Durante su intervención en la Comisión de Normas de la 107 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en Ginebra-Suiza, la Dirigente sindical Marcela Máspero denunció que la distorsión que ha sufrido el horario de la jornada laboral en venezuela debido a la crisis económica, puede tener graves consecuencias para la salud física y mental y el bienestar de los trabajadores, así como para su seguridad en el trabajo.
UNETE
UNETE exige liberación del médico José Alberto Marulanda
Ana Yanez Coordinadora Nacional de la Central Sindical rechazó la detención del médico José Alberto Marulanda Bedoya egresado de la Universidad Central de Venezuela quien trabaja en el Hospital Universitario de Caracas, el cual fue apresado por uniformados de la Dirección de Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) el domingo 20 de mayo donde fue llevado a la sede del SEBIN, en Boleíta, municipio Sucre.
Únete ve urgente la representación de sectores productivos en el diálogo
La coordinadora nacional de la Unión Nacional de Trabajadores (Únete) y presidenta de la Federación de Trabajadores de la Industria Químico Farmacéutico (Fetrameco), Marcela Máspero, dijo que es sumamente importante que exista una representación de los sectores productivos en el reinicio del diálogo que se efectuará en diciembre.
UNETE respalda sentencia emanada del TSJ sobre canal humanitario para Venezuela
Un grupo de abogados respaldados por la Federación Interamericana de Abogados solicitaron ante el TSJ legítimo, en Washington - Estados Unidos, la apertura de un canal humanitario para Venezuela.
UNETE: Aumentos salariales no son ajustados a la Canasta Básica Familiar
Las declaraciones fueron ofrecidas tras la declaración hecha recientemente por el ministro para el Trabajo, Néstor Ovalles, quien informó que desde el Gobierno se estaría planificando un nuevo ajuste salarial por el cierre del año 2017. El ministro aseguró que la información quedó reservada por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
UNETE: Ante “hecatombe electoral” urge rescate de los derechos humanos
La Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (ÚNETE) se pronunció a través de un comunicado para exigir el cumplimiento de los derechos humanos que fueron consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en Convenios Internacionales firmado y ratificados por Venezuela.
UNETE: En Venezuela no hay Gobierno porque no hay empleos, salud ni comida
Las sociedades se constituyen en estado/nación o Gobiernos para que den respuesta a las necesidades y aspiraciones populares, sin embargo, la Central de Trabajadores UNETE sostiene que este objetivo supremo no se cumple hoy en Venezuela al asegurar la mañana de este domingo que en el territorio nacional no se garantizan los más elementales requerimientos de la justicia Social.
UNETE: Farsa” Constituyente continuara política económica de Maduro
Las elecciones a la asamblea nacional constituyente, proceso que por su convocatoria y bases comiciales fue objeto de calificación de antidemocrática e inconstitucional por parte de diversos partidos políticos, gremios sindicales, ex miembros de Gabinete ejecutivo del Difunto expresidente Chávez y titulares de otros poderes como la fiscalía; a menos de 48 horas de hacerse llevado a cabo su elección sigue siendo objeto de cuestionamiento, tal como lo expreso este martes el portavoz de la Central de Trabajadores UNETE José Antonio García al sostener que, la asamblea nacional constituyente es parte del continuismo de la políticas económica y del autoritarismo del presidente Maduro.
Unete rechazó el acuerdo de "convivencia" democrática
Una vez conocido el texto que los mediadores internacionales presentaron a la directiva de la Asamblea Nacional, Servando Carbone Coordinador Nacional de la union nacional de trabajadores UNETE lo califico de un acuerdo de "conveniencia" para el regimen, y denuncio a sectores de la vida nacional tanto del Gobierno como de la oposicion, que pretenden seguir usando a las organizaciones de la sociedad civil como "condones" y que no han entendido que este pueblo no les entrego un cheque en blanco el pasado 6 de Diciembre cuando mayoritariamente elegimos una nueva Asamblea Nacional en contra de este regimen, con la idea de fortalecer un contrapeso politico. y finalmente se convirteron en un gran elefante blanco.
UNETE exige la libertad inmediata de Steyci Escalona
El coordinador nacional de Únete en el sector de alimentos, Roger Palacios, rechaza de forma categórica la persecución que se ha desatado contra los trabajadores venezolanos cuyo único delito ha sido “denunciar públicamente toda la persecución contra los inocentes”.
Trabajadores rechazan designación de nuevo ministro del Trabajo
El coordinador nacional de Únete, Servando Carbone, manifestó que el nuevo ministro para el Trabajo, Francisco Torrealba, es solo un cambio de ficha por parte del presidente Nicolás Maduro, que refleja su poca claridad ante el panorama nacional y sus posibles soluciones.
UNETE: Venezuela cierra el 2016 entre el desempleo y la pobreza
José Antonio García portavoz de la Central de Trabajadores UNETE, señaló que el 2016 deja como saldo en Venezuela el incremento del desempleo y la pobreza, esta última se ubicó entre 69% y 73%.
UNETE: Protestas obligan al Gobierno a colocar los billetes de 100 nuevamente en circulación
En días pasados el Presidente de la República Nicolás Maduro, decretó la desincorporación del billete de 100 bolívares, otorgando 72 horas para depositarlos en bancos y trascurrido este lapso, el hasta ahora billete de más alta denominación del país pasaría a ser una pieza de papel sin valor alguno.
UNETE se suma a demanda introducida contra el decreto del Arco Minero
La Unión Nacional de Trabajadores se sumó a la demanda introducida por dirigentes de Marea Socialista contra el decreto del Arco Minero porque, además del daño que causa al ecosistema, viola los derechos fundamentales de los indígenas que viven en la zona y de los trabajadores que participan en la actividad minera.
UNETE advierte que alza del dólar generara más escasez
Para la Central de Trabajadores UNETE, esta descontrolada alza del Dólar no solo generara un aumento en los precios en los artículos de primera necesidad, sino también más escasez El valor de las monedas extranjeras (dólar) con respecto a la de un país (bolívar) dependerá de múltiples factores, sin embargo, en su alza son comunes los efectos causados por la impresión de dinero inorgánico (billetes), la falta de medidas por parte del Banco Central, inflación elevada, y la oferta y la demanda de divisas, incluso, el mercado negro.
UNETE: Venezuela está a las puertas de un corralito financiero
La Unión Nacional de Trabajadores(Unete) emitió un comunicado en el que rechaza las medidas que ha venido implementando la Sudeban, con respecto a las restricciones que aplica al uso y disposición a la que tienen derecholos venezolanos de sus ahorros depositados en los bancos públicos y privadosdel país.
Unete: En la OIT quedó develado el carácter antiobrero y antisindical del Gobierno
Roger Palacios,Coordinador Nacional de UNETE y representante de la Unidad de Acción Sindical y Gremial de Venezuela aseveró que en la 328ª Reunión del Consejo de Administración de la OIT, celebrado en Ginebra, Suiza desde el 27 de octubre al 10 de noviembre del presente año,quedó develado el carácter antiobrero y antisindical del Gobierno de Nicolás Maduro, el cual tendrá que comparecer nuevamente ante la OIT por violaciones graves a la libertad sindical, la discriminación por motivos políticos y la no protección del salario de los trabajadores.
Unete: Millones quedaran excluidos del incremento de salario
La economía es la ciencia que estudia la extracción, producción, distribución y consumo de los bienes y servicios; en cuyo ámbito, el salario y el empleo son un binomio cuyo valor e incremento en una sociedad aun capitalista como la venezolana, está íntimamente ligada al desarrollo económico de la misma, tesis que este domingo en palabras del sirvió para asegurar que,
Servidores públicos esperan la bonificación de fin de año
El coordinador nacional de la Federación Nacional de Empleados Públicos (FENTRASEP), Servando Carbone, denunció que el Gobierno ha estafado sistemáticamente a los empleados públicos y exigió el pago de bonificación de fin de año (180 días) de salario integral, pagaderos en la primera quincena de noviembre.
Únete: La clase media tiende a desaparecer en Venezuela
José Antonio García, portavoz de la Central de Trabajadores UNETE, denunció que la mayoría de los asalariados pasaron a formar parte de la población pobre del país.
Unete: Inseguridad y alto costo de la vida preocupan a los trabajadores
El portavoz de la Central de Trabajadores UNETE José Antonio García sostiene que la mayoría de los trabajadores no cuenta con el salario suficiente para comprar los alimentos de la ingesta familiar lo que lo convierte en una de sus principales preocupaciones.
Marcela Máspero: El gobierno acabó con la democracia sindical (Audio)
La coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores (Únete), Marcela Máspero, respecto a la hoja de ruta anunciada por la MUD y las recientes persecuciones a la dirigencia de la oposición, declaró: "Como trabajadores participamos masivamente el 1ro. de septiembre para ejercer un derecho democrático, constitucional, es patético ver quienes pelearon por esta Constitución la pisotean todos los días".
Corpoelec busca generar renuncias masivas por retraso del contrato colectivo
Dirigentes sindicales de SIPRECEC y UNETE denuncian que desde hace 17 meses lleva en discusión el contrato colectivo de la Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec. Consideran que esta demora no es más que una manera de generar renuncias masivas con la intención de reducir la nómina a su mínima expresión y condenar a los que se queden con sueldos de hambre.
URT: Crisis deja a miles de personas sin empleo
José Antonio García, portavoz de la central obrera Unete y de la URT Sucre, alertó que el deterioro de la economía en Venezuela, según lo indica la caída que registra el Producto Interno Bruto (PIB) por dos años consecutivos y que podría empeorar para el año 2016, ha afectando directamente el empleo, específicamente en los sectores de comercio, transporte y servicios.
García: Hambre y malnutrición incrementaron en el país
José Antonio García, vocero de la URT Sucre y la Central Obrera UNETE señaló que el hambre se incrementó en el país, al igual que la mal nutrición.