Tras su participación en la Toma de Caracas, el concejal Jesús Armas señaló que las barriadas populares del municipio Libertador se sumaron a esta convocatoria. “La toma de Caracas fue un éxito, que marcó el inicio de una nueva etapa de lucha por el revocatorio. Ayer retomamos la calle, demostramos que somos mayoría y que no hay manera de que el gobierno pueda detener la fuerza del cambio para el país"
Toma de Caracas
Pasajeros durmieron en el Aeropuerto en previsión de tranca por las marchas
La incertidumbre que sentían los venezolanos por las marchas que se realizaron ayer en Caracas, provocó que los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar tomaran previsiones.
Detienen a funcionario de la AN por portar dron en la Toma de Caracas
La policía venezolana detuvo al funcionario de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Alejandro Puglia por portar un dron ayer, durante la multitudinaria marcha opositora que se registró en Caracas para presionar la realización del referendo revocatorio del presidente, Nicolás Maduro.
Guanipa: Zulianos guerreamos nuestra presencia en la Gran Toma de Caracas”
Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, informó, este viernes 2 de septiembre, que pese a los retrasos, agresiones, bombas lacrimógenas y las amenazas de delincuentes armados; los zulianos participaron en la Gran Toma de Caracas para exigir el cronograma electoral del revocatorio
Diputados de la comisión de pueblos indígenas califican apoteósica la Toma de Caracas
Los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional (AN), este jueves calificaron como “apoteósica” la movilización multitudinaria de la denominada “Toma de Caracas”, para exigir el cronograma electoral del Referéndum Revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Capriles: La radicalización del gobierno es para tratar de opacar la fuerza del cambio
“La movilización de ayer (jueves) 1° de septiembre se cumplió de forma pacífica como estaba planificada, no es que el gobierno frustró algo. No hubo una actividad distinta a la convocada”, expresó el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, al referirse a la Toma de Caracas convocada para exigir al Consejo Nacional Electoral la fecha del 20% de manifestaciones de voluntad conforme a lo que establece la Carta Magna.
Olivia Lozano: La Toma de Caracas es una derrota más que sufre este régimen
La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar y dirigente nacional de Voluntad Popular, Olivia Lozano, aseguró que la Toma de Caracas es una derrota contundente infringida al régimen de Nicolás Maduro. Indicó que la jornada superó todas las expectativas que podía tener la clase dirigente del país, todo esto pese a los obstáculos y la represión del régimen.
Padre Lenín Bastidas: Esta marcha era inevitable
Tras completar su viaje a pié desde el estado Anzoátegui, para exigir al CNE que active el referendo revocatorio, el padre Lenín Bastidas acudió a la “Toma de Caracas”.
Torrealba: Los anillos de hierro del gobierno no evitaron la Toma de Caracas
“Lo que hoy ha ocurrido en Venezuela no tiene precedentes: esto es una épica ciudadana, esto es una epopeya cívica, esto es historia patria”.
VP: En paz culmina “Toma De Caracas” por el Revocatorio
Tras una exitosa jornada, finalizó en paz la actividad convocada por la Unidad, en la que pueblo venezolano vestidos de blanco y con banderas tricolor en mano, exigió Revocatorio 2016. A pesar de las trabas y obstáculos que impuso el régimen de Nicolás Maduro para impedir el acceso a Caracas, más de un millón de venezolanos se movilizaron desde los diferentes puntos dispuestos para la “Toma de Caracas”.
Padre Bastidas envió un mensaje desde la Toma de Caracas
El padre Lenín Bastidas, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Soledad de Anzoátegui, participa este jueves en la Toma de Caracas. El religioso indicó que el objetivo de la concentración es convertir a Venezuela en un país libre y lleno de oportunidades.
José Manuel Olivares desde la “Toma de Caracas” (Audio)
El diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, nos reporta en exclusiva desde la "Toma de Caracas".
Se movilizan a pie desde La Guaira para participar en la Toma de Caracas
Un grupo de ciudadanos provenientes de La Guaira decidió subir caminando a Caracas debido a las alcabalas de la PNB establecidas en varios puntos de la autopista.
Suárez: Colectivos de Aragua abrieron el paso en La Cabrera #1S (Videos)
Desde la noche de este miércoles centenares de denuncias han inundado las redes sociales desde varios puntos del país, en referencia a las retenciones que han hecho los organismos de seguridad del estado (OSE) a autobuses que partían hacia la capital de la República, para incorporar a miles de venezolanos a la Toma de Caracas.
España: Indígenas tienen suficientes razones para asistir a la Toma de Caracas
El diputado José Antonio España (UNIDAD-Delta Amacuro) indicó que los pueblos y comunidades indígenas respaldan la movilización denominada: “La Toma de Caracas” para revocar el mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro, pues atraviesan una crisis severa en materia de alimentación, educación y salud.
Ecarri: El oeste marchará porque queremos votar
El dirigente de la Unidad Nacional en Caracas, Antonio Ecarri, a través de un video difundido en sus redes sociales llamó a los venezolanos a participar "activa, pacífica, constitucional y democráticamente" en la toma de Caracas prevista a realizarse este 1 de septiembre.
Capriles: Este #1S marcaremos el inicio de una nueva etapa
Este miércoles, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró que el objetivo de la ‘Toma de Caracas’ es exigir el Cronograma Electoral, que incluye la recolección del 20% y la realización del referendo revocatorio contra Nicolás Maduro.
Torrealba: Tenemos que estar por encima de las provocaciones
“Maduro como haces tú para decirle al mundo que la oposición es golpista”, dijo Jesús “Chuo” Torrealba durante una entrevista en el programa Primera Página , en donde estuvo dando detalles sobre la movilización de este jueves 1º de septiembre, denominada “La Gran Toma de Caracas”.
Julio Coco: Esta sera una de las últimas oportunidades para el cambio
Julio César Jiménez Gedler, mejor conocido como Julio Coco, "Esta puede ser una de las últimas oportunidades para el cambio en Venezuela ". Jiménez asevera esto en sus redes sociales. Lo hace a pocos días de la “Toma de Caracas” manifestación de calle que ha convocado la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) partido político con el que no tiene afinidad.
Julián Briceño: El #1S demostraremos que Maduro está revocado
"El #1S demostraremos en las calles que Maduro está revocado, que Venezuela no lo quiere por haber sumido a su población en niveles de pobreza y miseria como los experimentados a finales del siglo XIX y comienzos del XX".
Diego Arria: Este #1S lo veo como una apuesta por Venezuela
Eñ exgobernador de Caracas y exembajador de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Diego Arria, compartió, este martes, un video en su cuenta de Facebook en el que insta a los venezolanos a "apostar por Venezuela".
Urgelles: Rechazamos la persecución a nuestros dirigentes políticos
El Concejal por Baruta, Héctor Urgelles, miembro de la tolda vinotinto Alianza Bravo Pueblo (ABP) expresó su profundo rechazo en cuanto la persecución que en las últimas horas, ha emprendido el Gobierno contra los dirigentes políticos nacionales; en vísperas de lo que será la gran “Toma de Caracas” pautada para este jueves 1º de septiembre.
Alcalde Guarate: La persecución no detendrá la Toma de Caracas
El alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua, Delson Guarate, envió este martes un comunicado para manifestar su preocupación por la persecución hacia dirigentes de la oposición y su persona.
80 kilómetros por día avanza marcha que salió de Portuguesa hacia la Toma de Caracas
“No hay que tener miedo ni excusas para dejar de encaminarse hacia la Toma de Caracas”.
Omar González: Los venezolanos demuestran una actitud rebelde frente al régimen
El diputado a la Asamblea Nacional y coordinador de Vente Venezuela en Anzoátegui, Omar González Moreno, aseguró este lunes que “la rebelión viste sotana o guayuco, anda en silla de ruedas y nadie la detiene”, en alusión a los gestos del sacerdote Lenín Bastidas, la comunidad indígena de Amazonas y un grupo de personas con discapacidad de Barquisimeto, que emprendieron distintos recorridos hasta Caracas.