El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Save the Children, Unicef, Every Breath Counts, Unitaid y Gavi (la Alianza de las Vacunas), lanzan hoy, con motivo del Día Mundial contra la Neumonía, un grito de alerta para extender la vacuna contra esta enfermedad, que cada 39 segundos causa la muerte a un niño en el mundo.
Vacuna
Desarrollan en Chile el primer candidato para vacuna contra el Hantavirus
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción de Chile desarrolló el primer candidato vacunal del mundo contra Hantavirus, que tras demostrar su eficacia en hámsteres sirios pasará a ensayarse en humanos, informó este miércoles ese centro educativo.
Nueva vacuna contra la tuberculosis induce respuestas inmunes duraderas
La vacuna española candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, que desarrollan la biofarmacéutica española Biofabri y la Universidad de Zaragoza, ha obtenido nuevos resultados esperanzadores para el control de la tuberculosis, al ser capaz de inducir respuestas inmunes robustas y duraderas.
La vacuna contra la varicela reduce el riesgo de contraer la culebrilla
La vacuna contra la varicela también reduce considerablemente el riesgo de contraer la dolorosa infección del herpes zóster, conocido como "culebrilla", asegura un estudio dado a conocer este lunes en Estados Unidos.
Científicos concluyen con éxito primera etapa de ensayos en humanos para probar vacuna contra el cáncer colorrectal
Los primeros resultados obtenidos por los científicos tras probar esta vacuna contra el cáncer han sido positivos y se espera pronto tener pronta cura.
Diseñan una vacuna más eficaz contra la malaria en niños
Un estudio científico liderado por el español Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) identificó qué anticuerpos genera la vacuna experimental de la malaria RTS,S, que hasta ahora tiene una eficacia parcial del 31 % en bebés menores de 12 semanas y del 56 % en niños de entre 5 y 17 meses.
Prueban en humanos un nuevo tipo de vacuna contra el sida
Han pasado más de 30 años desde que se identificó el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y sin embargo seguimos sin tener una vacuna eficaz para prevenir su contagio. Y, aunque en países como el nuestro el sida parezca una enfermedad del pasado, no debemos olvidar que, según la Organización Mundial de la Salud, el VIH sigue siendo uno de los mayores problemas sanitarios a nivel mundial que se ha cobrado ya más de 35 millones de vidas.
La vacuna contra la gripe es un desafío científico cada año
Imagínese un juego de ruleta donde no se apuesta por números sino por virus. Cada año la OMS intenta acertar cuáles serán los que circularán en el invierno siguiente para determinar varios meses antes la composición de la vacuna contra la gripe. A diferencia de la ruleta, en esta apuesta que puede salvar vidas no hay lugar para el instinto: la Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo se fía de los datos de su red planetaria.
Brasil doblará su producción de vacunas contra la fiebre amarilla
El ministro brasileño de Salud, Ricardo Barros, presentó una fábrica con la que el país doblará a partir de junio su actual producción de vacunas contra la fiebre amarilla, hasta 8 millones de dosis mensuales, en medio de un brote de la enfermedad que ha dejado 54 muertes en los últimos meses.
Muertes por fiebre amarilla en Brasil saltan de 20 a 53 en una semana
El número de muertos por fiebre amarilla en los últimos meses en Brasil saltó desde 20 en el boletín publicado la semana pasada hasta 53 en el informe divulgado hoy por el Ministerio de Salud.
Idean nueva vacuna contra la gripe que se podrá tomar mediante aerosol nasal
Un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló una nueva vacuna contra la gripe "más efectiva" que se podrá administrar en casa mediante aerosol nasal, según un estudio divulgado hoy por la revista especializada Science. El nuevo tratamiento, que aún debe someterse a la evaluación y aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas en inglés) de EE.UU., genera respuestas inmunitarias "muy fuertes" en el sistema, destacaron los propios autores.
Recomiendan no aplicarse vacuna contra el dengue si no ha padecido la enfermedad
El órgano de vigilancia sanitaria de Brasil publicó una nueva recomendación para que las personas que nunca tuvieron contacto con el virus del dengue eviten ser vacunadas, después de algunos estudios presentados por el fabricante demostraran un riesgo.
Investigan una vacuna para evitar abortos espontáneos y muertes de recién nacidos
Más de 100.000 abortos espontáneos y muertes de recién nacidos podrían prevenirse en todo el mundo con una vacuna contra una infección común en mujeres embarazadas con una bacteria, el estreptococo B, sugieren varios estudios publicados el lunes. El riesgo de enfermedad presentado por el estreptococo ha sido subestimado durante mucho tiempo, según los autores, cuyo trabajo se publica en la revista médica Clinical Infectious Diseases, y también fueron presentados en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene realizada en Baltimore, Maryland.
El #12May de 2014 falleció el Dr. Jacinto Convit a los 100 años (Biografía)
Creador de vacunas contra la Lepra y Leishmaniasis el doctor Jacinto Convit enalteció la ciencia hecha en Venezuela. Nació el el 11 de septiembre de 1913 y falleció hoy en Caracas a los 100 años de edad, de los cuales más de 80 fueron dedicados a favorecer la vida de otros a través de su incansable trabajo. Los actos velatorios y funerarios serán celebrados en el Cementerio del Este a partir de mañana, martes 13 de mayo a las 2:30 de la tarde.
Cerco al sida: crean una vacuna que libera a los pacientes de la medicación
Un ensayo clínico de vacuna terapéutica ha logrado demostrar, por primera vez, que el sistema inmunitario de las personas con VIH se puede reeducar para ayudarles a controlar el virus durante periodos largos de tiempo sin necesidad de tomar un tratamiento antirretroviral.
Florida destina 25 millones dólares para crear una vacuna contra el zika
Florida, el estado más afectado por el zika en EE.UU., con 874 casos del virus hasta hoy, destinó 25 millones de dólares del presupuesto estatal para investigar y desarrollar una vacuna contra esta enfermedad.
Gandoleros pagan hasta Bs 20 mil de vacuna para subir al ferry
La prisa y, en oportunidades, el desespero por no pasar más de siete noches durmiendo dentro de una gandola ha obligado a algunos conductores de carga pesada a “bajarse de la mula"
Ante el adelanto de la gripe, recomiendan acelerar vacunación
Tras el número de casos de Gripe A en distintas provincias del país y de cinco decesos, expertos coincidieron en que la circulación del virus de la influenza, en especial el subtipo pandémico A H1N1, se adelantó ocho semanas, por lo que sugieren no demorar la inmunización, ya que una vez aplicada, la vacuna tarda 14 días en generar anticuerpos