Cientos de zombis pasaron este sábado el Día de Muertos en Brasil como un adelanto del carnaval, en un derroche de alegría y terror por las calles del centro de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil.
Día de Muertos
Un altar recuerda en Los Ángeles que las políticas migratorias “matan niños”
Un altar dedicado a los pequeños inmigrantes muertos en el cruce de la frontera de EEUU con México o en centros de detención recuerda este viernes desde un cementerio de Los Ángeles que las políticas migratorias de la Casa Blanca "matan niños".
Nueve cosas que tal vez no sepa del Día de Muertos en México
El Día de Muertos, que se festeja el 1 y 2 de noviembre, es una celebración mexicana para honrar a los muertos que se remonta a la era prehispánica y que tras la llegada de los españoles se mezcló con la fiestas católicas de los fieles difuntos.
Calaveras emergen de las calles para celebrar el Día de Muertos en México
Las calaveras gigantes que emergen del pavimento de una calle de la capital mexicana como del cementerio mismo son la expresión más jocosa de la relación de los mexicanos con la muerte de cara al Día de los Muertos que se celebra este 1 y 2 de noviembre.
Cempasúchil, el negocio de una flor que simboliza el Día de Muertos en México
Plantada una vez al año y recolectada cuatro meses después, la flor de cempasúchil, de un brillante naranja, es un modo de vida para miles de pobladores del central estado de Puebla y corona las ofrendas del Día de Muertos en México.
Cementerio de Hollywood festejará el Día de Muertos con homenaje a los migrantes
Un homenaje a los migrantes y a los "soñadores" será el tema central de la festividad por el Día de Muertos en el Hollywood Forever de Los Ángeles, el famoso cementerio estadounidense que celebra desde hace 20 años esta tradición mexicana en el corazón de California.
Colada morada y "guagua" de pan: El ritual gastronómico del Día de Muertos en Ecuador
"Cuando llegan a la tumba del difunto enterrado, invocan a su alma y cuerpo, cortan la cabeza de la muñeca de pan y la entierran en la tumba", explica el arqueólogo Lenin Ortiz en uno de sus libros.
La encendida flor de cempasúchil inunda México para el Día de Muertos
Una marea de flores color naranja encendido ondea con el viento y desprende su intenso aroma a los pies del volcán Popocatépetl. Heredando el misticismo de tiempos prehispánicos, los pétalos desgranados del cempasúchil formarán los caminos alfombrados que guíen a las almas hasta México en Día de Muertos.
Tradición de la flor de cempasúchil para el Día de Muertos pervive en México
Hundiendo sus raíces en el pasado prehispánico, la tradición del uso de flores de cempasúchil para adornar ofrendas en las festividades del Día de Muertos
Hollywood se une de nuevo al Día de Muertos en un famoso cementerio angelino
La enorme y rica tradición cultural mexicana del Día de Muertos regresa un año más al Hollywood Forever de Los Ángeles (EE.UU.), un famoso cementerio de la ciudad californiana que acogerá este sábado la 19 edición de un evento multitudinario que rinde homenaje a la unión de la vida y la muerte.
El Día de Muertos, uno de los días más grandes en México
La influencia anglosajona, y especialmente la procedente de Estados Unidos, es indudable. Prácticamente todo el mundo se ha occidentalizado e incorporado a su día a día modos de vida similares a los dominantes en Occidente, principalmente en Estados Unidos y Europa.
Homenaje a las víctimas del terremoto en México en el desfile del Día de Muertos
Con los rostros pintados como calaveras, soldados y voluntarios que participaron del rescate de víctimas del terremoto que sacudió el mes pasado a la capital mexicana desfilaron este sábado recordando a más de 300 fallecidos en el desastre, a pocos días del tradicional Día de Muertos.
Miles de calaveras desfilan en Ciudad de México previo al Día de Muertos
Vistiendo coloridos atuendos como el traje de mariachi, vestidos indígenas y hasta de novia, miles de personas disfrazadas de calavera desfilaron la noche del domingo por las calles de Ciudad de México, en una de las celebraciones que preceden el tradicional Día de Muertos.