Con un llamado a la comunidad internacional para la participación, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) presentaron este jueves el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2021, o RMRP por sus siglas en inglés, para atender a los venezolanos fuera de su país y a las comunidades de acogida en 17 países de la región.
migración venezolana
Venezuela: Crece la migración de población más vulnerable
El movimiento migratorio de familias enteras de venezolanos que deciden irse en búsqueda de mejores condiciones o que, en su defecto, regresan al país sin recursos y sin apoyo, en el contexto del covid-19, ha aumentado considerablemente, durante los últimos meses del año, reveló un reciente estudio realizado por especialistas en el tema. Alvaro Algarra con los detalles desde Caracas.
Cayó la cifra de venezolanos en Colombia pero se prevé un aumento en los próximos meses
Ha caído la cifra de venezolanos que permanecen en el país, según el director de Migración Colombia Juan Francisco Espinosa, quien aseguró que el número más reciente, con corte al 31 de julio pasado, es de 1'731.017 personas de esa nacionalidad asentadas en el territorio.
La emigración venezolana no incrementa la delincuencia en Latinoamérica
La migración de millones de venezolanos no ha llevado a un aumento de la delincuencia en los países latinoamericanos de acogida, según un nuevo estudio publicado este lunes que da por tierra una percepción errónea extendida en algunos sectores.
El drama de la migración venezolana: fondos insuficientes para una crisis inagotable
La crisis de migrantes y refugiados más grande de la historia reciente de América Latina, la de Venezuela, encara un desafío tan importante como el propio éxodo: el financiamiento.Hasta el 15 de junio solo se habían recolectado 216,95 millones de dólares, es decir, el 16%, de los fondos requeridos para encarar la asistencia humanitaria (1.4 mil millones de dólares).
El drama de la migración venezolana: Fondos insuficientes para una crisis inagotable
Para alcanzar la meta de 1.4 mil millones de dólares requeridos para atender esta causa, aún falta recaudar más de un 80% de dicha cantidad. De los más de cinco millones de migrantes venezolanos, 93.291 son reconocidos como refugiados.
Colombia rechaza el calificativo de "armas biológicas" para migrantes venezolanos
El Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, aseguró que calificar a los ciudadanos venezolanos que buscan retornar a su país como armas biológicas, es un concepto deplorable y miserable.
Ecuador no tiene objeción a corredor humanitario para el regreso de venezolanos
El canciller de Ecuador, José Valencia, expresó a Efe que no tiene "ninguna objeción" a que se estableciera un corredor humanitario regional para el regreso de migrantes venezolanos a su país, cuyo número se ha incrementado exponencialmente por las restricciones impuestas por el COVID-19.
Ecuador pide soluciones “globales” al problema de la migración venezolana
Ecuador pide soluciones globales al problema de la migración venezolana de cara a la cumbre de donantes prevista para este martes, aunque reconoce que lo más urgente en este momento es brindar ayuda para la "subsistencia" de miles de ellos que han quedado sin sustento.
Quedarse o desandar camino: Dilema de migrantes venezolanos ante COVID-19
Quedarse pese al hambre, la falta de trabajo y los riesgos que entraña el COVID-19, o jugársela y desandar el camino de regreso a Venezuela, ese es el dilema que afrontan miles de venezolanos ante el avance implacable de la pandemia en Latinoamérica, especialmente en países como Ecuador.
FMI: La inmigración venezolana estimula la economía de Colombia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alabó hoy los "encomiables esfuerzos de Colombia por integrar a los inmigrantes venezolanos" quienes, dijo, están estimulando la actividad económica local sin que haya evidencias de desplazamiento laboral local.
Lenín Moreno: "Encontramos al FMI muy renovado"
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo el jueves en Washington que su gobierno encontró al Fondo Monetario Internacional (FMI) “muy renovado” y “con otros criterios sociales”.
Venezuela: "Hijos suplentes" atienden a ancianos dejados por emigrantes
La emigración de venezolanos ha dejado desatendidos a cientos de ancianos, cuyos hijos se han ido del país, pero, a la vez, ha creado una actividad económica para quienes siguen en Venezuela y deben sobrevivir a la hiperinflación.
La integración socioeconómica de los venezolanos, el reto de Ecuador para 2020
Después de convertirse en uno de los principales receptores de migrantes de Venezuela en la región, Ecuador, que contabiliza cerca de 400.000, se marca como reto para este año el de su integración socioeconómica
Representantes de Guaidó visitan a venezolanos en Centro de migrantes en EEUU
Funcionarios de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, que responde a Juan Guaidó, se reunieron este viernes con 50 venezolanos recluidos en un centro para inmigrantes en el sur de Florida, a los cuales encontraron en general "bien", aunque quejosos de lo prolongado de su reclusión, según dijeron a Efe.
Instituto Brookings: Desplazamiento de venezolanos superará a Siria
La crisis humanitaria de Venezuela está a punto de superar a la de los refugiados sirios y en los próximos meses podría convertirse en la más grande de la historia moderna, afirma un estudio del Instituto Brookings.
Nueva canciller colombiana espera lograr más apoyo para migración venezolana
La exembajadora de Colombia ante las Naciones Unidas Claudia Blum asumió este miércoles como nueva canciller, cargo en el que dijo que trabajará con el objetivo de conseguir nuevos apoyos al país para atender la migración masiva de venezolanos.
Ecuador alimentará a venezolanos con 3,2 millones dólares donados por Japón
Ecuador alimentará a los emigrantes venezolanos que arriben al país gracias a una donación de 3,2 millones de dólares del Gobierno de Japón, con los que adquirirá provisiones, informó este miércoles la Cancillería ecuatoriana.
Venezolanos en Bolivia, salir de una crisis para meterse en otra
Muchos salieron de Venezuela en busca de una vida mejor en un país que creían más tranquilo, pero acabaron atrapados en medio de la crisis en Bolivia, donde no imaginaban que revivirían una situación que les recordara lo padecido en su tierra.
Banco Mundial ve un gran potencial en la migración venezolana en Perú
La masiva migración de ciudadanos venezolanos a Perú encierra un gran potencial económico que no está siendo bien aprovechado, a pesar de que puede aportar cientos de millones de dólares anuales al país, según un estudio presentado este martes por el Banco Mundial (BM) en Lima.
Banco Mundial: Migración venezolana, es la más grande de la región
Para la sede regional de América Latina y el Caribe del Banco Mundial la migración de venezolanos es la mayor movilización en los países del área en la historia reciente.
ONU: Se necesitan 1.350 millones de dólares para la migración venezolana
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunciaron este miércoles que son necesarios 1.350 millones de dólares para atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos que han huido de la crisis de su país.
Navarro: El 44% de las tropas del ELN ya residen en Venezuela
La frontera entre Colombia y Venezuela es mucho más que el epicentro de la mayor crisis migratoria jamás vista en la región. Para el gobierno de Colombia, es también el área de resurgimiento militar de grupos armados ilegales como el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y el Grupo Armado Organizado, GAO, conformado por disidentes de las antiguas FARC.
La UE recauda 150 millones de dólares para hacer frente a la crisis de Venezuela
La Conferencia Internacional de Solidaridad con los exiliados y migrantes de Venezuela concluyó este martes, con el anuncio de la recaudación de 150 millones de dólares adicionales de la Unión Europea para hacer frente a la crisis migratoria venezolana.
Migración venezolana será tema central de documental televisivo
El reconocido ejecutivo de televisión Gaspar Díaz, ganador de dos premios Emmys, junto al productor Alejandro Alfonzo y la artista de la imagen y maquillaje Claudia González, se encuentran en proceso de producción de una serie documental para televisión de 13 episodios sobre la migración venezolana.