Efectos personales del fallecido científico británico Stephen Hawking, entre ellos una copia de su tesis, fueron vendidos por más de 1,8 millones de libras ( más de 2 millones de euros) en una subasta por la red, informó hoy la casa Christie's.
Stephen Hawking
Objetos personales de Stephen Hawking se subastarán en Londres
Objetos personales del físico británico Stephen Hawking, como un guion de la serie "Los Simpson" o su tesis doctoral firmada por él, serán subastados a partir del miércoles en Londres.
Una copia de la tesis de Hawking puede venderse por más de 100.000 euros
Una copia firmada de la tesis del fallecido científico británico Stephen Hawking, escrita en 1965, puede venderse este mes por más de 100.000 libras (113.000 euros) en una subasta electrónica de la casa Christie"s de Londres.
Stephen Hawking continúa dando respuestas a las grandes preguntas universales
El pasado 14 de marzo fallecía el científico británico Stephen Hawking, pero el genio de la astrofísica moderna aún tenía conocimientos sobre el universo que compartir con el mundo, como demuestra su última obra, "Breves respuestas a las grandes preguntas", que se presentó hoy en Londres.
Libro póstumo de Stephen Hawking da "breves respuestas a las grandes preguntas"
El trabajo final de Stephen Hawking, en el que aborda cuestiones que van de la existencia de Dios a la posibilidad de viajar en el tiempo, fue presentado el lunes por sus hijos, que ayudaron a completar el libro tras la muerte del icónico astrofísico británico.
La voz de Stephen Hawking viajará al espacio tras su funeral
Un mensaje del astrofísico británico Stephen Hawking será transmitido hacia el agujero negro más cercano a la Tierra durante el entierro de sus cenizas el viernes en la abadía de Westminster de Londres, junto a la tumba de Isaac Newton.
El funeral de Stephen Hawking podría ser visitado por "viajeros del futuro"
Las personas que se están inscribiendo en una web para participar en un sorteo y poder acudir al funeral del científico Stephen Hawking han descubierto con sorpresa que se admiten fechas de nacimiento hasta 2038, reveló el autor del blog Ianvisits.
El universo es finito, revela la última teoría de Stephen Hawking
El estudio, desarrollado por Hawking meses antes de morir, fue publicado póstumamente en la revista Journal of High Energy Physics. En él, el innovador físico nos detalla con brillantez su última teoría sobre el origen del universo, en coautoría con Thomas Hertog de la Universidad KU Leuven en Lovaina, (Bélgica).
Se publica la última teoría del fallecido físico británico Stephen Hawking
La última teoría científica, sobre el origen del Universo, desarrollada por el físico británico Stephen Hawking antes de morir el pasado 14 de marzo ha sido publicada hoy en la revista "Journal Of High Energy Physics" del Reino Unido.
La Estrecha Relación entre Dios y la Ciencia
Dios creó todo conocimiento y existe en Su Conciencia… Dios es o está en todas partes, entonces está en todos los conocimientos… La Ciencia busca los conocimientos, y es la mejor vía para acercarnos a Dios… ¿Cómo?, aquí...
Familiares y amigos despidieron a Stephen Hawking con sentido homenaje
Cientos de familiares, amigos y colegas rindieron este sábado un emocionante homenaje en Cambridge al astrofísico británico Stephen Hawking, cuyo genio científico y discapacidad física lo convirtieron en una personalidad mundialmente conocida.
Hawking será enterrado al lado de Isaac Newton en la abadía de Westminster
Las cenizas del astrofísico británico Stephen Hawking, que murió la semana pasada a los 76 años, serán enterradas al lado del gran físico Isaac Newton en la abadía de Westminster, donde reposan las grandes figuras británicas.
Eddie Redmayne afectado por la muerte de Stephen Hawking
El oscarizado actor londinense Eddie Redmayne de 36 años de edad, ha sido una de las muchas personalidades del mundo del espectáculo que tras conocer la triste muerte del científico Stephen Hawking, ha querido compartir un mensaje de agradecimiento ante una personalidad tan importante en la historia reciente de la ciencia. El actor que interpretó al científico en la cinta ‘La Teoría del Todo’ ha compartido una sentida nota.
Stephen Hawking, un ícono de la cultura pop
Pocas personas entendieron sus teorías y su "Breve historia del tiempo", pero su personalidad fuera de lo común y su pasión por la ciencia ficción convirtieron al astrofísico británico Stephen Hawking en un ícono de la cultura pop.
Muere Stephen Hawking, el explorador del universo
El astrofísico británico Stephen Hawking, que desafió las expectativas de una muerte temprana para convertirse en el científico más popular del mundo, falleció este miércoles a los 76 años en la ciudad universitaria inglesa de Cambridge.
Stephen Hawking, el científico más popular desde Einstein
El físico británico Stephen Hawking, que falleció este miércoles a los 76 años, era el científico más popular del mundo desde Albert Einstein, un genio que desveló secretos del universo y luchó contra una terrible enfermedad. Hawking disfrutaba de un estatus de estrella del rock, y su vida fue objeto de una película, "The Theory of Everything", que le valió el Oscar al actor que lo encarnaba, Eddie Redmayne.
Cambridge homenajea al gran sabio Stephen Hawking
"Espero que descubras los verdaderos secretos del universo", podía leerse en el libro de condolencias que la inglesa Universidad de Cambridge dedicó a uno de sus grandes personajes: Stephen Hawking, muerto este miércoles a los 76 años. La bandera de la universidad ondeaba a media asta en uno de los edificios neogóticos del campus, en una mañana soleada y casi primaveral.
El día que Stephen Hawking voló y venció sus limitaciones
Hace 11 años, esta foto de Stephen Hawking flotando en el aire nos asombró a todos, incluso cuando en Internet las temáticas no se hacían tan virales como ahora. El hecho de ver al físico salir de su silla de ruedas para flotar en la gravedad dejó una huella en todos sus admiradores.
La NASA describe a Stephen Hawking como "un gigante entre hombres"
La agencia espacial estadounidense NASA lamentó la pérdida del físico británico Stephen Hawking, fallecido hoy en Cambridge (Reino Unido) a los 76 años, a quien describió como "un gigante entre hombres". "Hoy, el mundo perdió un gigante entre los hombres, cuyo impacto no puede exagerarse. Nuestras condolencias a la familia y amigos de Stephen Hawking", señaló en un comunicado el director interino de la NASA, Robert Lightfoot.
Excolega de Stephen Hawking recuerda cuando casi lo mató en un accidente
El fallecimiento de Stephen Hawking ha hecho que todos recuerden su gran legado y aporte a la ciencia y la divulgación científica. Y una excolega de Hawking también se acordó del día en que casi murieron en un accidente de tráfico.
La ciencia despide al físico Stephen Hawking, icono de la cultura popular
El mundo de la ciencia despidió hoy a una de sus figuras más carismáticas de las últimas décadas, el físico británico Stephen Hawking, que contribuyó a establecer las bases de la cosmología moderna y se convirtió en un icono de la cultura popular.
Cambridge homenajea al gran sabio Stephen Hawking
"Espero que descubras los verdaderos secretos del universo", podía leerse en el libro de condolencias que la inglesa Universidad de Cambridge dedicó a uno de sus grandes personajes: Stephen Hawking, muerto este miércoles a los 76 años.
Stephen Hawking tiene una teoría fascinante para intentar explicar qué había antes del Big Bang
Stephen Hawking se sentó con Neil deGrasse Tyson para hablar sobre lo que era (o quizás había) anterior al comienzo del universo. La respuesta de Hawking fue, como en otras ocasiones, sorprendente. ¿Qué había antes del Big Bang? Para Hawking es simple: nada. Aunque con muchos matices.
Siniestro pronóstico de Stephen Hawking sobre qué sucederá con la Tierra en 2600
El científico Steven Hawking vaticina que dentro de alrededor de 600 años la humanidad convertirá la Tierra en una bola de fuego, informa el periódico Mirror.
Hawking: La Humanidad podría enfrentarse a la extinción si no abandona la Tierra
Stephen Hawking ha pronosticado el fin de la Tierra y que el ser humano ser verá obligado a vivir “la aventura más grande de la historia”. Para el científico británico, en 100 años la humanidad deberá abandonar el planeta y colonizar otros sino quiere enfrentarse a la extinción. De hecho, Hawking ya tiene uno en mente: el ‘Próxima b’.