A sus 85 años y con una guerra --la de Corea-- a sus espaldas, Chen Jixian no puede evitar emocionarse al recordar, casi un año después, las calamidades que sufrió su ciudad, Wuhan, donde surgió una enfermedad, la covid, que dejó allí 3.869 fallecidos, según las estadísticas oficiales.
COVID
El número de nuevos casos en Reino Unido se dispara y supera los 53.000
El Reino Unido registró este martes su máximo número de contagios por la covid en 24 horas con 53.135 nuevos casos, así como otras 414 muertes causadas por la enfermedad, informó el Gobierno británico.
Singapore Airlines prueba un sistema de verificación de vacuna de la covid
La aerolínea singapurense Singapore Airlines anunció este miércoles que ha iniciado las pruebas de un sistema digital de verificación sobre la covid-19, incluidas vacunaciones, ante posibles requerimientos de los gobiernos.
Latinoamérica, salvo Brasil, incrementa las restricciones por el avance de covid
Desde toques de queda en Nochebuena hasta suspensión de vuelos de Europa. Buena parte de Latinoamérica, con la notable excepción de Brasil, se ha ido cerrando en las últimas horas para tratar de frenar el avance del coronavirus.
ECDC: La mutación de la covid es más transmisible, pero no más infecciosa
La nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido es "más transmisible" que las variantes existentes, pero no hay evidencias de que sea más infecciosa, alertó este lunes el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Estudio: La covid causa más gravedad que la gripe y tres veces más mortalidad
La covid-19 causa una enfermedad más grave que la gripe estacional, según un estudio que compara datos de más de 130.000 personas hospitalizadas y que constata que la tasa de mortalidad entre aquellas con covid fue tres veces superior a la de los pacientes con gripe estacional.
Varios países de África afrontan ya una segunda ola de covid "más agresiva"
Algunos países africanos, como Nigeria, Sudáfrica o Marruecos, se enfrentan ya a una segunda ola de covid-19 que podría ser "más agresiva" que la primera, reconoció este jueves el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), John Nkengasong.
Máxima alerta sanitaria en Tokio ante el aumento de casos de covid
La capital japonesa quedó hoy en el máximo nivel de alerta en su sistema de atención médica coincidiendo con un nuevo récord diario de casos de covid en Tokio, que al igual que el resto del país está sufriendo los embates de la tercera ola de la pandemia de coronavirus.
El 75 % de los ensayos clínicos para tratar la covid no incluye a embarazadas
El 75 % de las pruebas clínicas efectuadas para desarrollar tratamientos contra la covid-19 no incluyen en su muestras a mujeres embarazadas, una situación que eleva los riesgos sanitarios para este grupo poblacional, advierte un estudio publicado hoy por The Lancet.
El presidente alemán: Los esfuerzos contra la covid "no han sido suficientes"
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, reconoció este lunes que las restricciones de la vida pública y la actividad económica del último mes y medio "no han sido suficientes" para contener la pandemia.
Alemania alcanza los 20.000 muertos por covid con cifra récord de contagios
Las autoridades alemanas contabilizaron un nuevo máximo de 23.679 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de víctimas mortales ascendió a 440, después del récord ayer de 590 muertos, y supera así los 20.000 desde el inicio de la pandemia.
El relator de la ONU pide la liberación de Assange al conocerse un brote de COVID en su prisión
El relator de la ONU contra la tortura, Nils Melzer, pidió hoy a las autoridades británicas la liberación inmediata del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cuando se cumplen 10 años desde su primera detención y al conocerse un grave brote de COVID-19 en la prisión donde se encuentra.
Reino Unido, listo para su histórico programa de vacunación contra la covid
El Reino Unido empieza este martes su programa de inmunización contra la covid, el mayor de su historia, después de convertirse la semana pasada en el primer país del mundo en aprobar el uso de la vacuna de Pfizer-BioNTech.
La covid arrastrará a 32 millones de personas más a la miseria en los países pobres
El porcentaje de personas que viven en la extrema pobreza en los 47 países menos desarrollados del mundo aumentará del 32,2 % al 35,2 % a causa de la pandemia, lo que significará un aumento de 32 millones de personas en esa situación, advierte un informe de Naciones Unidas publicado hoy.
Documentos filtrados revelan el mal manejo de la covid en China en sus inicios
China ofreció al mundo datos más optimistas de los que presentaba la pandemia de covid en sus inicios, tardó demasiado en diagnosticar a los pacientes confirmados y manejó la situación de forma caótica, asegura la cadena norteamericana CNN.
Las contramedidas por la covid costarán unos 800 millones de euros a Tokio 2020
Las medidas que serán adoptadas para evitar contagios de covid-19 durante los próximos juegos olímpicos de Tokio representarán un coste adicional que puede llegar hasta unos 800 millones de euros, informaron hoy medios nipones.
Vuelos "a prueba de covid": ¿Suficiente para salvar los aeropuertos?
Vuelos "a prueba de covid" en los que, antes de embarcar, los pasajeros se hacen un test rápido de antígenos. Es la apuesta de la aerolínea Austrian Airlines (AUA) y del aeropuerto de Viena para sustituir las (casi) infranqueables restricciones a la movilidad que han impuesto la mayoría de países del mundo durante la pandemia del coronavirus.