Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7621 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Wall Street sufre su peor jornada en 5 años tras el anuncio de aranceles de Trump
Una fuerte caída marca un viernes de incertidumbre en el parqué de Nueva York. Frankfurt, París, Madrid, Milán y Londres mostraron retrocesos superiores al 4 por ciento. Foto: Pixabay Wall Street y los mercados europeos sufren este viernes 4 de marzo una nueva sesión a la baja , tras las fuertes pérdidas registradas el jueves a raíz del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , sobre la imposición de aranceles a nivel global . Minutos antes de iniciar la jornada en Nueva York , un mensaje en su red Truth Social señalaba : “Mis políticas nunca cambiarán”. A las 14:30 del Este de Estados Unidos, en Wall Street se prolongaron las pérdidas de ayer: S&P cede 5,5%, Dow Jones 4,9% y el tecnológico Nasdaq un 5,5%. Europa Las bolsas europeas se desplomaron este viernes lastradas por el pánico después de que China anunciara que responderá a los aranceles impuestos por Estados Unidos, atizando el temor a una guerra comercial total entre las dos mayores economías del mundo. El CAC 40 de París registró su peor jornada desde marzo de 2022 y cedió 4,26%, Frankfurt y Londres cayeron 4,95%. En Madrid , el Ibex 35 cerró con pérdidas del 5,83% y Milán retrocedió 6,53%. Tras un inicio con bajas moderadas, las noticias desde Beijing , que impondrá un arancel del 34% a los productos de Estados Unidos, provocó un sacudón negativo que hundió tanto a las bolsas europeas como a la estadounidense. Estos números se dan tras una jornada muy complicada para las techs estadounidenses el jueves, con pérdidas multimillonarias para empresas líderes como Apple (314.000 millones de dólares) , NVIDIA (209.000 millones), Amazon (187.000 millones) y Meta (133.000 millones), según datos de Bloomberg. Este viernes, el petróleo también sintió el impacto de la decisión de Beijing, prolongando sus pérdidas del día previo: el barril se acerca a los 61 dólares en Texas, un 8% de baja. Asia En Asia , la jornada también estuvo marcada por la tensión. El Nikkei 225 de Tokio cerró con una caída del 2,75 % , equivalente a una pérdida de 955,35 puntos , que dejó al índice en los 33.780,58 enteros . El índice más amplio, el Topix , retrocedió un 3,37 % hasta los 2.482,06 puntos , afectado especialmente por las tensiones comerciales con Estados Unidos. El anuncio del miércoles de la Casa Blanca, que incluye un arancel base del 10 % a partir del 5 de abril y tarifas diferenciadas por países desde el 9 de abril , provocó fuertes reacciones en los mercados financieros. A Japón , por ejemplo, se le aplicará un arancel del 24 % , mientras que a la Unión Europea (UE) se le impondrá un 20 % , según Trump, debido a lo que calificó como “tratamiento injusto” en materia de comercio. El mandatario argumentó que los productos estadounidenses enfrentan tarifas promedio del 39 % en la UE y del 46 % en Japón. El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto , advirtió que estas medidas podrían afectar negativamente las inversiones niponas en Estados Unidos. En la bolsa de Tokio, los sectores más impactados fueron los semiconductores y la automoción . Empresas como Disco , Tokyo Electron y Advantest se desplomaron un 4,69 % , 4,63 % y 8,09 % , respectivamente. Los fabricantes de automóviles Toyota , Honda y Nissan bajaron un 4,41 % , 5,45 % y 5,51 % , en ese orden. Nintendo , por su parte, perdió un 1,02 % , pese a haber anunciado el lanzamiento de su nueva consola Switch 2 y sus títulos asociados. Analistas consultados por medios locales indicaron que la baja estuvo influida principalmente por el nuevo escenario arancelario. El balance del mercado japonés reflejó un marcado pesimismo: de las empresas en la sección principal , 1.490 valores cerraron a la baja , mientras que 140 subieron y solo 3 se mantuvieron sin cambios . El volumen de negociación alcanzó los 6,84 billones de yenes (aproximadamente 42.355 millones de euros ), en una sesión marcada por la volatilidad, reseña Infobae Los analistas advierten que las consecuencias económicas de estas medidas son aún inciertas. “La economía global ha entrado en un túnel oscuro. Nadie sabe qué viene después”, declaró Ipek Ozkardeskaya , analista principal de Swissquote Bank .
- Las noticias políticas del 4Abr en Venezuela
Las medidas tomadas por el presidente de Donald Trump desencadenan diferentes criterios dentro de la oposición venezolana. Foto: Archivo Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el ámbito político venezolano. Opositores venezolanos se dividen a favor y en contra de medidas tomadas por Donald Trump Estados Unidos no para de anunciar medidas dirigidas a Venezuela desde los flancos migratorio, petrolero y comercial. La más reciente es la imposición de un arancel de 15% para las importaciones venezolanas , a partir del 5 de abril; 5% más que el resto de América Latina. Dirigentes políticos de oposición se dividen a favor y en contra de las medidas y de su efectividad para el cambio político. Analistas creen que la política de Donald Trump hacia Venezuela forma parte de una estrategia de “máxima presión” coordinada con el liderazgo de María Corina Machado contra Miraflores, pero que también constituye “un castigo” por no aceptar vuelos con deportados, tan rápido como lo desearía el republicano. Combinación de factores “ Es una combinación de distintos factores . Hay distintas visiones en el equipo que rodea al presidente Trump, pero progresivamente han adquirido prevalencia los funcionarios más proclives a la máxima presión, en parte porque han podido convencer a Trump, argumentando que el gobierno venezolano no está recibiendo suficientes deportados. Han reforzado la idea de Trump de que EEUU no requiere el petróleo venezolano”, señala el abogado experto en Derecho Internacional y Diplomacia, Mariano de Alba. El también experto en Geopolítica se refiere a altos funcionarios estadounidenses como el secretario de Estado, Marco Rubio , que cuentan con el apoyo de congresistas republicanos del estado de la Florida y le han destacado a Trump el apoyo político que ha recibido de la comunidad venezolana en ese estado. “De tal manera que se impone nuevamente la tesis de la máxima presión , pero ya no con el objetivo central de promover un regreso a la democracia en el país, sino de castigar al gobierno por el tema de la migración venezolana y tratar también de desincentivarla a futuro”, opinó de Alba. Este 3 de abril, Mauricio Claver-Carone , enviado especial de EEUU para América Latina , habló de "ir a lo grande o irse a casa. El objetivo es lograrlo", en alusión a las sanciones contra Miraflores y su posición a favor de medidas más fuertes y no temporales. “En Estados Unidos hay una serie de actores políticos relevantes que han asumido el reto de sacar a Maduro del poder, asociados con los cubanoamericanos, y por supuesto los venezolano americanos. Hay una posición bipartidista contra el fraude electoral del 28 de julio que están de acuerdo con restringir los ingresos petroleros para reducir la capacidad operativa de Maduro para financiar dádivas (bonos, bolsas del CLAP) a través de las cuales controla a la población”, es la posición en cambio, del consultor en opinión publica, José Vicente Carrasquero. El pasado 24 de marzo, Trump anunció aranceles secundarios de 25% a países que compren petróleo y gas a Venezuela . China, India y España se encuentran entre los países afectados. Con información de Efectococuyo.com Autoridades dejan en libertad a sobrina de la alcaldesa de Guajira Las autoridades de seguridad del Estado dejaron en libertad, la noche de este miércoles 2 de abril, a la directora del Peaje de San Rafael de Paraguachón, Katerin Mapparí, quien además es sobrina de la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, que está detenida en Caracas. Fuentes de El Pitazo informaron que la jefa del punto de control en la frontera entre en el municipio Guajira (Venezuela) y Maicao (Colombia) sólo fue interrogada por averiguaciones ligadas a la alcaldesa Fernández, electa por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), quien fue detenida este miércoles 2 de abril por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Mapparí, de 28 años, quedó en libertad pasada las 11:00 p.m. de este miércoles 3 de abril, mientras que los otros dos funcionarios y cercanos colaboradores de Fernández siguen detenidos: el director general de la Alcaldía , Alí Fernández, y el director de la Policía Municipal de Guajira , Alexánder Beltrán. La sede de la Alcaldía de Guajira, ubicada en la parroquia Sinamaica, fue tomada este miércoles 2 de abril por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y del Sebin, quienes se retiraron cerca del mediodía de ese día. El comentario en las calles del municipio es la noticia de la detención de la alcaldesa. Los habitantes lo hablan con recelo y miedo para no ser involucrados en el caso, ya que el principal empleador de ese municipio es el gobierno local. Funcionarios de la administración de Maduro aún no oficializan la detención de la alcaldesa, ni las razones, que podrían estar relacionadas a la Operación Catatumbo que desplegó la Fuerza Armada Nacional en Zulia en contra de mafias ligadas al narcotráfico, por lo que hay cuatro alcaldes zulianos detenidos. CNE afirma que el hackeo electoral está solucionado El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Conrado Pérez anunció este jueves que está resuelto el hackeo al sistema electoral. Durante una entrevista en Globovisión, Pérez dijo que las organizaciones con fines políticos recibirán enlaces para gestionar la postulación de testigos, así como de candidatos a gobernadores, diputados y legisladores. El hackeo al sistema electoral está prácticamente solventado”, aseguró, y recalcó que “el CNE llevará a cabo todos los actos administrativos mediante un proceso tecnológico, facilitando a las organizaciones políticas el acceso a un enlace específico para realizar sus postulaciones”. E l período de postulaciones se llevará a cabo del 7 al 11 de abril a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP). Según la rectora principal del CNE Acme Nogal Méndez, los partidos políticos tendrán la oportunidad de crear y modificar sus postulaciones durante los días 7 y 8. El 9 de abril deberán presentar sus candidaturas definitivas, y del 10 al 11 la Junta Nacional Electoral se encargará de revisar la documentación para aceptar o rechazar las postulaciones. El chavismo ya se prepara para participar en estos comicios, reprogramados para el 25 de mayo. El lunes anunció los candidatos en cada estado, así como los aspirantes para el “estado de Guayana Esequiba”. Con informción de elnacional.com
- Récord Guinnes: Chanel Tapper alcanzó la fama por su lengua de 9,75 centímetros (video)
Tapper fue parte de la campaña primavera/verano 2024 de Diesel. Foto: Instagram @ thechaneltapper En la actualidad, donde las características únicas pueden abrir puertas inesperadas, Chanel Tapper encontró su lugar en la fama gracias a su extraordinaria lengua, que mide 9,75 centímetros . Desde 2010, Tapper mantuvo el Récord Guinness por tener la lengua femenina más larga del mundo . Este atributo no solo le ha otorgado un título mundial, sino que también le ha permitido participar en campañas internacionales, como la reciente colaboración con la marca de moda Diesel . Según informó el medio Guinness World Records, Tapper fue parte de la campaña primavera/verano 2024 de Diesel , que reunió a varios poseedores de récords mundiales para destacar sus talentos de manera creativa. Una vida de asombro y habilidades únicas Residente de California, Estados Unidos Chanel Tapper capturó la atención de las redes sociales y los medios de comunicación debido a su inusual característica. De acuerdo con Guinness World Records, Tapper disfruta de las reacciones de asombro que provoca su lengua, especialmente cuando las personas gritan o se muestran impactadas al verla. Más allá de lo visual, Tapper demostró tener diversas habilidades con su lengua, como remover piezas del juego Jenga , voltear vasos de plástico , tocar su propia nariz y equilibrar una cuchara . Estas acciones, según el medio, resaltan aún más lo extraordinario de su condición. A su vez, la colaboración con Diesel no solo permitió a Tapper mostrar su talento, sino que también le brindó la oportunidad de viajar y conocer a otros recordistas, una experiencia que valora profundamente. Según detalló un medio de Costa Rica, la producción publicitaria se desarrolló en un escenario que simulaba un programa televisivo, donde los invitados pudieron exhibir sus habilidades únicas. En el caso de Tapper, su lengua fue pintada de azul y verde, en alusión a la estética de la campaña, lo que añadió un toque artístico a su participación, reseña el portal web Infobae El impacto de un récord mundial Desde que obtuvo el título mundial, Chanel Tapper ha experimentado un cambio significativo en su vida. El medio informó, la atención mediática y las oportunidades de colaboración han sido algunas de las experiencias más destacadas para ella. La posibilidad de ser parte de una campaña internacional con una marca reconocida como Diesel es un testimonio del impacto que un récord mundial puede tener en la vida de una persona. Además, la campaña no solo celebra las características únicas de los participantes, sino que también promueve la aceptación y la diversidad en un mundo cada vez más globalizado. Con su lengua récord y su creciente popularidad, Chanel Tapper continúa explorando nuevas oportunidades y desafíos. Según consignó el medio Guinness World Records, su participación en la campaña de Diesel es solo un ejemplo de cómo las características únicas pueden ser celebradas y utilizadas para inspirar a otros. A medida que avanza en su carrera, Tapper sigue demostrando que lo extraordinario puede ser una fuente de orgullo y éxito, abriendo camino para que otros también celebren sus diferencias.
- Más de 500 migrantes son esperados entre jueves y viernes en Venezuela
Maduro anunció que semanalmente llegará un avión estadounidense con repatriados venezolanos. Foto: Archivo I21 Nicolás Maduro informó que más de 500 migrantes venezolanos llegarán este jueves 3 de abril al país en dos vuelos operados por la aerolínea estatal Conviasa, y otro grupo retornará el viernes 4 de abril en un avión estadounidense , sin precisar la cifra de migrantes que saldrán de Estados Unidos. Detalló que, según lo previsto, el primer vuelo llegará este jueves a las 11:00 am desde México con unos 300 venezolanos. Luego, a las 3:00 pm, aterrizará el segundo avión con "más de 200 migrantes rescatados de las cárceles" de Estados Unidos, expresó el líder de izquierda. "En la inmensa mayoría de los casos, son migrantes económicos que se fueron producto de la guerra económica, de las sanciones, buscando un devenir, una alternativa, y que terminaron perseguidos por el Gobierno de los Estados Unidos", expresó Maduro en un acto televisado. Afirmó además que se prevé la llegada de un avión estadounidense el viernes a las 6:00 pm lo que, agregó, será semanal. Posteriormente, Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, dijo que este jueves llegarán al país "más de 150 niños que están en México". El pasado domingo 30 de marzo, un avión estadounidense con 175 migrantes de Venezuela deportados por Washington aterrizó en el país caribeño , 54 personas menos de lo previsto, según la Administración de Maduro, que atribuyó la diferencia a un "gran desorden" por parte de las autoridades norteamericanas. En total, 1.471 migrantes venezolanos han retornado al país desde el pasado febrero. Con información de elnacional.com
- Los MTV Video Music Awards se celebrarán el 7 de septiembre en Nueva York
Taylor Swift fue la gran triunfadora de los premios MTV Video Music Awards de 2024. Foto: @vmas La edición de 2025 de los MTV Video Music Awards se celebrará el 7 de septiembre en Nueva York , de nuevo en el UBS Arena, que ya acogió la gala de 2024, anunció este jueves la cadena en un comunicado. La última edición se convirtió en la más viral de la historia de los premios, con más de 66,7 millones de interacciones en redes sociales, resalta MTV, que promete sorpresas en una gala que tendrá "grandes actuaciones, momentos inolvidables y apariciones espectaculares de las estrellas más grandes de la industria". El acto se emitirá simultáneamente en MTV y, por primera vez, en CBS, precisa la cadena. Taylor Swift fue la gran triunfadora de los premios de 2024, con siete galardones: artista del año, artista pop y vídeo del año por ‘Fortnight’, junto a Post Malone, trabajo que se llevó además el de mejor colaboración, mejor canción del verano, mejor montaje y mejor dirección. Con información de monitoreamos.com
- Bancamiga elaboró "Manual para emprendedores", una útil herramienta de consulta
Este manual y proyecto multimedia recopila las inquietudes más frecuentes planteadas por los emprendedores, ofreciéndoles respuestas claras y prácticas Bancamiga presentó un nuevo proyecto editorial y multimedia titulado “Manual para emprendedores. 10 preguntas claves para emprender en Venezuela” , una herramienta diseñada para brindar apoyo y orientación a quienes desean iniciar o impulsar sus negocios en el país. El proyecto surgió para dar respuestas a las inquietudes y necesidades manifestadas por miles de emprendedores venezolanos durante los foros, seminarios y talleres de capacitación organizados por Bancamiga a escala nacional desde el año 2022 . El manual recopila las 10 preguntas más frecuentes planteadas por los emprendedores y ofrece respuestas claras y prácticas de la mano de expertos en diferentes áreas. Un recurso para el éxito José Simón Elarba “Estamos orgullosos de compartir el segundo título del Fondo Editorial Bancamiga. Una propuesta innovadora que responde a las inquietudes de los emprendedores. Estamos seguros que esta será una herramienta efectiva y de consulta obligada para todas las personas que quieren desarrollar sus ideas y proyectos de negocio”, expresó José Simón Elarba , Presidente de la Junta Directiva de Bancamiga Banco Universal . El Manual para emprendedores es una edición impresa de mediano formato, con 164 páginas, que se combina con recursos digitales para facilitar el aprendizaje y la aplicación de los conocimientos . Cada capítulo, dedicado a una de las 10 preguntas clave, ha sido desarrollado por un especialista en el área y cuenta con un código QR que permite acceder a herramientas o recursos prácticos disponibles. Además, los lectores podrán complementar su aprendizaje con videos explicativos elaborados por los expertos, que profundizan en los temas tratados en cada sección. Equipo de primer nivel El manual cuenta con la colaboración de un destacado grupo de profesionales con amplia experiencia en el ámbito empresarial y académico, como son Scampola Aponte y Yoel González , docentes de la UCAB ; Edwin Ojeda , profesor del IESA ; Tomiris Useche , especialista en finanzas de desarrollo sostenible del PNUD Venezuela ; y los consultores del PNUD Venezuela , el sociólogo Gustavo González y el economista Francisco Rodríguez . También contribuyeron Claudia Valladares , presidenta de Impact Hub Caracas ; Ana Isabel Hernández , consultora de negocios y marcas; Isa Bermúdez , estratega de marketing , innovación y ventas; y el economista Luis Oliveros , Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana . El hilo conductor de todos los capítulos es la historia de una pareja que ha decidido emprender y que encuentra soluciones a sus interrogantes a lo largo del libro, que aporta respuestas a las siguientes preguntas ¿Cómo inicio un negocio si no tengo dinero? ¿Puedo desarrollar un negocio alineado con mi propósito? y ¿A quién le ofrezco lo que sé hacer? Portada de la obra Asimismo, el texto responde interrogantes a quienes ya han avanzado con sus ideas de negocio brindando consejos para dar a conocer los productos y servicios , mejorar el desempeño de la empresa , optimizar el manejo de las finanzas , aprender a diferenciarse de la competencia y a mantener a flote el emprendimiento en entornos retadores . El último capítulo del manual, elaborado por la Gerencia de Emprendimiento y Planes Especiales de Bancamiga , cuya gerente es Oskayda Alvarado , detalla los pasos a seguir para solicitar financiamiento y que los emprendimientos puedan crecer. El diseño del libro estuvo a cargo de Carolina Arnal y Waleska Belisario , de ABV Taller de Diseño , quienes han logrado crear una presentación visualmente atractiva y funcional. Bautizo del manual para emprendedores Maryury Bargiela Durante la presentación y bautizo de la obra, además de las palabras de José Simón Elarba, destacaron las intervenciones de Maryury Bargiela , Presidenta del Fondo Nacional de Emprendimiento , de Luis Oliveros , quien habló en representación de los expertos y profesionales participantes en el proyecto, y de Milagro González , Directora de Responsabilidad Social de Bancamiga. Milagro González La comunicadora Ana Virginia Escobar dio la bienvenida y apoyó en la ceremonia. Estuvieron presentes Ariel José Martínez , Presidente Ejecutivo, otros directivos de Bancamiga, personalidades académicas, invitados especiales, periodistas y medios de comunicación. Compromiso de Bancamiga con el país Con la publicación del Manual para emprendedores , Bancamiga reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor en Venezuela, ofreciendo espacios de capacitación alternativos, herramientas y recursos que contribuyen al crecimiento y la consolidación de los negocios . Descarga el "Manual para emprendedores. 10 preguntas claves para emprender en Venezuela" desde la web https://www.bancamiga.com/ Con información de Bancamiga Banco Universal y otros medios
- Alicia Banquez trae su show desde España a Venezuela
"S e trata de un concierto a pies descalzos que desentraña las raíces que nos conectan con la música, la poesía y la esencia de lo que somos”. Foto: Cortesía. Tras año y medio radicada en España, la cantante venezolana Alicia Banquez ya se encuentra en Caracas, alistando los preparativos de lo que será su nuevo concierto , titulado Influencias , programado para este sábado 5 de abril, a las 7:30 pm, en el teatro del Centro Cultural Chacao, en El Rosal. La artista se paseará por temas que forman parte de su repertorio , como Viva , Nada o Un tercero entre los dos , pero también hará un recorrido por una selección de canciones de artistas que la han influenciado en su propuesta musical. “ S e trata de un concierto a pies descalzos que desentraña las raíces que nos conectan con la música, la poesía y la esencia de lo que somos”, señala Alicia Banquez y agrega: “Es un proceso personal en el que he venido trabajando y en el que me deslastro del miedo a expresarme, tal cual me veo y siento las cosas. Abrazar la poesía entre la música, me ha permitido explorar otras facetas como artista. Creo que más que un concierto, será un encuentro íntimo, en el cual mi voz se hace música y el alma se libera”. Amante del soul, el blues y el jazz, ha participado en musicales como A todo volumen , en 2017. “Con el Centro Cultural Chacao tengo historia . En este lugar tuve una epifanía, estuve en un musical y volver a este lugar me reitera que vivimos en ciclos y que todo vuelve. Es bueno hacer un recorrido a la inversa, para confirmar que no somos los mismos de ayer. La música me llevó allí y nuevamente me trae, pero esta vez con mi propio proyecto. Soy una soñadora incansable, que aún con miedo, se ha atrevido a hacerlo”, recuerda . El director musical del espectáculo es Alan González y la banda estará conformada por mujeres. Tendrá como invitada a la agrupación Venezuela Gospel Choir. Incluirá igualmente en su espectáculo un homenaje a sus raíces afrolatinas e interpretará temas como Lágrimas negras . Hará un tributo a Carlos Vives y otro a Whitney Houston. Las entradas para el espectáculo de Alicia Banquez están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao, en Cinex (Gran Caracas) y a través de liveri.com.ve . Tienen un precio que oscila entre los 10 y 20 dólares. Aquilino José Mata
- Urge redefinir nuestros valores como humanidad
Siempre habrá algo que haga que valga la pena seguir adelante. Imagen: GeorgeB2 , Picab ay En los tiempos actuales, resulta imperativo reflexionar sobre nuestros valores como humanidad y, sobre todo, pensar con detenimiento en lo que queremos lograr y el legado que deseamos dejar en un futuro cercano. Más allá de preocuparnos por los conflictos que aquejan al mundo, deberíamos adoptar una visión más integral y aprovechar este momento como una oportunidad de introspección en todos los sentidos. Hoy más que nunca, debemos tener claridad sobre nuestros valores y cómo estos nos transforman en mejores personas. Si bien los tiempos que corren están marcados por conflictos y ambiciones desmedidas, también representan una oportunidad de oro para salir de nuestra zona de confort y visualizar cómo, desde nuestro interior, podemos transformar el mundo que nos rodea. Los antivalores y la ambición desmedida parecen estar a flor de piel en nuestra sociedad. Muchas personas transitan la vida sin prestar atención a su entorno, enfocadas únicamente en obtener lo que buscan sin considerar a los demás. Sin embargo, el verdadero valor humano radica en la capacidad de pensar en colectivo, dejar un legado y tener un propósito claro en medio de la incertidumbre. El gran reto de la humanidad en estos tiempos convulsos es definir, día a día, nuestro propio "Everest personal". Para ello, es fundamental comprender el verdadero significado del amor y la compasión. Hablar de estos conceptos puede sonar trillado, pero su esencia va más allá del romanticismo o la lástima. Amar significa aceptar al otro desde lo más profundo de nuestro ser y entender que la convivencia nos exige poner en práctica estos valores para construir un mundo mejor. Es evidente que construir una mejor sociedad no depende únicamente de cada individuo ni de un único pensamiento. Sin embargo, si todos unimos esfuerzos en la misma dirección, esta tarea, aunque compleja, será más fácil. Los tiempos actuales nos obligan a salir de nuestra zona de confort y replantear nuestras estrategias sin abandonar nuestros sueños, sino adaptándolos a la realidad que vivimos. Es fundamental recordar que las personas que nos aman genuinamente siempre estarán allí para impulsarnos. Sin embargo, nuestra actitud y nuestros anhelos son los que definirán nuestro camino. Nadie dijo que la vida sería fácil, pero siempre habrá algo que haga que valga la pena seguir adelante. Al final, lo humano nos identifica y lo distinto nos une. Eduardo Frontado Sánchez
- Las noticias de economía que impactan en Venezuela del 3Abr
El economista Rafael Quiroz sostiene que la salida de las empresas petroleras extranjeras producirá un fuerte impacto fiscal. Foto: Pixabay Un resumen de las informaciones del plano económico venezolano que impactan a vida del venezolano hoy 3 de abril de 2025. Rafael Quiroz: sanciones petroleras podrían reducir la producción a menos de 600.000 bd en nueve meses La suspensión de las habilitaciones para operar en Venezuela de las petroleras Repsol, Eni, Maurel & Prom, Total, Reliance y Global OIl Terminals, al igual que a Chevron, puede generar un escenario donde "la producción venezolana podría caer mucho más en un plazo de nueve meses con la posibilidad de que se ubique por debajo de 600.000 barriles diarios o menos". Este es peor escenario planteado por el economista especializado en materia petrolera y profesor universitario, Rafael Quiroz en un reciente análisis sobre la coyuntura del mercado venezolano y el impacto de las sanciones internacionales. "Con estas empresas también se ha estado haciendo canje de crudo por diluente y esto nos lleva a afirmar, casi con total seguridad, que, para el segundo semestre de este año, podrían venir tiempos más difíciles para el petróleo venezolano», advierte. Impacto en el mercado cambiario Quiroz señala que "el dinero proporcionado por las operaciones de Chevron servía, principalmente, para pagar deuda de PDVSA con esta empresa, otra porción para recuperar y hacer crecer la producción petrolera en las empresas mixtas donde participa Chevron hasta 250.000 bpd; y, por último, por venta de dólares a la banca privada para pago local de nómina, proveedores y servicios que requería la petrolera estadounidense para sus actividades dentro del país". El economista apunta que estos "recursos financieros son claves para la estabilidad del mercado cambiario". Y luego apela a escenarios de la consultora Econalítica para indicar que la "oferta anual de divisas podría caer entre 2.000 y 3.000 millones (de dólares), según estimaciones basadas en la producción perdida, lo que acarrearía la subida del valor de la divisa norteamericana". Por otra parte, el economista Rafael Quiroz recuerda que la fuerza laboral de Chevron «se ubica en unos 2.830 empleados», un número importante de trabajos que las sanciones estadounidenses ponen en riesgo. Si la producción petrolera cae entre un 15% y 30% debido al efecto Chevron -dice Quiroz-, los ingresos brutos podrían reducirse entre 3.000 y 6.000 millones de dólares anuales, siempre y cuando PDVSA no llene el vacío que deja la petrolera estadounidense. La coyuntura de precios tampoco es favorable "Estas mermas podrían ser mayores si la tendencia bajista que domina los precios de realización, venta o mercado del petróleo» se mantiene o acentúa, expresa el experto. Quiroz indica que no es descartable un escenario de menores precios, ya que el presidente Donald Trump presiona por reducir las cotizaciones del crudo, lo que se refuerza por la debilidad de la demanda petrolera de China, el aumento de la producción fuera de la OPEP+ y "el regreso de barriles restringidos" de este grupo a partir de abril. Este incremento de producción implica la «incorporación a la oferta de 120.000 barriles diarios por mes hasta alcanzar un total de 2.160.000 bd hasta octubre de 2026. "Bajo estas condiciones desventajosas del mercado, el precio neto de las exportaciones de PDVSA a destinos distintos a Estados Unidos y en particular a China, sería mucho menor, habida cuenta del mayor descuento que tendría que proporcionar PDVSA para colocar sus cargamentos bajo condiciones muy riesgosas en las refinerías chinas, agregado a esto el ligero incremento de la oferta sobre la demanda", plantea un problema medular el economista Rafael Quiroz. El riesgo macroeconómico La salida de Chevron y otras petroleras va a tener un impacto importante sobre el presupuesto nacional, ya que se generaría un déficit fiscal adicional de entre 2.000 y 3.000 millones de dólares anuales. Esto desembocaría en la necesidad de una mayor emisión monetaria ante la falta de divisas. Quiroz subraya que esta circunstancia generaría lógicamente una mayor devaluación del bolívar y crearía las condiciones para una mayor inflación aparte de un escenario de menor crecimiento económico. "Desafortunadamente, ese es el precio de la contracción de una economía, otrora poderosa, supeditada su suerte a los vaivenes de una empresa como Chevron. Las salidas de Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes, Weatherford, ENI, Repsol, Maurel & Prom, Reliance y Global OIl Terminals, inevitablemente harán caer nuestra producción petrolera, para que, una vez más, reafirmemos cuan vulnerables somos", concluye el analista. Información reseñada por bancaynegocios.com Juan Carlos Escotet, el único venezolano en la lista Forbes Juan Carlos Escotet es el único venezolano que aparece en la lista anual de multimillonarios de Forbes. De acuerdo con el historial patrimonial registrado por la revista, la riqueza del banquero pasó de 4,4 millardos en 2024 a 7,4 millardos este año. Ocupa el puesto 430 en el ranking y se ubica incluso por delante del presidente Donald Trump, quien está en el lugar número 700. Forbes explicó que utiliza una metodología rigurosa basada en entrevistas, registros financieros y cotizaciones bursátiles. La evaluación incluye empresas públicas y privadas, bienes raíces, arte, yates y otros activos, descontando deudas y donaciones filantrópicas. En total, 3.028 empresarios, inversores y herederos forman parte del ranking de 2025, lo que representa un incremento de 247 nombres con respecto al año anterior.Con información de elnacional.com Precio oficial del $ vs Bs El dólar oficial abre el viernes 4 de abril en Bs 70,58 de acuerdo al promedio publicado por el Banco Central de Venezuela mientras que el dólar paralelo quedó en Bs99,47
- Las noticias políticas del 3Abr en Venezuela
Henrique Capriles y Tomás Guanipa promueven la participación en las elecciones del 25M. Foto: Archivo Un resumen de las informaciones de importancia nacional en el plano político venezolano. Capriles recuperó su habilitación política Henrique Capriles puede ser candidato. La Contraloría General de la República levantó la inhabilitación política que había sido impuesta contra el exgobernador del estado Miranda. Una medida que le impedía postularse para cargos públicos por 15 años. Medios de comunicación como EVTV confirmaron, al introducir la cédula de identidad de Capriles en el sitio web de la Contraloría, a través de un buscador que permite consultar si una persona se encuentra inhabilitada o sancionada por la Dirección de Determinación de Responsabilidades de esa institución. El resultado de esta acción es un mensaje que dice: “La cédula consultada no posee ningún procedimiento administrativo abierto por la Contraloría General de la República”. Capriles había sido inhabilitado en 2017 por presuntamente estar vinculado con la constructora brasileña Odebrecht, centro de un escándalo de sobornos en varios paíse s de América Latina por contratos del régimen. También se habría levantado la inhabilitación en contra de Tomás Guanipa que fue impuesta en abril de 2024 por 15 años. Con información de elcarabobeño.com Opositores que defienden el voto presentan red Decide para impulsar participación electoral Un grupo de dirigentes políticos, líderes sindicales y representantes del sector empresarial presentó este miércoles 2 de abril la red Decide , una plataforma con la que pretenden impulsar la participación en las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo como un "acto de resistencia democrática". Durante su presentación, el coordinador de la red, Jesús Chúo Torrealba, explicó que tendrán cuatro elementos de lucha democrática : educación, organización, movilización y el voto, instrumentos que contempla la Constitución. La red también está integrada por Henrique Capriles y Henri Falcón; el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh; los exdiputados Marialbert Barrios, Ángel Medina, Juan Requesens y Rafael Guzmán; y representantes del MAS, Puente, Fuerza Vecinal y Unión y Progreso, según reseña el medio elpitazo.net . "No solo la oposición: opositores, independientes y los chavistas descontentos tienen ahora un nuevo espacio de encuentro, para elaborar política y articular protesta: a red Decide", dice la red. Detenida alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández en Caracas La alcaldesa del municipio Guajira en el estado Zulia, Indira Fernández, fue detenida este miércoles en Caracas, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Este hecho que según El Pitazo y resñado por elnacional.com ocurrió en horas de la madrugada, también conllevó a la detención de tres directores de la Alcaldía: el director general, Alí Fernández, el director de la Policía Municipal de Guajira, Alexánder Beltrán, y la directora del Peaje de San Rafael de Paraguachón, Katerín Mappari. También se conoció que los funcionarios llegaron a la casa de Fernández y que solicitaron información de su pareja Ronni Yancen, quien es dueño de una cooperativa de transporte que traslada a pasajeros desde Paraguachón hasta Maracaibo. Aunque no se conocen las razones detrás de estas detenciones, este arresto se suma a los casos recientes de Jorge Nava, alcalde del municipio Miranda; Alberto Solbalvarro, alcalde del municipio Almirante Padilla; y Danilo Añez, alcalde del municipio Jesús Enrique Lossada en Concepción. En total, ocho alcaldes han sido detenidos en Zulia , cuatro de ellos pertenecientes al oficialismo. La lista también incluye a Rafael Ramírez, alcalde de Maracaibo; Nabil Maalouf, de Cabimas; Nervin Sarcos, de Colón; y Fernando Loaiza, de Catatumbo, todos opositores capturados en la región, quienes han sido señalados de favorecer mafias dedicadas al tráfico de drogas. “Leíto Oficial” enfrentará cargos por delitos de odio contra los venezolanos El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, informó que Leonel Moreno, conocido como “Leíto Oficial” en redes sociales, enfrentará cargos por delitos de odio contra los venezolanos. En su programa Con El Mazo Dando , Cabello aseguró que el polémico tiktoker le hizo “mucho daño a los venezolanos con su actitud” mientras permaneció en Estados Unidos. “Él ahora tiene que enfrentar delitos de odio aquí en su país contra su propio pueblo, y que se defienda, y que explique, y que madure”, enfatizó. Detalló que las autoridades policiales brindaron una protección especial a Leíto en el vuelo que retornó a más de 170 migrantes la madrugada del pasado viernes, porque los otros pasajeros “se lo iban a comer vivo” por el daño que les hizo. Leíto Oficial se hizo conocido por incitar desde TikTok a la ocupación ilegal de viviendas en territorio estadounidense, había ingresado de manera irregular a ese país el 23 de abril de 2022 por Eagle Pass, Texas. Sin embargo, incumplió los requerimientos del programa migratorio que lo amparaba y al no presentarse en las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) dentro del plazo de 60 días, fue clasificado como fugitivo. Finalmente, fue arrestado en 2024 por el equipo de operaciones de fugitivos de ICE en la ciudad de Gahanna, Ohio. Con información de ultimasnoticias.com
- Soledad Bravo canta “A su manera” en Valencia
Soledad estará acompañada por el maestro y guitarrista Miguel Delgado Estévez y el t cuatrista venezolano Ángel Fernández . Foto: Cortesía La gran artista venezolana Soledad Bravo se estará presentando en un único concierto, cálido e íntimo, que se llevará a cabo en la sala del Espacio Cultural IDU (Instituto Docente de Urología), el próximo domingo 6 de abril a las 5:00 p.m. Con más de 50 años de trayectoria, Soledad es una de las cantantes venezolanas más reconocidas y admiradas en toda América y Europa , además de ser quien más géneros musicales ha interpretado -exitosamente- en Venezuela y el mundo, a través de la grabación de más de 40 producciones discográficas que incluyen música venezolana, boleros, tangos, rancheras, cantos sefardíes, música cubana, brasileña, francesa y española, entre muchos géneros. Bravo se ha presentado en los más excelsos escenarios del mundo , sola y con artistas de la talla de Chico Buarque, Cheo Feliciano, Pablo Milanés, Willie Colón, Milton Nascimento, Mercedes Sosa, Toña La Negra, Chavela Vargas, Natalia La Fourcade, Joaquín Sabina, Fito Páez, Ricardo Montaner y Franco De Vita, entre otros. Valencia siempre ha sido una de las plazas preferidas de Soledad, una ciudad donde por muchos años ha sido muy bien acogida, y en esta ocasión, responderá ese afecto recibido de su querido público carabobeño. Estará acompañada por el maestro y guitarrista fundador de “El Cuarteto” Miguel Delgado Estévez y el talentoso cuatrista venezolano Ángel Fernández. Bajo la producción de Teatreandoando, marca dedicada a crear un espacio para la cultura y el entretenimiento en Valencia (y que está llevando a la ciudad lo mejor del teatro y la música de nuestro país). La presentación tendrá lugar (en una única presentación) en el Teatro del Espacio Cultural IDU (Instituto Docente de Urología) el domingo 6 de abril de 2025 a las 5:00 p.m . Este será un regalo muy especial para disfrutar de una tarde de buena música con nuestra gran artista de talla mundial Soledad Bravo. Reservaciones: (0414) 432.58.98 y en Teatreandoando a través de su cuenta en Instagram Con información de Comunicaciones Integrales
- Con una gran competencia celebran el Día del Cuatro
El maestro Cheo Hurtado (derecha) con varios participantes de La Siembra del Cuatro. Foto: Cortesía El cuatro venezolano celebra su Día Nacional este viernes 4 de abril y la celebración se extenderá hasta el sábado 5 con la final del IX Concurso Internacional La Siembra del Cuatro, destinado a resaltar la riqueza sonora y versatilidad del instrumento musical nacional. En el evento, impulsado desde hace 21 años por el maestro Cheo Hurtado y a realizarse, en la fechas señaladas, de 10:00 am. a 6:00 pm, en los espacios de Pdvsa La Estancia, en la caraqueña urbanización La Floresta. Participarán 24 concursantes, provenientes de Anzoátegui, Sucre, Miranda, Lara, Monagas, Carabobo, Mérida, Táchira, Yaracuy, Aragua, Guárico, Portuguesa, Barinas, Bolívar, Cojedes, Distrito Capital y Bogotá (Colombia). En ambas fechas, los solariegos espacios de Pdvsa La Estancia albergarán la intensa programación de exposiciones y conciertos programados para esta edición. El viernes 4 de abril tendrá una participación especial el ganador de la más reciente versión del certamen: Luis Cuevas, quien bautizará su disco. También actuarán Fernando Rodríguez, Miguel Aom y Héctor Medina. Al día siguiente, el ensamble infantil de Colegio Emil Friedman tendrá una actuación especial, al igual que Na’ Guará Ensamble, el grupo Morichal, Da’ Ratico Ensamble y Proyecto4. La presentación estará a cargo de la cantante y locutora Annaé Torrealba. A lo largo de estos 21 años de La Siembra del Cuatro, se han realizado once festivales, de los cuales tres han sido participativos y ocho competitivos, al que se agrega esta nueva versión. En el pasado, el certamen ha dado a conocer exponentes del instrumento nacional, que hoy son emblema del enorme talento de nuestros cuatristas, entre ellos Carlos Capacho (2004), Jorge Glem (2005), Miguel Siso (2007), Nelson González (2012), Daniel Requena (2013), Alis Cruces (2017), Isidro Landaeta (2019) y Luis Cuevas (2024). Durante ambas jornadas, viernes 4 y sábado 5 de abril, el público podrá disfrutar también de una exposición de arte sonoro y de una expo-venta de instrumentos, en la que participarán los luthiers Edgar Ramírez Roa (Táchira), Javier Camacaro (Lara), José Oropeza (Lara), José Abreu (Colombia), Arcángel Contreras (Distrito Capital), Andrés Rodríguez (Sucre) y José Abreu (Colombia). El maestro Cheo Hurtado, quien le ha dado un sitial de honor al cuatro venezolano con La Siembra del Cuatro. Aquilino José Mata