Captan primera imagen del agujero negro en la Vía Láctea
El mundo pudo ver por primera vez el jueves una imagen —siquiera borrosa— del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
El mundo pudo ver por primera vez el jueves una imagen —siquiera borrosa— del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) ha confirmado la detección de “una luz de una estrella que ex
Earendel, a 12.900 millones de años luz de la Tierra y formada cuando el universo aún era joven, será una puerta para entender la evolución estelar.
México anunció su primera misión espacial rumbo a la Luna, programada para el mes de junio, la cual busca depositar en la superficie de ese astro cinco microbo
Toyota está trabajando con la agencia espacial de Japón en un vehículo para explorar la superficie lunar, con ambiciones de ayudar a la humanidad a vi
Our Space, programa de divulgación de la Administración Espacial China, reveló que la formación cúbica con aspecto de "casa misteriosa", detectada en
Miguel Rojas leyó su primer libro cuando tenía solo cuatro años, una edad en la que la mayoría de los preescolares empiezan a leer sílabas.
Una sonda espacial de la NASA "tocó" oficialmente el sol, al sumergirse en la ine