La Gran Barrera de Coral en Australia, el mayor entorno coralino del mundo, ha pasado de estar en situación de "preocupación significante" a "crítica", la peor calificación de conservación, debido a su deterioro causado principalmente por la crisis climática.
Crisis climática
Ningún país, rico o pobre, es inmune al impacto del cambio global en la salud
Ningún país, rico o pobre, es inmune al impacto en la salud del empeoramiento de la crisis climática, según un informe que examina más de 40 indicadores y que advierte de que Europa tiene la puntuación más alta en el índice de vulnerabilidad al calor, colocando a sus ciudadanos en un riesgo cada vez mayor.
Kerry, un peso pesado para reencauzar a EEUU contra la crisis climática
El presidente electo, Joe Biden, ha demostrado la importancia que da a la crisis climática con la elección de un peso pesado como el veterano John Kerry para reintegrar a EE.UU. en la lucha medioambiental mundial, tras el retroceso durante el Gobierno de Donald Trump.
Nueva Zelanda declarará la emergencia climática la semana que viene
El Gobierno de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, declarará la semana que viene la emergencia climática en el Parlamento del país para promover la descarbonización y hacer frente a los efectos de la crisis climática.
Patrimonio Mundial, sometido a amenaza sin precedentes por crisis climática
El Patrimonio mundial está sometido a una amenaza "sin precedentes" generada por la crisis climática, que incrementa su vulnerabilidad en todo tipo de "ecosistemas, regiones y climas", ha alertado a Efeverde la geógrafa alemana y directora del Centro del Patrimonio Mundial (CPM) de la Unesco, Mechtild Rössler, en el 75 aniversario de la creación de esta agencia de la ONU.
La crisis climática alargará temporadas de incendios extremos en Australia
La crisis climática alargará en las próximas décadas las temporadas de incendios en el sur y este de Australia, que el año pasado padeció los fuegos forestales más graves en los últimos lustros, según un informe publicado este viernes.
Biden expresa al Papa su deseo de trabajar por los inmigrantes y la crisis climática
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, conversó telefónicamente este jueves con el papa Francisco y expresó su deseo de trabajar juntos para abordar la crisis climática y dar acogida a los inmigrantes y refugiados.
Greenpeace: Crisis climática ya es una realidad en África
Los fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, inundaciones y lluvias torrenciales están aumentando en intensidad y frecuencia en muchas partes de África, amenazando el bienestar humano, la seguridad alimentaria, la paz y la biodiversidad, según un informe publicado este lunes por Greenpeace.
El aumento del nivel del mar tendrá complejas e impredecibles consecuencias
El aumento del nivel del mar afectará a las costas y a las sociedades humanas de manera "compleja e impredecible", según un equipo de investigadores que ha analizado la evolución de una isla británica en los últimos 12.000 años, periodo en el que pasó de ser una isla a generar un centenar de pequeños islotes.
Los grandes inversores piden ambición climática a las empresas contaminantes
Más de un centenar de instituciones financieras que movilizan activos de unos 20 billones de dólares han pedido a las mayores empresas de emisiones contaminantes -con un alcance equivalente al 25 % total anual- que aumenten su ambición climática con objetivos claros basados en la ciencia.
La pandemia y la crisis climática reducen el consumo de crudo a largo plazo
La pandemia -y su probable efecto acelerador en la transición hacia energías renovables- ha llevado a la OPEP a rebajar este jueves sus previsiones a largo plazo sobre el consumo mundial de petróleo, en medio de una gran incertidumbre.
La crisis climática afecta al envejecimiento de animales, según un estudio
Un estudio de las Universidades de Oviedo, en el norte de España, y Glasgow (Escocia) ha constatado que la crisis climática adelantará el envejecimiento de los animales que no pueden regular su temperatura corporal, como los anfibios, insectos, peces y reptiles, en una línea de investigación clave para establecer programas de conservación de la fauna salvaje.
Estatuas derritiéndose al sol, una imagen para alertar de la crisis climática
Mostrar cómo una estatua se derrite por el calor es una "manera dramática" de exponer los efectos de la crisis climática y eso es exactamente lo que pretende un proyecto que arrancó este miércoles en Miami, una de las ciudades de Estados Unidos más vulnerables al calentamiento global.
Cofundador de Extinction Rebellion: Falta coraje climático "transgresor"
Tras pasar casi 20 veces por la cárcel en 4 años por desobediencia civil, el activista británico Roger Hallam, cofundador de Extinction Rebellion, denuncia en una entrevista con Efe horas antes de ser de nuevo arrestado que falta coraje transgresor frente al “genocidio” mundial que causará la crisis climática.
Apple se compromete a eliminar su huella de carbono en 2030
El gigante tecnológico Apple anunció este martes un plan para que todas sus áreas de negocio, incluida la cadena de suministro, sean neutrales en emisiones de carbono y sus productos tengan "cero impacto climático" antes del año 2030.
Eliminar los HFC del aire acondicionado es clave para la crisis climática
La sustitución de gases HFC en sistemas de aire acondicionado por productos con menos impacto medioambiental y la utilización de equipos más eficientes evitarían la emisión de 460.000 millones de toneladas de gases con efecto invernadero de aquí al 2060, según un estudio de la ONU que ha liderado el premio Nobel mexicano Mario Molina.
Europa ha perdido vastas áreas forestales en los últimos años, según estudio
Europa ha perdido en los últimos años vastas áreas de bosque a causa del aumento de las explotaciones forestales, lo que reduce la capacidad del continente para absorber carbono y plantea retos en la lucha contra la crisis climática, según advierte un informe publicado en la revista Nature.
El coronavirus, un arma de doble filo ante la crisis climática
El cielo ha recuperado el color azul en la región china de Wuhan, donde se detectó por primera vez el coronavirus en diciembre; en Venecia, los canales se han vuelto tan transparentes que en el fondo pueden verse bancos de peces; mientras que en San Francisco el tráfico casi ha desaparecido.
La ONU urge a no olvidar la crisis climática por el coronavirus
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo este martes un llamamiento para que la lucha contra el coronavirus no haga olvidar la necesidad de tomar medidas para frenar la crisis climática.
Javier Bardem, celoso de su privacidad y preocupado por emergencia climática
El actor español Javier Bardem, uno de los rostros más esperados de esta Berlinale, reconoce que uno de los mayores sacrificios que ha tenido que hacer durante su carrera como actor está relacionado con su privacidad, a la que no está dispuesto a renunciar.
Jóvenes cruzarán a vela desde Colombia el Atlántico con un mensaje ambiental
Un grupo de 30 jóvenes -entre latinoamericanos, caribeños y europeos- cruzará el Océano Atlántico en un velero desde Cartagena de Indias hacia Europa en una aventura náutica en la que llevarán un "potente mensaje" sobre la crisis climática mundial.
Veintitrés exministros de Exteriores piden la protección de la biodiversidad
Veintitrés exministros de Asuntos Exteriores de todo el mundo, entre ellos el español Javier Solana llaman la atención sobre la crisis climática, y exhortan a fijar una meta mundial para la protección del 30 % de la biodiversidad terrestre y marina.
Guterres advierte de que la crisis climática es una amenaza para la paz
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertó este domingo de que la crisis del clima es quizás el mayor obstáculo para la paz mundial, en su primer día de visita a Pakistán, un país amenazado y que vive fuertes conflictos con la India por el uso del agua.
La aridez extrema dañará ecosistemas donde viven 2.000 millones de personas
El cambio climático va a provocar que la aridez en las zonas que de forma natural son ya muy secas llegue a niveles extremos, con cambios "abruptos y drásticos" en los ecosistemas de los que dependen más de 2.000 millones de personas.
Greta Thunberg reclama atención para África en lucha contra crisis climática
La joven activista sueca Greta Thunberg, impulsora del movimiento "FridaysForFuture" (Viernes por el Futuro), reclamó hoy más atención para África en la lucha contra la crisis climática.