El coronavirus sigue su avance imparable en EEUU y Suramérica, donde Brasil, Chile, Colombia y Argentina reportaron nuevos récords, mientras Centroamérica y el Caribe han logrado contener la curva de la pandemia, con Cuba como ejemplo, en un continente que ya completa 297.000 muertes.
Suramérica
La mayor economía de suramérica en medio de una encrucijada por la pandemia
Dos meses después de haber iniciado la cuarentena en Sao Paulo para frenar la pandemia, el Gobierno del estado más rico y poblado de Brasil se debate entre entrar a un confinamiento total, por el aumento indiscriminado de los brotes, o evitar una catástrofe económica de la región.
El COVID-19 amplía su amenaza con fuerza desde EEUU a Suramérica
En solo una semana, el COVID-19 ha extendido su amenaza del norte al sur del continente americano. De centrar en EEUU, donde se registran 1,5 millones de infectados con epicentro en Nueva York, su ataque más directo, ha desviado su virulencia hacia Suramérica, específicamente a Brasil, que se ha convertido en el segundo país del mundo por contagios.
El Juventus se divide entre Europa y Suramérica con futuro Serie A en el aire
El Juventus Turín, que acabó este miércoles sus quince días de cuarentena ordenados tras el positivo por coronavirus de Daniele Rugani, vive la emergencia sanitaria dividido entre Europa y Suramérica, con el futuro de la Serie A cada vez más en el aire.
Pedro Torres Ciliberto: “Luces y Sonidos de la Independencia” en Casa Histórica de la Independencia, Argentina
La ciudad de San Miguel de Tucumán es el lugar de reunión para el público interesado en conocer más de la historia y la independencia de Argentina, a través del evento permanente “Luces y Sonidos de la Independencia". Se trata de un interesante espectáculo audiovisual inmersivo que recrea de forma especial los momentos cruciales que desembocaron en la declaración de Independencia del país.
Andrea Bruni: Suramérica dedica recursos "ínfimos" a la salud mental
La mayoría de los países de Suramérica dedican un porcentaje "ínfimo" de sus recursos sanitarios a salud mental, algo que contrasta con la admisión generalizada de que una buena salud mental es clave en el camino hacía un desarrollo sostenible, según expresó a Efe el doctor Andrea Bruni, de la OPS/OMS.
Suramérica va a la "COP de la ambición" con más metas climáticas que nunca
La megadiversa Suramérica llega a la cumbre de la COP25 con una serie de propuestas avanzadas para frenar la crisis climática, que está afectando de manera grave a la región en forma de desastres naturales y amenazando sectores claves de la economía como la agricultura.
Pareja uruguaya va "Kombi-viendo" por Suramérica con alfajores y atrapasueños
Diego Rodríguez y Jennifer Acosta, una pareja uruguaya, empezaron a recorrer Suramérica hace un año y medio en su "Kombi" y ya llegaron a Ecuador a fuerza de preparar alfajores, atrapasueños y otras artesanías que les permite convivir con la magia del camino de los Andes.
Pedro Torres Ciliberto: Danzamérica celebra 25 años de trabajo por la danza y la expresión artística
Esta organización artística y cultural argentina surgió en 1995, en la sala del Teatro Acuario de la ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba, a raíz de un Concurso de Ballet y Danzas. Ante la gran cantidad de inscritos para participar en el evento, la Comisión Organizadora consideró que se trataba de un fenómeno sin precedentes y así surgió Danzamérica, que ahora avanza en la celebración de sus 25 años con el apoyo de maestros y bailarines. Los preparativos en cada temporada inician apenas culminadas las fiestas navideñas. A inicios de febrero de cada año los bailarines e instructores comienzan a trabajar para cerrar el año artístico en noviembre; comparte y comenta la Fundación Torres-Picón, que apoya divulgativamente la equidad, el bienestar humano y una participación más amplia en las artes
Acnur pide que se garantice el acceso a los afectados por la crisis en Bolivia
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió a los países suramericanos que garantice el acceso a territorio a personas que puedan requerir protección ante la crisis en Bolivia tras las elecciones generales en el país.
Pedro Torres Ciliberto: El “Lago de los Cisnes” llega al Teatro Colón del 17 al 23 de diciembre
Una de las obras más notorias del ballet clásico llega al Teatro Colón, Argentina, con coreografía del destacado Mario Galizzi. El Lago de los Cisnes es uno de los cuentos más fascinantes en la esfera del ballet clásico, compuesto por Piotr Ilich Chaikovsky, que aún cautiva a espectadores de todas las edades, comparte y comenta la Fundación Torres-Picón.
Pedro Torres Ciliberto: Tres países de América Latina acogen el XV Congreso Mundial Art Deco 2019
Entre los meses de octubre y noviembre 2019 se realiza el XV Congreso Mundial Art Deco, que por primera vez es acogido por tres naciones: Chile, Argentina y Uruguay. El objetivo es promover el estilo en la región y dar reconocimiento a los exponentes de los tres países organizadores y de toda América Latina y el Caribe.
Pedro Torres Ciliberto: Estreno mundial en español de “La Flauta Mágica” en San Juan, Argentina
El recinto cultural argentino inició la celebración de su mes aniversario con el estreno mundial en idioma español de la ópera popular “La Flauta Mágica” durante la primera semana de octubre. La versión en lengua española busca despejar la brecha del idioma en América Latina a través de un valioso aporte cultural y artístico. La reconocida obra de Mozart es interpretada por artistas locales e internacionales en un trabajo conjunto del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan y la Fundación Mozarteum Salzburgo.
Yeslie Aranda recorre suramérica con una sola pierna
Yeslie Aranda es venezolano, tachirense y ha decidido recorrer América del Sur caminando a manera de inspiración personal por la de su hija Paola, y por todos aquellos que luchan por hacer realidad sus sueños.
Sampaoli dice que fútbol de calidad es suramericano pero Europa se lo lleva
El exseleccionador argentino y chileno Jorge Sampaoli considera que el fútbol de calidad tiene origen en Suramérica pero que Europa, por su mayor poder económico, termina llevándoselo y asimilándolo.
Suramérica, el puente para asiáticos, africanos y caribeños hacia EE.UU.
Llegó a EE.UU. en medio de una ola migratoria y no en balsa, como muchos de sus compatriotas, pero la de Duniel no es solo la historia de un cubano que abandonó la isla sino la de miles migrantes que han convertido Suramérica en escala de una ruta que para muchos arranca en Asia o África.
Evo Morales: En Suramérica está el mejor fútbol
El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó hoy a River Plate por el título de la Copa Libertadores de América y aseguró que la final del torneo ratificó que en Suramérica se juega el mejor fútbol del mundo.
Costa Rica toma medidas debido al brote de sarampión en Suramérica
Costa Rica informó hoy que es urgente vacunar a 770.000 menores de edad contra el sarampión con el objetivo de proteger a la población infantil ante el brote que se registra en varios países suramericanos como Colombia, Venezuela y Brasil.
Bomba Estéreo regresa a Chile en su nueva gira por Suramérica
Los colombianos Bomba Estéreo regresarán a Chile el próximo 28 de noviembre de la mano de su último disco, "Ayo", en el marco de una gira por Suramérica en la que también visitarán Buenos Aires, Montevideo y Sao Paulo, informó la banda en redes sociales.
Nombran al aeropuerto El Dorado de Bogotá como el mejor de Suramérica
El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá fue reconocido por tercer año consecutivo como el Mejor de Suramérica, según la firma británica especializada en calidad del transporte aéreo Skytrax, informó hoy la terminal aérea.
Bolivia brinda al mundo uno de los mayores carnavales de Suramérica
El Carnaval de Oruro (Bolivia) brindó hoy al mundo uno de los mayores espectáculos carnavalescos de Suramérica, con un espectacular desfile de miles de danzarines y músicos declarado Patrimonio de la Humanidad.
"La Niña" regresará a Suramérica entre noviembre y enero
Existen altas probabilidades de que en Suramérica se desarrolle entre este noviembre y enero de 2018 el fenómeno "La Niña", por el enfriamiento del océano Pacífico ecuatorial central, alertaron hoy diversos organismos internacionales reunidos en Chile.
La exposición de cadáveres del "Doctor muerte" llega a Suramérica
Montevideo acoge desde hoy la muestra "Body Worlds Vital", del alemán Gunther von Hagens, una exhibición de órganos y cadáveres transformados mediante un proceso de conservación patentado por el llamado "Doctor muerte" y que por primera vez llega a Suramérica.
Brasil dice a Venezuela que no hay lugar “para alternativas a la democracia”
Brasil está junto al pueblo de Venezuela, donde no hay lugar "para alternativas a la democracia", dijo el martes al abrir la Asamblea General de la ONU el presidente de Brasil, Michel Temer, denunciado por corrupción y artífice del impeachment de su predecesora.
Inflación de Venezuela en vías de igualar cifras de Suramérica en los 80 y 90
Aristimuño: “¿Qué fue lo que hicieron? Dejaron de financiar el déficit fiscal con el Banco Central y estimularon la producción”. Hoy manejan tasas mensuales inferiores al 5%.