De "Star Trek" a "Dragon Ball Z", la idea de la teletransportación ha llenado las bibliotecas de la ciencia ficción con la intención de llegar de un lugar a otro en sólo unos segundos, evitando así las grandes aglomeraciones en el tráfico de las calles o las filas a los aeropuertos, pero ¿es posible desaparecer completamente para luego reintegrarse en el destino deseado?
Teletransportación
Científicos logran al fin una teletransportación desde la Tierra al Espacio
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha realizado un gran hito para la Humanidad: Por primera vez se logra teletransportar algo que estaba en la Tierra hasta el Espacio. Básicamente se trata de un fotón (partícula de luz) que fue llevado desde un laboratorio hasta el interior de un satélite que orbita nuestro planeta.
Hallan, por primera vez, la forma de teletransportar un organismo vivo
Científicos de la Universidad de Kansas, EE.UU., acaban de demostrar la teletransportación cuántica de electrones. Así lo confirma un reporte publicado en la revista Nano Letters. El equipo de investigadores, liderado por el profesor de Física y Astronomía Huy Zhao, constató que las partículas de electrones pueden moverse de un punto a otro sin estar nunca en los puntos intermedios. Este movimiento, denominado “movimiento contraintuitivo de electrones”, podría constituir un avance revolucionario en las tecnologías del futuro.