vuelve a la vida merece ser experimentada y conversada. Como prueba de que nuestro cine sigue más vivo que nunca. Las próximas proyecciones de Vuelve a la vida serán: 5 y 7 de abril en el Chicago Film Festival  ( https://chicagolatinofilmfestival.org/ ) 9 de abril en el Havana Film Festival de Nueva York ( https://www.hffny.com/ )  Juan E. Fernández, Juanette

  • Las noticias políticas del 7Abr en Venezuela

    Inician las postulaciones de candidatos a gobernadores para las elecciones del 25may. Foto @CNE_Vzla Un resumen de las informaciones políticas del día 7 de abril de 2025 en Venezuela Inician las postulaciones de candidatos a gobernadores y diputados para elecciones del 25May El plazo de postulaciones de candidatos para las elecciones de gobernadores y diputados inició este lunes 7 de abril. Los partidos políticos tienen hasta el 11 de abril para inscribir a sus aspirantes para los comicios previstos para el 25 de mayo, según el cronograma electoral que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no hace oficial. Las organizaciones políticas deben hacer la postulación vía electrónica a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP), un dominio web en el cual sólo tienen acceso los autorizados por los partidos. Aunque el Consejo Nacional Electoral no ha hecho oficial la publicación del cronograma de actividades previas a las elecciones , si compartió el documento con las toldas y movimientos políticos interesados en la consulta popular. El organismo mantiene su página web caída desde las elecciones presidenciales del 28 de julio cuando denunciaron un hackeo de la plataforma. Su inactividad persiste pese a que el rector del CNE, Corrado Pérez, aseguró el 3 de abril en una entrevista con Globovisión que el hackeo “está solventado”. Pérez explicó que las organizaciones políticas recibirán un link para poder hacer la inscripción de sus candidatos, una opción que estaba disponible en la página web del CNE. ¿Quiénes pueden postular? El CNE no ha publicado oficialmente la lista de los partidos políticos que están habilitados para postular candidatos. Por el oficialismos estarían el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los demás que integran el Polo Patriótico; mientras que en la oposición, hasta las presidenciales de 2024, sólo estaban habilitadas la de la Mesa de la Unidad, la de Un Nuevo Tiempo y la de Movimiento Por Venezuela. La opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aseguró el 2 de abril en un comunicado que la falta absoluta de garantías electorales y políticas hace “imposible” su participación. Denunció que los comicios son convocados por un árbitro “severamente cuestionado” en medio de un contexto de represión y persecución contra líderes políticos y ciudadanos; que se niegan los derechos políticos mediante inhabilitaciones ilegítimas y se secuestra la tarjeta de la Unidad y de otros partidos políticos. En contraposición, las directivas de UNT y MPV -partidos miembros de la PUD- hicieron pública su intención de participar en las elecciones bajo el argumento de la no rendición ante el oficialismo, una razón que la PUD consideró en su escrito como una “burla” al pueblo venezolano. Con informacón de elpitazo.net FANB en "alerta" ante supuesta operación "falsa bandera" para atacar a ExxonMobil en Guyana La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se declaró este domingo 6 de abril, en "alerta" por un supuesto plan de "falsa bandera" para atacar a la petrolera estadounidense ExxonMobil en Guyana y culpar al gobierno de Nicolás Maduro. La larga controversia territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, un territorio de 160.000 km2 rico en petróleo y recursos naturales, se reavivó cuando ExxonMobil descubrió enormes yacimientos de crudo en sus aguas hace una década. El alto mando de la FANB se hizo eco de declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que el sábado dijo que se planea "una operación de falsa bandera para atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas pendientes por delimitar" entre ambos países, para "generar confusión e iniciar una escalada de agresión" . El 27 de marzo, en una visita a Georgetown, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que habría "consecuencias" si Venezuela atacaba a Guyana, que denunció recientemente una incursión de un buque militar venezolano. Operación "falsa bandera" Delcy Rodríguez acusó el sábado 5 de abril a Rubio de estar detrás del plan de ataque de "falsa bandera" , así como a Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater, rebautizado como Academi y absorbida por la actual Constellis en una fusión con una compañía rival. Rodríguez también apuntó contra los dirigentes de la oposición. La FANB expresó este domingo su "férrea voluntad" de "responder con acciones contundentes" a "cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz" del país. Guyana defiende un laudo de 1899 que fijó las fronteras actuales y pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que lo ratifique. Venezuela, que rechaza la competencia de la CIJ en el caso, apela a un acuerdo firmado en 1966 con el Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que anulaba ese laudo y planteaba bases para una negociación.Con información de elnacional.com MP imputa al tiktoker Nelson Soto El ciudadano venezolano, Nelson Soto, fue detenido e imputado por los delitos de incitación al odio y propagación de noticias falsas, poco después de arribar al territorio de Venezuela por medio de un vuelo de deportación desde Estados Unidos. Así lo informó el Ministerio Público por medio de su cuenta en la red social Instagram. "El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informa que fue aprehendido para ser imputado y privado de libertad por el Ministerio Público el sujeto Nelson Soto por el delito de incitación al odio y noticia falsa, dicho delincuente a través de sus redes sociales de Instagram y Tiktok", indicó el máximo ente penal mediante la publicación digital. Al respecto, el texto virtual detalló que Soto se dedicaba a publicar "delictivos contenidos incitando al odio en contra de los Venezolanos en el extranjero, generando xenofobia y la persecución de los referidos compatriotas", de manera similar a Leonel Moreno "Leíto Oficial", a quien Soto defendió en varias oportunidades, incluso se hacía llamar "el papá de Leíto". "El mediocre ‘influencer’ fue detenido una vez que llegó en un vuelo de deportación proveniente de los Estados Unidos", concluyó el mensaje oficial de la institución. Con información de VTV.gob.ve

  • Las noticias de economía del 7Abr en Venezuela

    La inflación se observa en el aumento de precios en los servicios básicos como el gas (56 %) y aseo urbano (17 %) golpean a las familias venezolanas. Foto: Pixabay Un resumen de las informaciones de importancia nacional del plano económico venezolano. Observatorio Venezolano de Finanzas: inflación interanual se disparó 19 puntos en marzo Según el informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación en marzo de 2025 alcanzó 13,1 %, elevando la inflación interanual en 19 puntos porcentuales para llegar a 136 %. La inflación básica, excluyendo alimentos y servicios, llegó a 140 %, lo que refleja un panorama económico con inestabilidad. El bolívar se desploma, los precios se disparan La depreciación del bolívar en 13 % durante marzo, evidencia la estrecha dependencia de la economía venezolana al dólar estadounidense. Esta situación, sumada a la vulnerabilidad de la balanza de pagos, limita las opciones de política económica para estabilizar la s ituación. Los más afectados: Hogares, servicios y alimentos Los rubros que experimentaron los mayores aumentos de precios durante marzo fueron: Equipamiento del hogar: Un incremento de 16,7 %, golpeando directamente el bolsillo de las familias venezolanas. Servicios: El gas se disparó 56 %, mientras que los servicios de aseo aumentaron 17 %, impactando los gastos básicos de la población. Alimentos y bebidas no alcohólicas: Un aumento de 14 %, exacerbando la crisis alimentaria que ya afecta a gran parte del país. Disparidad regional: Caracas, Nueva Esparta y Zulia a la cabeza Las regiones que sufrieron la mayor embestida inflacionaria en marzo fueron: Área Metropolitana de Caracas: Con 13,1 %, donde destacan los aumentos en equipamiento del hogar (18,7 %) y bebidas alcohólicas (17,2 %). Nueva Esparta: Registró 13,21 %, con incrementos alarmantes en educación (22 %), vestido y calzado (19,4 %) y bienes diversos (18 %). Zulia: Experimentó una inflación de 13 %, con un fuerte impacto en equipamiento del hogar (17,4 %) y bienes diversos (16 %). Un futuro incierto El aumento descontrolado de la inflación, la depreciación del bolívar y la disparidad regional en los precios, auguran un futuro económico incierto para Venezuela. La población, cada vez más vulnerable, enfrenta una lucha diaria para cubrir sus necesidades básicas, mientras que las opciones para estabilizar la economía se reducen drásticamente. Con información de elpitazo.net Precios petroleros caen a niveles no vistos desde la pandemia Los precios del petróleo siguen cayendo este lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma "bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda", y de la aceleración del aumento de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), indicaron los analistas de DNB. Hacia las 10H35 GMT, el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio perdía 2,70%, a 63,81 dólares , tras caer a 62,23 dólares, su mínimo desde abril de 2021. El barril de West Texas Intermediate , referencia estadounidense, para entrega en mayo, perdía 2,84% a 60,23 dólares , tras haber caído igualmente a su precio más bajo desde abril de 2021, a 58,95 dólares. El presidente de Estados Unidos Donald Trump se mantuvo inflexible el domingo en su ofensiva aduanera que lanzó el miércoles, que incluye un arancel mínimo adicional de 10% y aumentos para determinados países, entre ellos la Unión Europea (20%) o China (34%), el mayor importador mundial de petróleo. "En un escenario de guerra comercial", esto podría provocar "una ralentización de la demanda mundial de petróleo de 0,1 millones de barriles diarios por cada bajada de 0,1 puntos porcentuales del PIB , consideran los expertos de DNB, citando a Energy Aspects. Además, la Opep+ anunció el jueves un aumento de la producción de 411.000 barriles diarios en mayo de 2025 , el triple de los 135.000 que el cártel había anunciado inicialmente que reintroduciría ese mes. "Lunes negro" en bolsas de Europa y Asia Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron este lunes por el temor a una recesión a escala global , provocada por la decisión de Estados Unidos de aplicar grandes aranceles a sus socios comerciales. Tras las enormes caídas del jueves y el viernes, las bolsas europeas vivieron otra jornada de caos por la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump y hacia las 10h00 GMT el índice paneuropeo Eurostoxx 600 perdía alrededor del 5% . A la misma hora sufría n caídas pronunciadas Fráncfort (-4,30%), París (-3,9%), Londres (-3,80%) y Madrid (-4,4%) - En pocos días, más de 1.500 millones de euros (1.640 millones de dólares) de capitalización bursátil se han esfumado en Europa. En Asia, la bolsa de Tokio cerró en rojo (-7,8%), igual que las de Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%) y Taiwán (-9,7%) . Shanghái también se hundió (-7,34%) y en Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con pérdidas del 13,22% , su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática. Trump, desató una tormenta en los mercados la semana pasada con el anuncio de una ola de aranceles a países de todo el mundo, incluyendo sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea. El presidente les acusa de "saqueo" y en consecuencia decidió imponer un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos, que entró en vigor el sábado. A partir del miércoles deberían entrar en vigor aranceles para sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea (20%) y China (34%). En Europa, los ministros de Comercio exterior se reunieron el lunes en Luxemburgo para "preparar" una respuesta conjunta, pidiendo un "cambio de paradigma" y sin descartar medidas "extremadamente agresivas" frente a los aranceles. China ya anunció el viernes aranceles de 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. También impuso controles de exportación a siete minerales raros, incluido el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos electrónicos de consumo. El viceministro de Comercio, Ling Ji, afirmó que los aranceles chinos "protegen firmemente los legítimos derechos e intereses de las empresas, incluidas las estadounidenses". Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando dijo que no llegará a un acuerdo a menos que se resuelvan primero los déficits comerciales. "A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo" dijo a bordo del Air Force One. Todos los sectores afectados En los mercados asiáticos todos los valores se vieron afectados, desde las tecnológicas hasta los automóviles, pasando por los bancos, los casinos o las empresas de energía. Entre los mayores perdedores están las grandes compañías tecnológicas chinas como Alibaba, que perdió más del 17%, y su rival JD.com (14%) , " Podríamos ver muy rápidamente una recesión en Estados Unidos y podría durar aproximadamente un año, bastante prolongada ", apunta Steve Cochrane, economista jefe para Asia y el Pacífico de Moody’s Analytics. En paralelo, la preocupación por la demanda hizo caer el petróleo más de un 3% este lunes. El cobre, un componente vital para el almacenamiento de energía, vehículos eléctricos, paneles solares y turbinas eólicas, también amplió sus pérdidas. Los futuros para el Dow Jones y el S&P 500 en Estados Unidos también apuntan a grandes pérdidas como las del viernes pasado. "Hasta ahora, el equipo de Trump no se está echando atrás (…) Está claro que Washington está utilizando las dificultades del mercado como palanca para negociar, y no como una señal que los aliente a cambiar de rumbo", indicó Stephen Innes, de SPI Asset Management. Información de bancaynegocios.com Precio oficial del $ vs Bs El dólar oficial abre el martes 8 de abril en Bs 73,35 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el valor del otro dólar quedó en Bs 97,75

  • AXE Ceremonia se pronuncia tras la muerte de dos personas por colapso de estructura (video)

    Miguel Ángel Flores y Berenice Giles son los fotógrafos que fallecieron en el festival Ceremonia. Foto: Instagarm @ axeceremonia El Festival AXE Ceremonia 2025 , celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, fue suspendido luego de que una  estructura metálica colapsara durante el evento, lo que provocó la muerte de dos personas . Pese a un largo silencio y continuar con los conciertos luego de que una estructura metálica colapsara durante el evento y le quitara la vida a dos jóvenes , organizadores dan la cara. A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, con comentario limitados para evitar reacciones negativas , el festival musical compartió una postura y reafirmó que la segunda fecha , programada para este domingo 6 de abril, está cancelada , reseña el portal web infobae “A raíz del lamentable incidente ocurrido el día de ayer, les informamos que se ha determinado suspender las actividades programadas el día de hoy siguiendo los lineamientos de las autoridades correspondientes”, inicia el texto. Festival AXE Ceremonia lamenta la muerte de Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Luego de que las víctimas fueron identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera , de  28 años , y Miguel Ángel Rojas , de 26 , quienes trabajaban como fotógrafos en el evento para un medio independiente que ya se ha pronunciado al respecto, ahora el festival musical hace lo mismo. “ Toda nuestra solidaridad y apoyo a sus familias y seres queridos en este doloroso momento ”. Sobre el rembolso para todos aquellos que tenían un boleto adquirido para el segundo día, compartieron la siguiente información: “Los reembolsos serán realizados automáticamente a través de Ticketmaster , quien está informando sobre el proceso a través de sus canales”. Medio rompe el silencio tras la muerte de sus fotógrafos en el Festival Ceremonia 2025 Berenice Giles y Miguel Hernández es el nombre de los dos fotógrafos que pertenecían al medio independiente Mr. Indie, quienes murieron en dicho accidente, mientras desempeñaban su labor periodística dentro del evento celebrado en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México. Tras la lamentable noticia se generó una ola de conmoción en la comunidad mediática por la manera en que sucedieron los hechos. Mr. Indie se trata de un proyecto que documenta la música desde la trinchera de la  fotografía y el periodismo cultural.  Y ante lo acontecido, el medio emitió un comunicado en el que expresó su dolor. “Con profunda tristeza despedimos a nuestros amigos y compañeros Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras realizaban su  labor periodística ”. “Sabemos que algunas personas esperaban un comunicado antes, sin embargo, nuestra prioridad fue estar en el lugar de los hechos, buscando, auxiliando y acompañando a las víctimas y a sus seres queridos. Ha sido un proceso doloroso y decidimos enfocarnos primero en lo humano antes que en lo público”.

  • El Santuario de Betania concentra peregrinos en Semana Santa

    El Santuario de Betania tiene un programa que comienza el próximo viernes 11 de abril. Foto; Cortesía Este año 2025, el Santuario de Betania adquiere una significativa relevancia tras ser designado templo jubilar y la inauguración de la nueva capilla del Santísimo Sacramento   Situado en el km 11 de la carretera Cúa-San Casimiro, municipio Urdaneta, estado Miranda, el santuario se prepara para la Semana Santa con una serie de celebraciones litúrgicas que comienzan el Viernes de Concilio, 11 de abril, con el Viacrucis y confesiones a las 10:00 a.m., seguido de la Santa Misa a las 11:00 a.m. El sábado, 12 de abril, se llevará a cabo un Rosario meditado a partir de las 10:00 a.m., confesiones y la celebración eucarística a las 11:00 a.m. El Domingo de Ramos, 13 de abril, se iniciará con un Rosario bíblico meditado a las 9:00 a.m., seguido de la bendición de las palmas en la plaza de la Puerta Santa y una procesión hasta la capilla, donde el rector del santuario, el Rev. Pbro. Antonio Alejandro Rivas García, oficiará la Misa solemne. El Martes Santo, 15 de abril, se ofrecerán confesiones a las 9:00 a.m., seguidas de la Misa por los enfermos y la Unción de los enfermos a partir de las 11:00 a.m. El Miércoles Santo, 16 de abril, se procederá con el Viacrucis a las 10:00 a.m. Luego, a las 11:00 a.m. se llevará a cabo una Santa Eucaristía en honor a Jesús Nazareno y una procesión con su imagen. El Jueves Santo, 17 de abril, se dará inicio al Triduo Pascual : Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, con una catequesis sobre el sacerdocio a las 11:00 a.m. y la Santa Misa de la Cena del Señor a las 12:00 m. Acto seguido, se llevará a cabo el lavatorio de los pies y el traslado de Jesús Sacramentado al monumento. El Viernes Santo, 18 de abril , se continuará con confesiones a las 9:00 a.m. y, a las 11:00 a.m., el Viacrucis y la reflexión sobre las Siete Palabras. A las 12:00 m. se celebrará la Pasión del Señor y la adoración de la Cruz. El Sábado Santo, 19 de abril, será la vigilia pascual. La Semana Santa culminará el Domingo de Resurrección, 20 de abril, con confesiones y Rosario a las 9:00 a.m., seguido de la Misa solemne por la Resurrección del Señor a las 11:00 a.m.  El Santuario de Betania tiene nueva Capilla. Foto: Cortesía Estas celebraciones contarán con la participación de la Coral Betania y de Emaús Música. La historia de este santuario se remonta a la niñez de la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, a quien la Santísima Virgen le dijo que el sitio se encontraba en el centro-norte de Venezuela y que se convertiría en un “lugar de oración y peregrinación permanente” para el pueblo de Venezuela y luego para todas las naciones del mundo. La sierva de Dios reconoció la tierra en 1974, gracias a las descripciones dadas en los mensajes de la Madre de Dios. La Virgen se manifestó por primera vez en este santuario el 25 de marzo de 1976 a María Esperanza , aunque luego estas apariciones se hicieron públicas cuando en 1984 la Virgen se presentó ante 150 personas , y la Santa Iglesia en Carta Pastoral en 1987 declaró que eran auténticas, de carácter sobrenatural y origen divino. La Virgen se manifestó por primera vez en este santuario el 25 de marzo de 1976 a María Esperanza Medrano de Bianchini. Foto: Cortesía Para más información @santuariodebetania , @betaniaorg y facebook

  • Muere el protagonista de "Daniel el Travieso", Jay North

    ¡Adiós, Daniel Mitchell! El actor que protagonizó al famoso niño travieso de la televisión ha fallecido a los 73 años tras una larga enfermedad. Foto: Instagram @ lauriejacobsonhollywood Jay North , recordado por su papel de Daniel Mitchell en la serie Daniel el travieso (Dennis the Menace), murió a los 73 años. Su representante Bonnie Vent confirmó el fallecimiento del actor estadounidense en el condado de Unión, en Florida, donde residía. Su amiga Laurie Jacobson dijo en un breve mensaje en Facebook que recibió la “noticia terriblemente triste, pero no inesperada ”: “Como muchos de sus fans saben, tuvo un viaje difícil en Hollywood y después... pero no dejó que eso definiera su vida. Tenía un corazón tan grande como una montaña y amaba profundamente a sus amigos . Nos llamaba con frecuencia y terminaba cada conversación con un ‘Los quiero con todo mi corazón’. Y nosotros le queríamos con todo el nuestro. Amigo de toda la vida de Jon, hermano de Jeanne y querido amigo mío, le echaremos muchísimo de menos. Ya no sufre . Su sufrimiento ha terminado. Por fin está en paz”, explica en su mensaje. Su amiga y representante, Bonnie Vent, confirmó su fallecimiento por correo electrónico. Las autoridades del condado de Union, Florida, donde vivía North, incluido el médico forense local, no respondieron a las solicitudes de información el domingo, reseña el portal web elfinanciero El actor Butch Patrick también recordó a su “buen amigo” en Facebook: “Los niños actores de los 60 son un grupo bastante pequeño para empezar y se está reduciendo rápidamente... El negocio era duro para Jay. Parecía feliz en Florida y me alegro de que esté en paz. No puedo imaginar la carga de trabajo que suponía para él ser Dennis. Definitivamente no fue una buena época". ¿De qué murió Jay North? De acuerdo con Laurie Jacobson, North falleció en paz en su casa el domingo tras lidiar con una enfermedad por mucho tiempo: “Nuestro querido amigo Jay North ha estado luchando contra el cáncer durante varios años y esta mañana, al mediodía, Jay falleció pacíficamente en casa ”. The New York Times informó que la causa de su muerte fueron complicaciones del cáncer colorrectal .

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page