Investigadores del Instituto Nacional de Salud (INS) en asocio con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) revelaron posibles hallazgos sobre los efectos del Zika.
zika
Venezuela podría estar nuevamente frente a un brote de Dengue, Zika o Chikungunya
María Graciela López, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, indicó que Venezuela podría estar nuevamente frente a un brote de Dengue, Zika o Chikungunya, debido a las intensas lluvias que han afectado el país en los últimos días.
El virus del zika llegó a Brasil desde Haití, según un nuevo estudio
El virus del zika, transmitido por el mosquito "Aedes aegypti", llegó a Brasil procedente de Haití, según confirmó hoy a Efe el investigador Lindomar Pena, uno de los responsables de un informe publicado por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).Los investigadores identificaron la ruta que trajo el zika a Brasil y desmitificaron la hipótesis de que el virus se habría instalado en el país sudamericano durante el Mundial de 2014 con la llegada de los turistas africanos.
Uno de cada siete bebés de madres con zika tienen problemas de salud
Uno de cada siete bebés nacidos de madres que fueron infectadas con el virus del Zika durante el embarazo tienen uno o más problemas de salud como consecuencia de esta exposición, según un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado hoy.
Científicos prevén que los bebés con zika tendrán déficits cognitivos al crecer
Un grupo de científicos brasileños determinó que los bebés nacidos con el virus del zika tendrán discapacidades cognitivas al crecer, entre otras dificultades, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine.
Desarrollan un método más barato y efectivo para detectar mosquitos con zika
Un equipo de científicos desarrolló una nueva técnica para detectar mosquitos infectados con el virus zika, que sería 18 veces más rápida y 110 más barata que las que se usan actualmente, informaron hoy fuentes académicas.
Niños con zika muestran a los dos años trastorno motor y parálisis cerebral
La mayor parte de los niños con microcefalia por la transmisión congénita del virus del Zika afronta graves discapacidades a los dos años, con problemas de visión y auditivos, trastornos motores y dificultades para dormir o comer, según un informe oficial divulgado hoy.
Vacuna contra el Zika arroja buenos resultados en ensayos en humanos
Una vacuna basada en ADN contra el virus del Zika desarrollada por Inovio Pharmaceuticals y la surcoreana GeneOne Life Science indujo respuestas del sistema inmunológico ante la infección en los primeros ensayos en humanos, dijeron investigadores estadounidenses.
Detectan mutación genética del zika que le permite causar microcefalia fetal
Una sola mutación genética, probablemente adquirida en 2013, dio al virus del Zika la capacidad de causar microcefalia fetal severa, según un nuevo estudio publicado hoy por la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia en la revista Science. Los resultados aclaran cómo un virus ha evolucionado de una enfermedad inocua a un patógeno de preocupación global.
Los anticuerpos del dengue pueden tratar el zika en ratones, según un estudio
Los anticuerpos tomados de pacientes infectados con el virus del dengue pueden ser efectivos en el tratamiento de la infección del zika en roedores, según un estudio publicado hoy en la revista científica "Nature Inmunology".
El zika podría ser clave para tratar el cáncer cerebral
El virus del Zika puede causar estragos en el cerebro de un feto, pero su poder destructivo también puede aprovecharse para combatir un tipo de cáncer cerebral en adultos, dijeron investigadores el martes. Estudios preliminares han demostrado que el virus transmitido por mosquitos puede destruir las células responsables del glioblastoma, la forma más común de cáncer cerebral.
Constatan anomalías oculares en la infección congénita del zika
Un nuevo estudio científico publicado este lunes constató la existencia de anomalías oculares en niños nacidos de madres que contrajeron el virus del Zika durante el embarazo. La investigación, dirigida por la doctora Andrea A. Zin, del Instituto Nacional Fernandes Figueira de Saúde da Mulher, da Criança e do Adolescente, examinó a 112 niños, de hasta un año, nacidos de madres con una infección confirmada por zika, según el estudio publicado en la revista especializada JAMA Pediatrics.
Google soltará 20 millones de mosquitos infectados para intentar detener al virus del Zika
Mientras científicos trabajan en entender el virus del Zika, que puso al mundo en alerta el año pasado, y crear una vacuna para ello, Google ha estado trabajando en otro plan alternativo. La empresa quiere controlar la propagación del virus utilizando el mismo organismo que lo transmite a los humanos: el mosquito.
Haber padecido de dengue puede atenuar la infección con Zika, según expertos
Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Centro de Investigación de Primates del Caribe adjunto al recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) evidenció, por primera vez, que es posible que una previa infección con el virus del dengue "atenue e incluso proteja contra una infección con el virus del Zika".
Uno de cada doce bebés de embarazadas con zika tiene defectos
Uno de cada doce fetos o bebés de embarazadas con el Virus del Zika en Estados Unidos presentaron defectos de nacimiento asociados a esta enfermedad, según un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de este país divulgado hoy.
Un invento español revolucionará la lucha contra el zika y otros virus
Un novedoso método, elaborado por un grupo de cinco científicos españoles, está llamado a revolucionar la lucha contra diferentes virus trasmitidos por mosquitos, como el zika, el dengue o la chikunguña.
Infección con virus de dengue o Nilo Occidental puede aumentar efecto de zika
Los anticuerpos generados por la exposición al virus del dengue o al del Nilo Occidental pueden intensificar los efectos de una infección causada por el zika, según un estudio publicado esta semana en la revista Science. La investigación, realizada por científicos de la Escuela Icahn de Medicina del hospital neoyorquino Mount Sinai, podría explicar las graves manifestaciones de la enfermedad asociadas con el brote más reciente y subraya "la necesidad de tener mayor cuidado al diseñar vacunas" contra este tipo de virus.
Virus del Zika también puede conllevar efectos cardíacos nocivos
En el primer estudio para informar acerca de las complicaciones cardiovasculares relacionadas con el virus del Zika, una nueva investigación revela que este también puede conllevar efectos graves para el corazón, según los datos que se presentan durante la 66 reunión científica anual del Colegio Americano de Cardiología.